Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Javier51 - Fondos

Javier51 06/04/25 14:05
Ha respondido al tema Promoción 1,5% por traspaso o contratación de fondos en Self Bank
Si el ISIN es el mismo, entonces es la misma clase y las comisiones implícitas también.  En la comisión de gestión debería especificarse que porcentaje se lleva la comercializadora, pero no siempre lo hacen de forma evidente.
Javier51 05/04/25 20:48
Ha respondido al tema Promoción 1,5% por traspaso o contratación de fondos en Self Bank
En el apartado 4 punto 3 indica la limitación a la clases de  fondos. 
Javier51 05/04/25 20:21
Ha respondido al tema Promoción 1,5% por traspaso o contratación de fondos en Self Bank
Por cambio de comercializadora no se pierde ningún día de cotización pero el fondo te queda no operativo mientras dure el cambio (posiblemente semanas).En la promoción indica que está limitado a fondos con retrocesiones para la distribuidora (o sea ellos, entiendo). Esto descarta las clases más baratas.
Javier51 26/03/25 14:42
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Conviene aclarar que como concepto matemático puedes aplicarlo a RV o incluso fuera del ámbito de las inversiones. Cuando se consultan rentabilidades es importante saber cómo se calcularon. Normalmente cuando se habla de rentabilidades analizadas suelen referirse a interés compuesto anualizado. En morningstar incluso en fondos y ETF de reparto lo hacen así (es decir con reinversión de dividendos teórica). También los índices con dividendos calculan interés compuesto anualizado. 
Javier51 25/03/25 20:33
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Aunque sea repetirme un poco, no busques la magia en los números en sí, piensa en el subyacente que es el que determina si los incrementos (o pérdidas) son a interés simple o complejo.Como ejemplo pon una empresa de una tienda. Si gana 100000 euros en un año y los reparte pues el siguiente año seguirá ganando lo mismo. Si invierte en una segunda tienda y funciona pues ahí tienes el interés compuesto. Otra posibilidad es que aunque la tienda reparta todo el beneficio, tú individualmente inviertas parte de tus ganancias en otra empresa. Etc.En resumen que si solo fuera por un interéssimple o compuesto da lo mismo un fondo, un depósito o acciones. Todo está en si se reinvierten los intereses o no. Y a veces apetece más gastarse las ganancias. 
Javier51 21/03/25 20:14
Ha respondido al tema Comisión de éxito
Si la bolsa sube un 10% y el fondo un 5% también cobran comisión de éxito. En los años malos no devuelven nada.
Javier51 20/03/25 20:27
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La inversión por factores puede argumentarse con pruebas empíricas sólidas como más óptima que el simple seguimiento de un  índice por capitalización. No digo que tenga que sustituirla, solo que debe evitarse el dogmatismo, en particular para entender los riesgos de cada decisión. 
Javier51 14/03/25 20:19
Ha respondido al tema Fondo de Renta fija
Por lo que veo es un fondo renta fija mezcla de corporativa y gubernamental con objetivo temporal 2028. La comisión de gestión es 0.5% que no es cara para un banco grande con oficinas.  Si piensas dejarlo sin vender por tres años y buscas una rentabilidad algo por encima de un depósito o un fondo monetario no me parece mal aunque tiene un riesgo adicional (mínimo en mi opinión, pero las empresas siempre pueden quebrar). Pero esto lo digo suponiendo que no tenga comisiones adicionales a las de gestión que ya te la van cobrando rebajando el valor liquidativo).  
Javier51 13/03/25 20:30
Ha respondido al tema Qué hacer si acabs de entrar en carteras de fondos en febrero y te tocan estas bajadas de marzo
Yo le aconsejaría cambiar de asesor 
Javier51 06/03/25 20:37
Ha respondido al tema Fondos de inversión VS acciones, me ayudaria dierais vuestra opinión.
Diversificar es gratis. Frase simplificada pero lo cierto es que un ETF MSCI world de acumulación en un broker digital respetable no es más caro que una cartera de acciones mínimamente simplificada y además es fiscalmente mejor. En muchos casos puede ser aún mejor el fondo indexado.  El punto es que la compra de acciones individuales aunque respetable, debe responder a otros criterios distintos a los costes.