Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Euratom - Bolsa

Euratom 19/03/19 12:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Ha ido alguien que lea este foro? Se ha ido a segunda convocatoria? Decid algo, por favor! Estamos en ascuas.
Euratom 19/03/19 11:22
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Perdona, te he copiado antes la noticia, no me he dado cuenta.   Y sobre esta: La unión de minoritarios [...] tal y como explican a este medio prefieren a “LetterOne que a la actual dirección”. “La propuesta de De la Cierva es la peor, no hay por donde cogerla.". Vaya vaya con el Del Castillo. Pues mira, supongo que habrán explicado a los que se hayan asociado que sus planes desde el principio eran apoyar a LetterOne. Que sorpresa!   Y si la empresa vale 3 euros por accion, que hace sin poner de su bolsillo 30 o 40 millones a 0.6 euros por accion? Otro lumbreras. Eso sí, ha conseguido engañar a un 6% de los accionistas para ir a favor de los planes de Fridman. Y supongo que busca que el sillon calentito de alguno de los consejeros al final del todo se lo den a el.  
Euratom 19/03/19 10:07
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Este es básico: https://www.researchgate.net/publication/4897094_The_Random_Walk_Behaviour_Of_Stock_Prices_A_Comparative_Study  
Euratom 19/03/19 09:48
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
JUNTA DE ACCIONISTAS: HOY EN PRIMERA CONVOCATORIA, MAÑANA EN SEGUNDA Dia: los accionistas eligen la estrategia para salir de la crisis. ¿Acertarán? Llegó la hora de la verdad para Dia. Después de más de un año en que su acción ha pasado de los seis a los 0,5 euros, en que ha sido uno los objetivos preferidos para la especulación de los bajistas, en que ha aflorado un agujero patrimonial de casi 100 millones de euros que le ha puesto contra las cuerdas, ahora es un sujeto en disputa entre varios actores.  Dia se juega su futuro el 20 de marzo, cuando se celebrará una junta general en la que los accionistas tendrán que elegir si se inclinan por el plan que su consejo ha diseñado para su rescate o el que ha elaborado su principal accionista, LetterOne (L1), cuya cabeza visible es Mikhail Fridman. Aunque de por medio han aparecido una sindicatura de accionistas, la que lidera Pedro Gómez-Pablos, y la Asociación de Accionistas Defensores de Dia, que encabeza Rafael del Castillo, que introducen la posibilidad de que haya sorpresas en la junta, después de su celebración o incluso antes .   http://www.finanzas.com/noticias/mercados/20190319/supermercados-dia-junta-accionistas-opa-4009554.html     Buen resumen
Euratom 18/03/19 19:44
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Totalmente. No entiendo a qué viene a estas alturas empezar a pensar en otras opciones. O sale alguna en estos dias o nos vamos a la quiebra. Por eso digo que parece que están haciendo el juego al ruso.
Euratom 18/03/19 19:22
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Es imposible poner de acuerdo una comunidad de 10 vecinos sobre el color de una puerta...imaginate a 1 millon de accionistas. Pues sí. La OPA necesita el beneplacito de la CNMV. Pero creo que fuiste tú quien dijiste (creo que acertadamente) que se va a esperar al jueves (o la semana proxima, que para el caso es lo mismo) para decidir sobre la OPA. Si sale en JGA la OPA, que a mi me sale que es lo que va a pasar, dirán que se admite. Y ni siquiera creo que les digan que tienen que variarla para presentar un precio equitativo. Imagino que sí, que si la CNMV no admite la OPA ya no hay tiempo de reaccion y nos vamos a concurso de cabeza. Así que tampoco es que la CNMV pueda hacer mucho más que confiar en ese caso en la bondad de Fridman. En fin. Que mucho me temo que son habas contadas.  
Euratom 18/03/19 19:15
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Y si vale entre 2 y 3 euros por accion ¿porque ese señor no compra un 30% de las acciones a 1 euro, que aun saldria ganando dinero? Eso son unos 200 millones que tendria que aportar. Y tiene una fortuna de 1100 millones de dolares http://negociosnapolonia.blogspot.com/2013/01/luis-amaral-eurocash-e-bloomberg.html Bien facil lo tiene. Todo el mundo está poniendo ahora, a ultima hora, opciones sin fundamento ni futuro. Se decide mañana todo.
Euratom 18/03/19 16:52
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
La propuesta de la AADD no la entiendo muy bien. Se descuelgan ahora con otra JGA urgente... que solo se podría pedir si no se aprueba ninguna de las dos opciones que se votan en la JGA para devolver la empresa a una situacion "estable". Es decir, lo que van a votar es que la empresa no solucione en esta JGA la causa de disolución. ¿Y porqué no lo pidieron en tiempo y forma? es decir, en los 5 días posteriores de convocar la JGA. Además de que, aunque consiguieran que no se apruebe ninguna opción y que se convocara JGA urgente, aun queda por ver si conseguirian los suficientes apoyos. Y si no los tiene la OPA de Fridman con un 29%, estos con un 6% lo van a conseguir? No se lo creen ni ellos. A mi parecer, están haciendole el juego al ruso, la verdad. Si no hay suficientes minoritarios e institucionales que voten a favor de la AK600 lo que sucederá con mucha probabilidad es que se aprobará la OPA. Y una vez que esté aprobada la OPA ya no hay necesidad ni posibilidad de pedir una JGA urgente. Incluso, aunque la accion concertada y los de la AADD votaran a favor de la AK600, seguirían sin salir las cuentas. Según mis calculos nos pondríamos en un 30% a favor de la AK600 y cerca de un 80% de votos en contra. Es decir, se rechaza. Y la OPA se aprueba igual. Haría falta que tanto la accion concertada, como la AADD, como todos o gran parte de los institucionales, votaran a favor de la AK600 y en contra de la OPA de Fridman para que saliera esa opción. Y no se yo si el CA ha conseguido tantos apoyos, la verdad. Mañana (o como muy tarde el miercoles) veremos.
Euratom 18/03/19 00:12
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
He rehecho los calculos sobre el posible resultado en la JGA (sobre los puntos 6.1 y 6.3 que bajo mi punto de vista es donde se votan las posibles soluciones para salir de la causa de disolución en la que está la compañía). Para eso he cambiado algunas cosas sobre el calculo anterior. Primero la participación que afloró Credit Suisse de cerca de un 4%, que parece que mantiene prestado a cortos. Segundo, el anuncio de Goldman Sachs de que no participará en la JGA. Supongo que tampoco participará Credit Suisse. Para que pueda llevarse a cabo la JGA, y la votación de los puntos dentro del punto 6 de la convocatoria, para que la empresa salga de la causa de disolución, es necesario un quorum de asistencia de más de un 50% del accionariado en primera convocatoria (19 de marzo) o del 25% en segunda convocatoria (20 de marzo). Para hacer los cálculos he imaginado que solo es válida la convocatoria a la que LetterOne asiste. Al poseer el 29.001%, si no acuden ni GS ni CS y al no contarse las acciones en autocartera, el resto no alcanzaría el 50% necesario en primera convocatoria. Además, supongamos que el 80% de los accionistas institucionales (30%) asiste, mediante participación directa o delegada. No creo que asista el 100%. Además en este caso he supuesto que todos tienen una posición clara, o 6.1 o 6.3, y reparto por la mitad. Como los inversores minoritarios suelen prestar menos interés a las JGAs, supongamos que solo asisten o delegan su voto el 60% de estos accionistas (que suponemos del 21.4%). Los demás minoritarios acuden a las dos convocatorias por si acaso (AADD un 6% - no doy crédito a que hayan alcanzado el 10% que anunciaron, por eso hay más porcentaje ahora en minoritarios independientes - y acción concertada un 3.412%). De este modo, el día en que asista LetterOne se alcanzaría un quorum de un 75.25%. Lo cual es elevado, pero me parece bastante verosimil debido a la situación en que se encuentra DIA, donde se juega la quiebra de la compañía, por lo que podría superarse el 60% previsto, por datos de otras JGAs. Con estos números actualizados, rehago todos los cálculos: ------------ Reparto de acciones (622.5 millones aprox) ------------ Autocartera - 1.5% (abstención) LetterOne - 29.001% (votará en contra del punto 6.1, y a favor del punto 6.3) GS - 4.7% (abstencion) Accion concertada - 3.412% (en contra de las dos) Credit Suisse - 4% (abstencion) Institucionales - 30% (15% a favor 6.1 y en contra 6.3, 15% a favor 6.3 y en contra 6.1) - vota el 80% AADD - 6% (en contra de las dos) otros minoritarios - 21.4%. (7.1% a favor 6.1 y en contra 6.3, 7.1% a favor 6.3 y en contra 6.1, 7.1% en contra de las dos) - vota el 60% ------------ Total resultados esperables en la convocatoria (75.25% asistencia - convocatoria a la que acude LetterOne): 6.1 - A favor 21.6%. En contra 78.3% - Se rechaza la AK600 6.3 - A favor 60.1%. En contra 31.8% - Se aprueba la OPA. Votos en contra de 6.1 y 6.3 a la vez: 18.17% ------------ La OPA de Fridman aparece con una probabilidad incluso mayor a la anteriormente calculada. Los votos en contra de las dos opciones (que es lo que yo considero que automáticamente significa que el CA empiece con los trámites para declarar a la empresa en concurso de acreedores) bajan bastante. Veremos qué pasa en realidad.
Euratom 15/03/19 18:00
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Muchisimas gracias por pasarte por aqui @Solrac. Un placer leerte. Es verdad que es una situación muy complicada, con muchos interesados muy poderosos y nosotros somos menos que una ameba, en una caquita, encima del capazaron de un escarabajo pelotero para ellos. El verdadero problema es recabar información válida. Si has seguido desde lejos el valor, te habras dado cuenta de que desde octubre vamos a una media de 2 noticias diarias publicadas en periodicos de tirada nacional (y algunas veces internacional), muchas veces con informaciones contradictorias (nos tememos que muchas de ellas pagadas por esos interesados). Y encima por aquí han venido verdaderos trolls (aunque a Vinagreto alguna vez le hemos metido en el saco, pido disculpas en nombre de todos si nos hemos metido contigo más de la cuenta) con los que no se sabe qué hacer, porque no aportan valor a la información. También hay que tener cuidado con las formas, por mas razon que se tenga, porque en el foro hay personas que han perdido parte de sus ahorros y hay nervios (yo soy muy zen, pero entiendo en parte su comportamiento). Estoy de acuerdo contigo en varias cosas. Pero la principal es que la empresa vale menos de cero ahora mismo. (otra cosa es de quien sea la culpa, que ahora mismo es lo de menos). Y por eso se ha convocado JGA, porque es obligatorio buscar una solución a corto plazo (antes de julio de este año). Y hay dos alternativas que se han propuesto (3 si consideramos la de la AADD, aunque no entra de momento en el juego porque no se ha propuesto formalmente). Ahora la cuestion es qué hacer si se tienen acciones (independientemente del precio de entrada): Asumir perdidas (o ganancias) y salirse ya corriendo a cualquier precio sin esperar a la JGA? (queda 1 dia habil para ejecutar esta accion) Esperar a la JGA, y por supuesto, dar el voto a lo que parezca que es la mejor opcion para los accionistas? (en mi opinion, las dos alternativas con mayor probabilidad son que salga aprobada la OPA o que se lleve a la empresa a concurso. Pero a saber.) Si sale la OPA y se ha aguantado, acudir a ella? (aunque, tambien en mi opinion, Fridman va a retirar la OPA después de la JGA con cualquier excusa: la CNMV, la quita con los bancos...con lo cual esta alternativa para mi es bastante debil) Si no sale la OPA y sale la AK propuesta por el consejo de administracion, acudir a ella? (bajo mi punto de vista, esta es la alternativa menos probable, pero tambien la unica que valdría para los que tienen acciones ahora mismo, pero quien sabe). Y, sobre todo: Va a quebrar la empresa? Yo era de tu opinión hace 4 telediarios: Dia no va a quebrar porque no interesa que quiebre... Pero tampoco quebró Abengoa y ahí la tenéis, pobre. Pero ya no estoy tan seguro de esto. Para mi que lo que más le interesa a Fridman es llevar la empresa a la quiebra. Y así, solo quedaria la opcion 1 (entiendo que esta será tu respuesta): Salir corriendo de la empresa al precio que sea. Bueno, que lo dicho, gracias por tus pensamientos.