Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Furioso - ADSL

Furioso 15/10/14 02:22
Ha respondido al tema ¿Adsl de jazztel va más lenta?
Si no he entendido mal el servicio que tienes contratado es ADSL de 1mb, lo cual como tu mismo dices es de la edad de piedra. El router no creo que sea tu problema, a la velocidad de ADSL lo que más le suele afectar es la distancia de tu domicilio a la central de telefónica que te ofrece el servicio, a más distancia mayor atenuación de la señal y peor servicio, creo que la máxima distancia son 5km. También puede que te afecte la configuración de tu ordenador, problemas de los navegadores, antivirus, firewalls, etc...que siempre ralentizan algo el acceso, unas veces más y otras menos. Hay programas en internet que te permiten realizar una chequeo de tu velocidad de subida y bajada de internet y alguno me parece que si le proporcionas información sobre tu localización te informa de la distancia hasta la central. Te adjunto un link a una página donde podrás realizar un test y que además te ofrece cierta información de como funciona. http://www.adslnet.es/test-de-velocidad/ Por cierto me podrías decir por curiosidad cuanto cobra Jazztel por ese servicio de 1Mb. Yo también soy usuario de Jazztel pero de 6Mb. y es por comparar. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 22/05/14 01:20
Ha respondido al tema ¿Puedo usar mi movil en el extranjero?
Pues salvo otra opinión mejor deberías llamar a tu compañía y consultarlo ya que en algunos casos hay que activar el roaming. Aunque en principio si deberías poder, pero insisto llama a tu compañía y asegúrate. Por cierto tampoco estaría mal que te informasen de la tarifa de Roaming para no llevarte sorpresas. Y recuerda que si te llaman desde España y respondes una parte de la llamada la pagas tú. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 03/04/14 02:53
Ha respondido al tema ¿Puedo crear carpetas en el la bandeja de entrada delo correo weg de Google (gmail)?
Si debes crear Etiquetas y Filtros. Fíjate que en la segunda captura te he puesto una pequeña explicación en el margen derecho, te lo indico porque puede pasar desapercibida con el resto de la imagen. También te pongo un link de ayuda de otras opciones alternativas para crear filtros. https://support.google.com/mail/answer/6579?hl=es&ref_topic=3394658
Ir a respuesta
Furioso 10/03/14 18:07
Ha respondido al tema Un repetidor para ampliar la señal de wifi
Como norma general para todos los dispositivos PLC -aquellos que alargan una señal de red Ethernet a través de los enchufes de corriente-, siempre hay que evitar conectarlos a través de ladrones o alargadores de corriente donde se conectan varios dispositivos, ya que esto suele provocar interferencias en la señal, hay que intentar conectarlos directamente a la base del enchufe de la pared. Muchos problemas de estos dispositivos se solucionan de esta manera. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 07/03/14 17:16
Ha respondido al tema Un repetidor para ampliar la señal de wifi
Por cierto también me olvidaba de comentar que existe también una solución bastante buena que son los dispositivos PLC que alargan la señal de la red a través de dos enchufes de red eléctrica. PLC es el nombre genérico, estos dispositivos evidentemente también son para conectar dentro de una casa u oficina. Te pongo un link de ebay donde aparecen algunos de estos dispositivos para que te hagas una idea de como son y su precio aproximado. http://www.ebay.es/sch/sis.html?_nkw=REPETIDOR%20AMPLIFICADOR%20WIFI%20N%20ROUTER%20300Mbps%20ENVIO%20ESPANA&_itemId=221181422383#ht_5023wt_1397&clk_rvr_id=598432444584 Saludos
Ir a respuesta
Furioso 07/03/14 16:40
Ha respondido al tema Un repetidor para ampliar la señal de wifi
Un amplificador de 3 KM es un pedazo de amplificador, supongo que no lo quieres para un entorno del hogar, en este campo no tengo mucha experiencia, aunque tengo un cliente en Menorca que tenía dos naves industriales conectadas mediante estos dispositivos uno estaba en Mahón y la otra en otra población a unos cuantos kilómetros y le funcionaba bien, pero ya te digo que esa instalación es profesional y costó bastante dinero. Si en su lugar fuese para el entorno casero, yo he trabajado con dispositivos de la marca DLINK, aquí normalmente la amplificación no se mide en metros, sino más bien en potencia y lo que se hace es usar antenas que aumentan la potencia de la señal, o bien usar dos dispositivos Wifi en el que uno hace de dispositivo principal y el otro lo único que hace es ampliar el área de la señal. Tanto en un caso como el otro el problema de la señal Wifi es la atenuación de la señal al pasar a través de obstáculos, como pueden ser paredes, grandes objetos metálicos como espejos grandes o estanterias metálicas, también gran cantidad de papel o agua e incluso el paso de personas por pasillos puede alterar la señal, cuando hablo de cantidad de papel o agua me refiero a oficinas donde guardan apilados rollos de papel higiénico o garrafas para máquinas de agua o similares, también en las casas por cada muro y dependiendo de su grosor le va haciendo perder intensidad. En fin que a no ser que puedas contratar un profesional que te pueda verificar con medidores cuanta señal se pierde por atenuación solo hay la opción de probar hasta dar con la mejor opción. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 09/08/13 12:41
Ha respondido al tema Consejo compra impresora A3
Como en cualquier dispositivo o electrodoméstico que quieras comprar debes comprobar sus características con el uso que le quieras dar. Yo no te puedo decir que impresoras es mejor o peor ya que para eso tendrías que haberlas probado todas y poder comparar, hoy en día para eso ayuda mucho las opiniones de otros usuarios que abundan en internet y los test que realizan algunas empreasas. En el caso que tu comentas se pueden tener en cuenta varios aspectos, algunos de ellos en tu caso te importarán menos y otros más eso ya dependende de tí. Yo ye comento algunos y tu tendrás que comparar. 1) Consumo energético. 2) Velocidad de impresión, supongo que muy importante en tu caso, aunque con un presupuesto tan reducido tampoco puedes esperar la velociada de un plotter o impresora A3 de 2000 o 3000 € 3) Coste de los cartuchos de tinta. Aspecto superimportante para todas las impresoras ya que estos dispositivos suelen representar un gran coste posterior a su compra ya que los cartuchos suelen ser carísimos, por lo tanto es muy importante verificar el coste de los mismos y lás páginas que podrás imprimir con ellos para que no se te dispare el coste posterior a la compra. 4) Yo por lo general prefiero las impresoras HP a las Epson, cuidado eso no quiere decir que las Epson funcionen mal, pero suele haber un aspecto en que las HP superan a las Epson y es en el asunto del cabezal de impresión. Verás, las impresoras Epson suelen tener el cabezal y los injectores integrados en la impresora, por lo que si por falta de uso prolongado o cualquier otro problema los injectores se secan, es muy costoso o imposible cambiarlos por lo que el problema se soluciona cambiando de impresora. En cambio las HP suelen incorporar los inyectores en el cartucho de impresión, por lo tanto si pasas un tiempo sin usar la impresora y el injector se seca con el cambio de cartucho debería ser suficiente para no tener que cambiar la impresora, evidentemente esto hace que los cartuchos HP puedan ser un poco más caros. Este tema lo tienes que preguntar la comprar la impresora ya que yo no tengo la seguridad que todas las HP lleven los injectores incorporados en el cartucho y viceversa. Espero que estas consideraciones te sean de ayuda. Saludos
Ir a respuesta
Furioso 09/08/13 10:57
Ha respondido al tema Consejo compra impresora A3
Me parece que con ese presupuesto vas a encontrar pocas impresoras de calidad. Como ejemplo mira la página de FNAC verás que tienen dos modelos que podrían acercarse a tu presupuesto. http://busqueda.tv-informatica-telefonia-foto.fnac.es/Impresoras-y-multifuncion/Impresoras-formato-A3/n7691 No te puedo aconsejar sobre ninguno de esos modelos porque no los conozco. Hace algun tiempo tenía algunos clientes que trabajaban con algunas impresoras de la gama de Epson (inkjet) y no funcionaban mal pero eran algo más caras por encima de 1000 €. Saludos
Ir a respuesta