CaixaBank ganó 5.787 millones en 2024, un 20% más y anuncia otro programa de recompra de accionesBBVA mejoró su beneficio un 25% en 2024 y anuncia la recompra de acciones ante las dudas sobre la OPA¿Porqué los bancos se ponen "ahora" (tras anunciar un beneficio récord) a recomprar acciones?Alberto Iturralde me ha dado alguna pista del porqué.https://youtu.be/USbefDlrdB8?t=668Resumidito y al pie:El núcleo duro vende sus acciones. La empresa con capital propio sostiene las caídas con el PROGRAMA DE RECOMPRA de ACCIONESPara saber el porqué de estas ventas por parte del núcleo duro de Caixabank y BBVAesta escena (*) de Margin Call, lo explica clarinetehttps://www.youtube.com/watch?v=CdxWyod-a1s (*) de MI canal de youtube "Cine de estar x casa"
Mohican por si estás interesadoPablo Gil & Friends ha montado un evento para el 10 de mayo en Madrid.El precio es "asequible" para fans de PabloGil's como tú (imagen de abajo) (Guiño-Guiño)
No sé a vosotros pero a mi lo del DAX me da la sensación que están estirando mucho la goma.El problema es si la goma se suelta de golpe de la zapatilla (ver imagen).La goma te viene con toda la violencia a la cara y se te quitan las ganar de seguir haciendo estiramientos.
Por eso digo que el índice va por un lado y la economía por otro ladoPero carlosmazolopez dice que "van de la mano"Y Alemania es el claro ejemplo que NO es así.Su economía como unos zorros y su bolsa en Máximos
Hace muchos meses que le veía proyección con primer objetivo hasta los 13.000 puntos y siguiente a máximo históricos a medio plazo.Es sinónimo del crecimiento de la economía española……no hay otra. Estoy absolutamente en contra de este razonamiento.No te enfades/molestes Carlos, por mi comentario, pero es una lucha en la que no nos vamos a poner de acuerdo NUNCA El Ibex estará en los 15.000 y la economía española puede estar en recesión, con un paro del 40%.Y a la bolsa le importaría un bledo (estoy exagerando algo pero es para que se me entienda el símil)El GAP entre la economía de un país vs su índice, cada vez va ser mayor.Así lo creo y así lo demuestran con más asiduidad los datos.
Repsol NO está para mirarla cada día.Yo aún no he entrado porque estoy esperando que mi sistema me dé señal de entrada.No suelo operar en Buy and Hold.Pero en esta acción como otras en el pasado (Caixabank fue la última) son de las que compraré teniendo paciencia en mis puntos de entradas esperando "buenos precios" y una vez dentro me olvidaré de ellas durante un tiempo, sin hacer un seguimiento estricto del valor.
El dinero "parado" esperando a nuevas oportunidades lo tengo en ctas remuneradas sin ningún compromiso de vencimiento. Cuando necesito liquidez lo transfiero a los brokers.Y mientras tanto va retando al 3%.
Pues el 30 de diciembre entró en vigor el Reglamento MiCANo invierto en crypto salvo para trading pero por lo poco que sé, cualquier banco español (el Banco Santander por ejemplo) va poder "colocar" criptos entre sus clientes, pasando antes supongo por su test correspondiente.Es decir que eso de que mientras ella sea presidenta meterá tantas regulaciones que el BCE ni las tocará y será activo para nadie. me parece a mi que han abierto la puerta para "democratizar y popularizar" las criptos entre el populacho*******https://www.cnmv.es/portal/mica/regulacion-criptoactivos.aspx?lang=esEl Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets), Reglamento (UE) 2023/1114, es una normativa europea aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo. Entrará en aplicación el 30 de diciembre de 2024 y tiene como objetivo establecer un marco regulatorio común para los mercados de criptoactivos en toda la Unión Europea (UE).Principales objetivos de MiCA:Regular la emisión, oferta y negociación de criptoactivos.Proteger a los inversores que participan en estos mercados. Establecer requisitos para los proveedores de servicios relacionados con criptoactivos. Prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Garantizar la estabilidad financiera y la integridad del mercado de criptoactivos. Tipos de Criptoactivos que Regula MiCA:Tokens referenciados a activos (ART - Asset-Referenced Tokens): Criptoactivos que estabilizan su valor en relación con otros activos o conjunto de activos. Ejemplo: Stablecoins referenciadas a múltiples monedas o activos. Tokens de dinero electrónico (EMT - E-Money Tokens): Criptoactivo que, a fin de mantener un valor estable, se referencia al valor de una moneda oficial. Ejemplo: Stablecoins referenciadas 1:1 al euro o al dólar. Otros criptoactivos: Cualquier criptoactivo que no sea ART ni EMT pero que se emite y comercializa. Incluye criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y utility tokens (que otorgan acceso a servicios o productos)