Buenas tardes,
Defintivamente el Fidelity va de pena desde hace un mes.
Estoy dentro y he preguntado en Bankinter, para hacer una aportación adiccional,pero me dicen que no puedo.
Yo pensaba que estaba cerrado para nuevos partícipes, pero no para los que estábamos dentro.
Me podeis aclarar porque en algunos bancos dicen que se puede y en otros no ??
muchas gracias.
Ya me ha pssado con la biotecnología y estoy pillado.
Voy a esperar un corrección, y veré he visto los que tiene banjinter y el que más me gusta es el F.Templeton en euros, +
suerte
En Bankinter tienen el Templeton y el de DWS en euros, el resto ( Templeton, JP Morgan, y otro no recuerdo en dólares
Que harías vosotros, encima de que está en máximos, si invierto en dólares aumento el riesgo divisa ???
De estas cuál es la que pensais que es mejor en esa zona ??
O es mejor esperar una correción y entro ???
Muchas gracias
Alguien sabe lo que pasó ayer en el Nasdaq con la bioteconología, algunas acciones se llevaron un batacazo del 3 - 4 %, Gilead, Vertex, etc, normalemente las llevan todos los fondos en su cartera y lo veremos reflejado en nuestros fondos el lunes - martes ...
Gracias.
Me dá que en la reforma irán reduciendo gradualmente el máximo de desgravación hasta eliminarla defintivamente en el 2017, por lo que pienso que este año habría que intentar amortizar el máximo posible hasta los 9040 o 18000 si son pareja.
En plazo o tiempo, dependerá de la finalización de la hipoteca, ya que los tipos sobre el 2018 no serán los que tenemos ahora, y al subir si encima no desgravamos sería más complicado pagar la cuota,por lo que en los casos de hipotecas de muchos años aconsejaría reducir cuota.
Tendremos que esperar la reforma para saber que hacer el año que viene.
Saludos y suerte.
Yo te comento lo que hago, aunque no estoy en la situación evidiable que tienes.
Con intereses bajos, intento amorizar en tiempo - plazo , pero siempre dentro de los 9015 euros.
Quiero aprovechar para comentaros algo que tengo en la cabeza en relación a la reforma fiscal que nos espera para el 2015, ya que no tengo claro que mantengan la desgravación a los que por ahora la tenemos. la CEE lleva tiempo forzando en este asunto y no descarto que la surpiman en un periodo relativamente corto ya que dirán que reducen el marginal del IRPF pero que quitan desgravaciones.
Recordad que ya suprimieron la compensación en los primeros 9015 euros a los que habín comprado antes de 2006, y se quedaron tan contentos....
Saludos.
Enrique,
Entiendo que cuando hablas de invertir en bolsa, recomiendas vía accciones, cfds, etfs, o similar, de tal forma que tengan mayor liquidez que los fondos, y de esta forma ser más ágil en el caso de posibles bajadas.
En mi caso tengo liquidez, y vengo esperando una correción para entrar, pero estoy esperando desde los 8200, y se me está quedando cara de tonto.
Muchas gracias.