Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Josetee - Consumo

Josetee 29/03/12 00:10
Ha respondido al tema Congelacion celulas madre
La probabilidad de que vayas a necesitar las células madres del cordón dependen sobre todo de si en la familia hay casos de enfermedades como linfomas, leucemias u otras enfermedades tumorales o de la sangre. Si no hay estos antecedentes va a ser muy raro que las vayas a necesitar alguna vez. Si tienes dudas y el comercial no te las aclara, poco bueno dice eso de su compañía; exige que alguien con más conocimientos te informe (a mí me llamó un señor del departamento médico por unas dudas que tenía y que el comercial no me supo resolver). Yo lo hice con Crio-Cord, que es una de las empresas que más tiempo llevan haciendo esto, y además es la empresa cuyos protocolos de crioconservación son la referencia actual en Europa. En mi caso no vino una persona de Crio-Cord a recoger la muestra, sino un mensajero. A diferencia de otros laboratirois, este obliga a realizar un primer pago para tener el kit de recogida; si por cualquier causa no puedes recoger la muestra o esta no es válida, no se te devuelve nada de lo pagado. En cuanto a cómo funciona en caso de necesitarlo, en las páginas web de cada empresa dice cómo lo hacen, y una vez tienes la sangre en el banco y se confirma que es válida, te envían la documentación en la que se recoge esa información claramente. Espero que te sirva de ayuda, un saludo
Ir a respuesta
Josetee 18/02/12 01:03
Ha respondido al tema Ahorrar al ir a la gasolinera
Yo echo en una Meroil que me pilla cerca y es relativamente barata. Hasta hace un mes commedida de ahorro repostaba en una de un centro comercial baratísima, pero me dí cuenta tras repostar en la Meroil que el depósito me duraba bastantes km más -comprobado después en los mismos trayectos a la misma velocidad-.
Ir a respuesta
Josetee 18/02/12 00:56
Ha respondido al tema Problemas con calentador de agua
Os cuento el final de la historia. La cuestión es que puse reclamación en Leroy Merlin y el encargado de la sección me dijo que la tienda no devuelve productos instalados "por política de la empresa" y que además eso está señalizado claramente en la sección. No hubo manera de convencerlo. Al pasar la reclamación a la OMIC, me dijeron que la ley no distingue entre productos instalados y no instalados, y que ante el funcionamiento defectuoso desde el inicio de uso el cliente tiene derecho a la reparación o a la devolución del producto. Después de eso, el servicio técnico vino a casa por este motivo unas doce veces hasta finales de Enero. Las últimas veces no le dejé irse de casa hasta que no viera el maldito fogonazo, y de esa manera se convenció de que realmente había un problema que no sabían identificar, y por tanto solucionar. Les dije que informaran a Leroy Merlin de lo que pasaba para que la tienda procediera a la devolución del calentador (y del importe), y me dijeron en principio que sí, pero después me propusieron cambiarlo por uno nuevo. Accedí y lo cambiaron, y al mismo instalador del mismo servicio oficial casi lo tira para atrás un fogonazo de los fuertes. El muy jeta me dijo, después de medir las presiones de los gases y ver que estaban bien, que el problema no podía ser del calentador porque si dos calentadores diferentes lo hacían, seguro que no era de eso. Hablé en ese momento con su jefe, le expliqué la ley que previamente ya me había explicado el jefe de la OMIC donde tenía cursada la reclamación, y me dijo que informaría a la tienda de lo que pasaba. Dado el fogonazo y la ausencia de solución ese día compré un Junkers que funcionó como la seda desde el primer momento. Escribí una reclamación nueva y me planté en Leroy Merlin, monté un pollo de manera educada ante alguien que parece que comprendió la situación y me dijeron que llevara el calentador, lo devolví, y por las molestias me dieron un cheque regalo de 30 euros. En una de las visitas del técnico del gas, me dijo que había visto el mismo problema con el mismo calentador cuando es para propano, según me dijo el diseño del calentador hace que en el encendido se pueda acumular gas que al encenderse de golpe da fogonazos (parece que no ocurre con los de gas natural). No entiendo el empecinamiento del servicio técnico en asegurar siempre que el problema no era del calentador. Me arrepiento de haber comprado el calentador en Leroy Merlin. De hecho, no voy a comprar nada más de importancia allí. Además, no están adheridos al sistema arbitral de consumo, por lo que si no te hacen caso via reclamación, tienes que demandarles si tienes un problema serio. Por tanto NO es un buen lugar para comprar cosas gordas. Y por último, Junkers nunca me ha fallado. Es más caro que el resto, pero merece la pena. Un saludo y perdón por el tocho.
Ir a respuesta
Josetee 18/02/12 00:27
Ha respondido al tema Maldita caldera !!! no más gas ¿¿ es posible??
La bomba de calor es mucho más eficiente que la calefacción eléctrica. Además, la bomba de calor te calienta una habitación normal en pocos minutos, y los radiadores pueden tardar bastante más. Por contra la eléctrica se percibe casi siempre como más confortable que la bomba de calor, porque distribuye mejor el calor y no reseca tanto el aire. Elegir entre los eléctricos los radiadores secos o los de aceite, básicamente los de aceite (fluido caloportador) tienen más inercia térmica, esto es que mantienen más tiempo el calor que los secos, pero por esa misma propiedad tardan más en calentarse. En cuanto al agua caliente, si sois dos, no gastáis mucho agua en las duchas y no vives en una zona de agua muy dura, plantéate el termo eléctrico. Eso sí, si vas a poner termo eléctrico y calefacción por radiadores igual tienes que subir la potencia de la instalación eléctrica... Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 07/11/11 23:43
Ha respondido al tema Mercadona y su trato al cliente ... cuestión de sinvergüencería
No es por chinchar, pero si sólo unos días antes de que Mercadona te pase el cargo en la cuenta te llama tu banco para decirte que ha habido una vulneración de la seguridad de tu cuenta y debes cambiarla, deberías haberte asegurado bien asegurado de que Mercadona se enteraba de inmediato de dicho cambio de cuenta de cargo, y no sólo cambiándola en el que llamas "su pésimo portal web", comprobando dicho cambio inmediatamente. Es cierto que si ofrecen la posibilidad de cambiar el número de cuenta a través de la web, si luego hay un error como el que cometieron contigo deberían apechugar, y estoy contigo si no quieres pagarles los gastos de devolución ni los intereses de demora, pero ya sabemos que hay algunas webs patateras y es mejor asegurarse bien para ahorrarse posibles problemas. Creo que con una reclamación formal (y no a través de sus formularios web) bien justificada puedes solucionar el tema. Lo de que les has pasado la factura del precio de tu tiempo, ole tus c-j-nes.
Ir a respuesta
Josetee 09/10/11 00:44
Ha respondido al tema Los peligros de las bombillas de bajo consumo
Es cierto que yo, con 90 Kg de peso, tendría que comer kilos de atún para intoxicarme de mercurio, y además es cierto que la rotura de una bombilla es algo puntual, de manera que para intoxicarte a base de bombillas rotas debería estar rompiendo bombillas todos los días. No me refiero a eso, me refiero a que el efecto del mercurio incluso a muy bajas concentraciones en el cerebro en formación de un embrión es desconocido (por eso solo se ha recomendado a embarazadas no comer atún) y que la suma de los residuos de mercurio mal procesados tienen consecuencias evidentes en el medio ambiente. No es por exagerar, simplemente a mí me parecen cosas importantes. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 07/10/11 09:45
Ha respondido al tema Los peligros de las bombillas de bajo consumo
Sí, yo también he jugado con el mercurio del termómetro de pequeño, haciendo bolitas... pero en mi casa se rompía un termómetro cada 5 años, y cuando se rompía era porque a mi madre o mi padre se le cayó al suelo, se recogía, y au. Cuando se rompe una bombilla de bajo consumo el mercurio queda en suspensión y se inhala. No creo que sea una tontería. La probabilidad de que una bombilla se rompa depende de la frecuencia con la que se funden (y de las manazas del que la cambia) por lo que si la frecuencia se multiplica por cuatro o cinco respecto a tener incandescentes, el riesgo se cuadruplica. Un "experto" en industria explicó que si una bombilla de bajo consumo se rompe deberíamos permanecer fuera de esa habitación durante al menos una hora para no exponernos a niveles tóxicos de mercurio. ¿Drama? Pues el mismo drama de los metales pesados en el atún... Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 05/10/11 14:03
Ha respondido al tema Los peligros de las bombillas de bajo consumo
Además de que contienen cantidades elevadas de mercurio, que es altamente tóxico. Por eso nos dicen que cuando se fundan las llevemos a un punto de recogida selectiva. El precio de la bombilla es alto, duran mucho menos que las incandescentes, requieren tratamiento como residuo especial y además si se te rompe una tienes que andar con cuidado por si te intoxicas. Yo también las he dejado de comprar.
Ir a respuesta