Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Joséferrera

Joséferrera 01/04/25 20:40
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Ya sabes que entré después de la ampliación. Yo ya llevo rato en positivo. Sigues ladrando por todos los foros, pero nadie te hace caso. Cuando llegue solaria a 16 te envío una cesta de embutidos. Dame tu dirección si tienes hu e vos, jijiji.  Para cuando era la exclusión a precio basura aquí en dia, bocachanclas? En pc me tienes bloqueado eh, jajajajaj. No te interesa la caña que te meto. Si ya sabe todo el mundo a que te dedicas pardillo vendemotos 
Ir a respuesta
Joséferrera 01/04/25 16:54
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
me importa un huevo y parte del otro. Vaya como te están dando por todos los foros. Cambiate el nombre que te tienen calado. Menuda subidita de 11 a 23, verdad? jijijij. En agosto superamos el 25, sin prisa pero sin pausa. Un abrazo bocachanclas.Para humo el que tu vendías en solaria cuando estaba a 11, jijiji. A 16 para agosto del 24. opa exclusión en dia por debajo de 0.015. te acuerdas de todo eso? más de 50 mensajes cada día para intentar perjudicar al mayor número de minoritarios que compraban acciones para promediar. que maravilla de persona eres. que grlande
Ir a respuesta
Joséferrera 01/04/25 11:13
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Los supermercados Dia eliminarán centros logísticos de terceros para ganar en capacidadEl grupo pondrá en marcha seis nuevas plataformas en España con más volumen y priorizará las localizaciones estratégicas para reducir trayectosDia Irene Liñán Madrid 31 de marzo de 2025La cadena de supermercados Dia está trabajando en un plan estratégico que abarcará desde este año hasta 2029 en el que, entre otros factores, entra un proyecto de optimización logística y otro de despliegue tecnológico. En lo tocante a la logística, el grupo va a poner en marcha seis nuevas instalaciones en España con diseños mejorados y mayores volúmenes por almacén, a la vez que eliminan las plataformas de terceros y otras similares. Todo ello busca incrementar la capacidad de los centros propios de la compañía y priorizar las localizaciones estratégicas que reduzcan la distancia a tienda. De esta forma, el grupo desarrollará una cadena de suministro con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía, según recoge la memoria del grupo presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).125 millones de eurosLa compañía invertirá 125 millones de euros a 2029 para mejorar los sistemas de refrigeraciónEntre las mejoras en las infraestructuras recogidas en dicha memoria se encuentra, por ejemplo, el incremento de la eficiencia de las operaciones de tiendas y almacén, o la inversión de 125 millones de euros a 2029 en el progreso de los sistemas de refrigeración “para garantizar al cliente la mayor frescura de sus productos y alcanzar los objetivos de descarbonización”. Sin embargo, la cadena de supermercados no se ha pronunciado acerca de si dicha inversión se realizará de forma escalonada a lo largo de estos próximos cuatro años y, si es el caso, cuáles serán los montantes por cada ejercicio. Dia también ha rechazado comentar por el momento dónde se ubicarán los seis nuevos almacenes y qué plataformas serán las que eliminen de su red actual. Cabe recordar que en mayo del año pasado concluyó la compra de los supermercados de Dia por parte de Auchan, la firma francesa de la que es filial Alcampo.Además, Dia se dispone a impulsar la expansión orgánica de su perímetro con el objetivo de sumar 300 tiendas de proximidad para 2029. Esta expansión orgánica se realizará, en gran medida, a través de su modelo de franquicias y en ubicaciones identificadas por su encaje en la estrategia de proximidad y su sólido potencial económico. La tercera arista de este eje estratégico es el plan tecnológico de la compañía. Está diseñado con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren la experiencia del cliente. Apoyados en herramientas de inteligencia artificial, el grupo buscará el impulso del crecimiento en ventas, mejoras operacionales y una gestión más eficiente de tiendas, almacenes e inventarios. En concreto, Dia quiere ganar en rapidez en cuanto a optimización de rutas y carga de camiones, así como en los controles internos. También prevé una expansión de la presencia digital en su negocio ecommerce.Por último, en el marco de este eje estratégico, explorará oportunidades de crecimiento inorgánico en el mercado español e identificará nuevas líneas de creación de valor en negocios adyacentes con el objetivo de crear nuevas fuentes de ingresos a través de la monetización de canales propios y de sus activos digitales y datos. El plan estratégico al completo, con todos sus ejes, requerirá de una inversión anual en España de entre 150 y 180 millones de euros cada año hasta 2029. Esta hoja de ruta impulsará un incremento medio anual de las ventas brutas bajo enseña de entre el 4% y el 6% en nuestro país, superando la tasa de crecimiento del mercado y captando cuota, e incrementando el margen sobre Ebitda ajustado hasta niveles esperados de entre el 7,5% y el 8%, según ha manifestado Dia. 
Ir a respuesta
Joséferrera 31/03/25 17:03
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Deja de hacer el payaso que ya estás muy calado. 21,40. Ya sabemos a que te dedicas. Solaria a 16 antes que Dia a 20. Opa de exclusión a precio basura 0,012. Desiertos jajaja. Pronto te volveré a bloquear. Ya no me vuelves a interesar. Ya me he divertido suficiente contigo. Te das cuenta que en pc bolsa te tienen todos bloqueado. Los que saben ni te contestan ni se inmutan con tus chorradas. Como me divertí en esta subida contigo, diciendo que subiría 2 euros por año y en 2 días subió de 18 a 23. Cada vez que hablas sube el pan,  Paya seteOpa de exclusión jajaja. Solaria a 16 para agosto. Esta mañana he comprado unas cuantas más. Tíc tac. Y tu sin acciones
Ir a respuesta
Joséferrera 31/03/25 02:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
FRS: Existe la sensación de que Dia ya ha tocado fondo, especialmente en España: su cuota de mercado cayó a un mínimo del 3,5% a inicios de 2024 y desde entonces ha llegado a recuperar dos décimas. Además, en el último año, las ventas han crecido el 5,5%.— Francisco Santos: Sin duda. Lo que ha hecho la comisión ejecutiva de Dia ha sido muy positivo. En primer lugar, han acertado a la hora de definir un modelo de negocio: la proximidad. Han vendido a Alcampo las superficies más grandes y se han concentrado en España y muy bien.Además, han arreglado el balance de la compañía. Han vendido Portugal, han vendido Clarel —que contaba con 1.000 tiendas, pero con un Ebitda muy, muy bajo—, han vendido Brasil, que tenía pérdidas enormes, y el balance ha mejorado para concentrarse en lo que mejor conocen: el modelo de proximidad en España y Argentina.ALGUNO POR AQUÍ NO ESTARÁ DE ACUERDO
Ir a respuesta
Joséferrera 29/03/25 23:12
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Entrevista Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia"El objetivo de Dia es crecer por encima del mercado y ganar cuota"VÍCTOR M. OSORIO 21 MAR. 2025 - 01:28Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia, durante el 'Capital Markets Day' celebrado ayer.EXPANSION Dia baja ventas por sus desinversiones, pero crece un 5,4% en España BlackRock lidera el megacrédito de 885 millones de DiaLa cadena da por finalizado su ajuste y prevé invertir hasta 900 millones en España en cinco años para abrir 300 tiendas. "Volver al 'top 3' del país es posible".Se llama Creciendo cada Dia, tiene el horizonte de 2029 y se trata del primer plan estratégico que presenta la cadena de supermercados desde el inicio de su crisis en 2018. Desde entonces, han pasado siete años en los que Dia ha ido reduciendo su tamaño para recuperar su rentabilidad.El grupo es ahora más pequeño, rebajar su número de tiendas a menos de la mitad, y está presente en menos países y negocios, tras vender Brasil, Portugal o Clarel, por poner algunos ejemplos. Pero su realidad ha cambiado y ahora mira al futuro con la ambición de volver a crecer."Tuvimos que definir en qué mercados realmente podemos competir y ganar. Por eso, nos hemos enfocado solo en España y Argentina, donde la marca es potente, el formato es competitivo y las operaciones están ganando clientes y mejorando sus resultados", afirma Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia.Su visión es que el nuevo plan servirá para generar valor, sobre todo para el accionista -LetterOne tiene el 77,7%-, aunque "estamos convencidos de que va a ofrecer una oportunidad para que nuevos inversores entren en la compañía".Crecer con el modeloTolcachir explica que el modelo de Dia, basado en la proximidad, una marca propia mejorada que supone ya el 50% del surtido, la apuesta por los productos frescos y un solo modelo comercial seguirá siendo la apuesta."Vemos un cliente que administra su presupuesto con más cuidado, sin renunciar a la calidad y la salud, y que valora mucho su tiempo. La tienda de barrio encaja con esta tendencia y, además, hemos logrado un modelo que funciona muy bien en lugares con mucha población, pero también es rentable en lugares con menos densidad", señala el CEO de Dia.El foco del grupo en este nuevo periodo será crecer con este modelo. Su nuevo plan estratégico incluye una inversión de entre 150 y 180 millones por ejercicio en España hasta 2029, un esfuerzo que se destinará a tecnología o logística, pero sobre todo a la apertura de 300 tiendas, una cifra que el directivo considera sólo como "un primer paso". "Vamos a privilegiar el modelo de franquicia, que representará el 80% de las aperturas", asegura Tolcachir, para el que "los cierres y reformas masivas de establecimientos se han terminado".Además, el grupo pretende duplicar el peso de la venta online en su facturación, alcanzando el 6% al final del plan, e impulsar nuevos negocios como la monetización de datos o el retail media.El objetivo de Dia es crecer cada año entre un 4% y 6% en España, por encima del 2,5% que prevé para el país, manteniendo un margen sobre el ebitda ajustado en torno al 8%. "La intención es crecer de forma rentable y ganar cuota. Dia tiene potencial para volver al top 3 del mercado de la distribución en España", sostiene su CEO. La cadena ocupó hace años este puesto, mientras que ahora se sitúa en quinto lugar tras Mercadona, Carrefour, Lidl y Eroski.El grupo apenas ha ofrecido datos sobre sus objetivos en Argentina,debido a la crisis por la que atraviesa el país, aunque asegura que su apuesta es decidida. "Es un mercado potente, donde tenemos un 15% de cuota y la percepción de marca es buena. Estamos convencidos de que cuando se recupere este mercado, algo que esperamos para el segundo semestre, vamos a estar en la mejor posición", indica Martín Tolcachir.El apoyo de LetterOneLetterOne entró en Dia en julio de 2017, se hizo con su control en julio de 2019 a través de una opa y hasta ahora ha mostrado un sólido apoyo a la compañía. "Los próximos años tenemos restringida la distribución de dividendos por lo que nuestra prioridad será la generación de valor a través de la revalorización de la acción. Aunque el precio ha subido un 35% en los últimos meses, está muy lejos de reflejar el verdadero valor de esta compañía", dice su CEO.Dia hará un road show en los próximos meses por Londres, París, Lisboa Madrid y Barcelona para explicar su nueva realidad. Su objetivo es elevar el número de analistas que siguen la empresa de cuatro a doce y atraer accionistas. "En ningún caso se ha planteado excluir a la empresa de Bolsa", zanja Tolcachir.La cadena se acerca a su primer beneficio desde 2017Dia no gana dinero desde 2017, cuando su beneficio neto atribuido ascendió a 109,6 millones. Desde entonces, acumula siete ejercicios seguidos en pérdidas, sumando unos números rojos de 1.998 millones en total, aunque todo puede cambiar este año.Las pérdidas de Dia en 2023 y 2024 estuvieron muy marcadas por su negocio en Brasil -que ya ha vendido-, ya que la empresa tuvo beneficios en España en ambos ejercicios (119,3 millones en 2023 y 58,7 millones en 2024) y también ganó dinero en Argentina en 2023.¿Es 2025 el año de la vuelta al beneficio? "Nosotros no damos previsiones de beneficios para el año, pero coincido con la lectura de que estamos vendiendo más, ya no tenemos el impacto de Brasil, sin el que ya habríamos ganado dinero, y el rendimiento de Argentina y España están orientados a mejorar este año, por lo que no espero ninguna sorpresa en este sentido", dice el CEO. Tolcachir descarta cualquier impacto sobre el grupo de la crisis arancelaria y la situación geopolítica. Además, afirma que comprar para crecer vuelve a estar encima de la mesa. "El mercado está fragmentado y hay movimientos. Vamos a evaluar las opciones que se presenten", afirma.Obtener el grado de inversión es ya un objetivoLa refinanciación cerrada en diciembre, ampliando los vencimientos a 2029, y la reducción de la deuda neta, que se situó en 241 millones al cierre de 2024, su nivel más bajo en 10 años, han cambiado el horizonte de Dia. "Obtener el grado de inversión está en nuestra ambición y estamos trabajando para ello, pero no creo que sea realista antes de uno o dos años", dice Tolcachir. El directivo asegura que "todo el plan estratégico se financiará con los recursos que tenemos y la caja. No hará falta más".
Ir a respuesta
Joséferrera 28/03/25 21:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-03-27/la-economia-argentina-crecio-mas-de-lo-esperado-en-eneroLa economía argentina creció más de lo esperado en enero
Ir a respuesta
Joséferrera 28/03/25 09:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Dia fortalece su presencia en Andalucía con la apertura de su nueva tienda en la localidad de Priego de Córdoba26 de marzo de 2025 Dia EspañaUbicado en una de las plazas más representativas del municipio, en la Plaza de Palenque, el nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 680 m2, parking para clientes con 70 plazas y cerca de 5.000 referencias que acercarán una compra completa, fácil y asequible a los vecinos y visitantes de la localidad cordobesa.La nueva apertura de la compañía en el municipio se suma a la red de establecimientos que operan en la provincia de Córdoba, donde Dia ya cuenta con 40 tiendas de proximidad, alcanzando 515 en toda la comunidad andaluza.Este nuevo espacio contará con 17 empleados, siete de ellos de nueva contratación, un reflejo de la firme apuesta de Dia por impulsar la economía local y el empleo.26 de marzo de 2025, Córdoba. Dia sigue avanzando en su misión de consolidar su modelo de proximidad a nivel nacional y, más concretamente, en Andalucía, con la apertura de su primer establecimiento en el municipio cordobés de Priego de Córdoba. La tienda, ubicada en la céntrica Plaza del Palenque s/n, acercará una compra completa, fácil y asequible a los vecinos del barrio y a los visitantes gracias a su localización privilegiada, en uno de los viales principales de la ciudad.El nuevo establecimiento, que ha abierto sus puertas hoy, 26 de marzo, cuenta con una sala de venta de más de 680 m2, además de un parking para clientes con 70 plazas de aparcamiento y un surtido compuesto por cerca de 5.000 referencias, dando libertad al cliente para elegir entre productos Dia de máxima calidad y las principales marcas de fabricante.Al acto de inauguración han acudido representantes del equipo regional de Dia, entre ellos, Alejandra Fragoso Torres, directora regional de Andalucía Oriental, Alfonso de la Puente, jefe de Ventas, y Luis Fernández, gerente de Ventas. En nombre de las autoridades locales, ha asistido al encuentro Juan Ramón Valdivia, alcalde de Priego de Córdoba, junto con su equipo de gobierno.Con esta nueva apertura, Dia abre su primera tienda en la localidad y suma 40 establecimientos en la provincia de Córdoba, alcanzando un total de 515 tiendas en toda la comunidad. Este hito afianza el modelo de proximidad de la compañía en Andalucía, con el firme compromiso de estar cada día más cerca de las personas ofreciendo la mejor calidad a precios asequibles y generando valor y empleo en todas las comunidades en las que opera.Una experiencia de compra mejorada más completa, fácil y asequibleEl nuevo establecimiento de Priego de Córdoba operará bajo el nuevo concepto de tienda Dia, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra más rápida, completa, sin salir del barrio y sin gastar de más.Esta nueva apertura supone un paso más en la consolidación del modelo de proximidad de Dia en la región y refleja la apuesta de la compañía por el impulso del empleo y la dinamización de la economía local. Así, la nueva tienda contará con 17 empleados, siete de ellos de nueva contratación, reforzando el compromiso de Dia con la generación de puestos de trabajo en los barrios en los que opera.Además, con el objetivo de estar cada día más cerca de las personas mediante un servicio de calidad al alcance de todos, los vecinos de la localidad podrán disfrutar de descuentos del 25% en las secciones de fruta y verdura, panadería y bollería, y de un 20% en la sección de pescadería asistida durante el primer mes desde la inauguración del establecimiento. Asimismo, los clientes de Club Dia podrán disfrutar de un 5% de descuento en todas las compras durante un mes, que se acumulan en el monedero ‘Wallet’ de la App Dia. Podrán disponer del acumulado durante un máximo de dos meses con un límite de 50 €.El horario de apertura al público de esta nueva tienda es de lunes a sábado de 9:00 a 21:30h.
Ir a respuesta
Joséferrera 26/03/25 20:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Nos lee a diario y no se pierde ni una coma el fenómeno por no llamarlo de otra forma. lleva 3 años con exclusiones, ampliaciones y gaitas similares. menos mal que aquí siempre lo tuvimos claro. que siga escribiendo lo que le de la gana. Juanito un saludo y a ver hasta donde la suben
Ir a respuesta