Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Fitz - Afinsa

Fitz 17/05/06 21:38
Ha respondido al tema El juez instructor es responsable
Dices "Si tan claro se le aparecían los indicios de delito, tenía que haber tomado medidas que asegurasen la viabilidad de la empresa para, entre otras cosas, poder afrontar en el futuro lo compromisos con los clientes. Con las medidas que ha tomado y su difusión en los medios, ha conseguido el efecto contrario, es decir hundir la empresa y de paso perjudicar a todos los sus acreedores (clientes, trabajadores y otros terceros)." La viabilidad era imposible. Te recuerdo que era una pirámide. Has oido hablar de Cash, esta gente no hacía nada más que coger el dinero de los nuevos y remunerar a los antiguos. Eso hacía Afinsa por tanto su negocio era inviable. Debía haber tomado medidas como poner un administrador judicial desde el primer día, pero ¿como se hace eso sin registrar las sedes y encontrar todos los indicios del fraude? ¿Como se hace eso permitiendo que la empresa siga actuando con normalidad? Dices "VUELVO A DECIR QUE NO DEFIENDO A NADIE SINO QUE ACUSO AL JUEZ INSTRUCTOR DE SER EL RESPONSABLE INMEDIATO Y DIRECTO DEL DAÑO A UNOS Y A OTROS. TENIA QUE HABERLO EVITADO Y HA HECHO TODO LO CONTRARIO" y te pregunto ¿cómo hace la instrucción sin llevar a cabo el registro y cambio de administrador? Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 17/05/06 21:30
Ha respondido al tema Cuestion de confianza
Dice "Todo sistema financiero, para que funcione correctamente, debe basarse en la confianza de los clientes de las entidades financieras de que van a recuperar el dinero depositado o invertido en ellas." Evidentemente pero los sellos no son miembros del sector financiero. Es como si mañana a la gente le da por invertir en futuros de la naranja y pierden dinero. Entre el sector periodistico de este país hay mucho incompetente y sobre todo mucho mamoneo y alabanza a su señor. Dice "Las sociedades dedicadas a la inversión alternativa llevan tiempo operando en España sin que se haya producido ninguna regulación acerca de las mismas, cuando su operativa es muy similar a la de otras entidades financieras: recaban dinero de los ahorradores con el fin de obtener para ellos una rentabilidad a lo largo del tiempo, mientras invierten el dinero en eso que el Gobierno ha denominado activos tangibles para excluir a estas inversiones de la regulación y supervisión de los correspondientes órganos. Sin embargo, los fondos de inversión inmobiliaria, que también invierten en activos tangibles –bienes inmuebles–, sí se encuentran sometidos a dicha regulación y supervisión por parte de la CNMV. Entonces, ¿por qué las sociedades que invierten en sellos, árboles, arte, etc..., no lo están?" Vuelvo a poner el ejemplo de los futuros de las naranjas. El subyacente es un elemento tangible, pero sus inversores pueden ganar o perder dinero en función de como sea la cosecha. Comparar el funcionamiento de Afinsa con un fondo de inversión inmobiliario es liar y querer engañar. Además la regulación no tiene porque estar relacionada con el aseguramiento de una rentabilidad asociada a la inversión. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 17/05/06 21:12
Ha respondido al tema Necesito ayuda. ¿Alguien puede hacerlo?
Pues no te preocupes por lo del escrito. Como leía que había oficinas que seguían funcionando era más que nada por precaución, pero en ese caso es evidente que es imposible. La desinversión consiste en reclamar que te devuelvan el dinero invertido, es decir solicitar que vendan tu depósito en sellos y te devuelvan el capital. Evidentemente eso en este momento es imposible. Te sugiero vayas haciendote a la idea que tus padres han perdido un 80% de su inversión. A partir de este momento la lucha debe estar por recuperar a partir de ese 20% de partida el resto de su inversión y eso va a llevar mucho tiempo. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 17/05/06 21:07
Ha respondido al tema No se que pensar
El mismo día que ordenaron el registro de Afinsa, un familiar fue a retirar su dinero y en la oficina le dijeron que si quería algo lo que se podía llevar era los sellos. Esos sellos según expertos valen entre una décima y una quinta parte del valor de su depósito. Eso significa que ese mismo día mi familiar se dió cuenta que de cada 100 euros que tenía en Afinsa su valoración en ese momento era 20 euros. Había perdido un 80%. A partir de aquí, el que diga lo contrario está engañando a la gente. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 17/05/06 21:03
Ha respondido al tema ¿Quien dirá las verdades?
Ha quedado claro ya que Keyah se asocia con Ausbanc y como Ausbanc no tiene una buena relación con los afectados de Eurobank se generan estas conversaciones de insultos varios. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 17/05/06 20:53
Ha respondido al tema Necesito ayuda. ¿Alguien puede hacerlo?
Mujer, hay muchos exempleados por aquí dando la matraca con que el Estado es el culpable. Seguro que no se conocen la canción de Def con dos, sino le echarían la culpa de esto a Yoko Ono o al espíritu de Lenon que le sale por los poros. Si te pasan un recibo por el banco de Forum lo devuelves y punto. Se pueden cancelar las domiciliaciones y en todo caso, devolver el último recibo ya que contra Forum y Afinsa, ha dictado el juez auto de prisión para los responsables en el que acuerda también “dejar sin efecto, cautelarmente, las obligaciones que tengan los afectados en el marco de las presentes diligencias, de consignar las cantidades aplazadas y obligadas mediante los respectivos contratos con la entidad, hasta tanto se informe por el Administrador Judicial designado en sentido contrario”. Recopila resguardos bancarios, justificantes de depósitos y el resto de la documentación relativa a su relación contractual con Forum. Lleva un escrito a Forum comunicandoles que dada la situación en la que se encuentra la entidad cautelarmente vas a dejar de hacer los abonos correspondientes y que te lo sellen en la oficina. Sobre la denuncia espera. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 17/05/06 20:42
Ha respondido al tema El juez instructor es responsable
Dices: LOS AFECTADOS POR ESTA MEDIDA JUDICIAL ABSOLUTAMENTE DESPROPORCIONADA E INNECESARIA SON LOS EMPLEADOS DE AFINSA Y FORUM EN PRIMER LUGAR, LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS EN SEGUNDO LUGAR Y LOS CLIENTES EN TERCER LUGAR. Queda claro a quién defiendes. Si después de las comisiones de las que se habla para los trabajadores de Afinsa (he llegado a oír el 30% aunque supongo que estará equivocado) por colocarle a familiares y amigos un producto dificilmente creíble, los afectados son los trabajadores, apaga y vamonos porque se te ve claramente el plumero a tí y a otros como tú que aparecen en el foro. Los afectados son esos pobres familiares y amigos que confiaron en una persona, no en una empresa, en una persona de su entorno para colocar el dinero en sellos. Si no entiendes el funcionamiento de un negocio piramidal te lo explicamos en un ratito. De todas formas es cierto que a lo mejor se podía haber llevado el tema más en secreto aunque eso no exculpa a los chorizos de los sellos. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 16/05/06 23:06
Ha respondido al tema Increible lo de los bienes tangibles-Medios de comunicación
Lo de Invertia es flipante. Tienen en la parte de arriba a la derecha una imagen que enlaza a la información de la estafa de los sellos y justo a su lado izquierdo publicidad de Bosques Naturales. Me he guardado la imagen porque me estaba dando la risa. Todavía llegará gente que recupere su dinero de Afinsa y preguntará si pensamos que es una buena inversión el comprar Bosques Naturales. Por si no habías visto otras cosas flipantes de los medios. Leete este mensaje que lo de Telecinco tambien clama al cielo: http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=47679 Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 14/05/06 17:21
Ha respondido al tema Nuevo partido politico de las victimas de la estafa AES
Gracias por un poco de sensatez. Es comprensible lo abrumados que estarán los afectados. La unión es importante y en lo que se os pueda ayudar en el foro lo llevamos haciendo mucho tiempo, pero tenéis que saber que reclamar y a quien. Los foreros habituales de Rankia no tenemos la culpa de la estafa, la estafa no la ha cometido Echevarri ni Mmartin ni yo. Mientras se mantenga ese síndrome de estocolmo poco vamos a avanzar. Saludos.
Ir a respuesta
Fitz 11/05/06 17:36
Ha respondido al tema Afectada por Forum filatelico
En tu clasificación por diversificación y por garantías los seguros, fondos de inversión y planes de pensiones deberían estar considerados como más seguros que las acciones. Vamos que contratar un seguro es menos arriesgado que invertir en la bolsa, aunque a muchos nos encante invertir en bolsa. Las aseguradoras están obligadas por la Dirección General de Seguros a mantener un margen legal de solvencia. La Dirección General de Seguros OBLIGA a que las compañías cuenten con suficientes fondos, y dichas reservas pueden ser monetarias, o bien, patrimonio (por ejemplo, un inmueble), pero no pueden estar comprometidas, es decir, que la aseguradora debe poder disponer inmediatamente de esa reserva si le hiciera falta. Para calcular el margen de solvencia se tiene en cuenta la actividad a la que se dedica la entidad aseguradora (no es lo mismo asegurar un coche, que un avión, o un edificio, cuyas indemnizaciones pueden ser multimillonarias). Así mismo, se tiene el cuenta el volumen anual de las primas, los siniestros en los tres últimos ejercicios, etc, etc. Pero además de ello, las propias aseguradoras disponen de mas provisiones ''extras'', para garantizar, en todo caso, cualquier imprevisto de grandes dimensiones. http://www.arpem.com/seguros/s_e_poliza/e_compania/margen-solvencia/solvencia_no_vida_p.html Saludos.
Ir a respuesta