Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Euratom - Bolsa

Euratom 19/02/19 15:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Mira la ley de OPAs. Lo que le molesta a Letterone es tener que formular una OPA obligatoria (para él) a un PRECIO EQUITATIVO. Y es obligatoria si alcanza el control (significa tener más de 6 consejeros o más de un 30% de las acciones. ¿seguro que no tiene más del 30% ya, CNMV?) Esto es lo que le molesta, porque ese precio equitativo (definido en el artículo 9), no es de 0.67 Euros. Si no fuera porque ya están disponibles las cuentas de 2018 auditadas, con patrimonio negativo para la empresa, hubiera estado obligado a que el precio equitativo fuera el precio máximo al que hubiera comprado, aunque hubiera sido 1 acción, en los últimos 12 meses. Eso significaba lanzar OPA por el 100% por  3.72 euros, si era antes del 9 de marzo, segun su anuncio de OPA. Pero esto ya no está en vigor por el patrimonio negativo (que significa que la viabilidad financiera del grupo está en peligro grave e inminente) y porque puede alcanzar el control de la empresa tras una OPA voluntaria por el 100% y al precio que él quiera, siempre que se acepte por titulares de valores que representen al menos el 50 por ciento de los derechos de voto a los que se hubiera dirigido (apartados d y f del artículo 8). De hecho, según el apartado d, no necesitan ninguna OPA, sino una conversión o capitalización de créditos en acciones, siempre que se trate de  garantizar la recuperación financiera a largo plazo de la sociedad...imagino que esta es la siguiente jugada. Pero ahora mismo estamos en la primera, el apartado f (OPA voluntaria por el 100%, siempre que alcancen ese 64%). Si no se cumplen las condiciones de esta OPA voluntaria (no le venden a ese precio el 50% del resto de acciones en circulación) debería lanzar otra OPA, ahora sí obligatoria porque superará el 30%, por el 100% de las acciones y a un PRECIO EQUITATIVO. Al ser esa OPA, ya seguro, posterior al 9 de marzo, se fija ese precio en función de los artículos 9 y 10 de la ley (en principio del artículo 10). Ya no son 3.72, sino que sería cualquier valor, justificado por Letterone y aceptado por la CNMV como justo (equitativo). Valor teórico contable, media ponderada del semestre inmediatamente anterior, valor liquidativo, valor de otra OPA anterior (esto ya fija el minimo en 0.67) u otros métodos (flujos de caja, multiplicadores y transacciones de compañias comparables...). Por más vueltas que le den, la empresa valdría (post AK) cerca de 2000 MEuros. Quitando deuda (post AK) entre 600 y más de 1000 MEuros. Vamos, si le sale bien la jugada ganará en unos pocos meses (ha valorado la empresa en 400 MEuros en este anuncio de OPA) entre 200 y 400 millones. A base de chanchullos y trucos legales. Sin haber puesto ni un yogur en los estantes. Vale la pena pelear por que salga la OPA, por supuesto. Si te llamas Fridman.
Euratom 19/02/19 14:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
DEBEN, por ley.
Euratom 19/02/19 12:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Por no perder la costumbre: Mensaje para Fridman y para la CNMV. Como en las OPAs voluntarias es importante valorar adecuadamente la oferta, y por eso en el anuncio de una posible OPA se incluyen estas valoraciones, os adjunto las medias ponderadas del ÚLTIMO SEMESTRE (deberán de ser inmediatamente anteriores a la OPA). No sirven ni la del último mes ni la de los últimos 3 meses, que son las que incluyeron en su anuncio: MEDIA PONDERADA POR VOLUMEN (Últimos 6 meses): 0.94 Euros MEDIA PONDERADA POR VOLUMEN (Últimos 12 meses): 1.63 Euros   WMA (6 meses): 0.71 Euros WMA (12 meses): 1.36 Euros
Euratom 19/02/19 12:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Dia mueve ficha de cara a la junta de accionistas de marzo Foodretail ha podido saber que Dia ha convocado este martes 19 de febrero a sus proveedores en un importante recinto madrileño. El encuentro se produce un mes antes de la junta de accionistas de la compañía -20 de marzo- y apenas unos días después de que el mayor accionista de Dia, la sociedad LetterOne, mantuviera una reunión con analistas en la que defendió su opa y alertó de que la empresa vive una "situación límite". https://www.foodretail.es/retailers/DIA-junta-accionistas-ampliacion-capital-proveedores_0_1302169776.html  
Euratom 19/02/19 11:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Las incertidumbres en el precio bursatil de DIA (amén de que exiten siempre), provienen de que la unica certeza hoy por hoy es que hay Junta General de Accionistas el día 20 de marzo, con los puntos del orden del día publicados. La OPA de Fridman sigue sin llegar. El día 5 de febrero prometió en su anuncio que enviaría el anuncio formal junto con el folleto informativo, en 15 días. Ese límite autoimpuesto cumple mañana miercoles. Y seguimos sin saber bajo qué condiciones (de ahí esa incertidumbre), porque el anuncio anterior no era nada. Lo que vale es lo que presente formalmente. Lo que (casi) todo el mundo supone, con una certeza del 95%, es que la OPA voluntaria se va a presentar en el plazo anunciado (pueden retrasarlo hasta el 20 de marzo si quieren) y a ese precio de 0.67 euros por acción. Saltándose los requisitos del precio equitativo, por obra y gracia de la CNMV, y del patrimonio negativo de la empresa publicado el 8 de febrero. Esa certeza disminuye cada día que pasa sin presentar la OPA. Si quiere llevarse el 35% de las acciones que no tiene en su poder (vale, 30% si contamos las de GS) para que se cumplan sus propias condiciones de la OPA (recordemos, en caso contrario tendría la obligación, salvo dispensa de la CNMV, de lanzar una OPA obligatoria por el 100%, no voluntaria), lo más facil que puede hacer es aumentar su oferta a un precio que le asegure que todos lo consideren justo (ese precio no es 0.67 euros por acción). Ahora mismo su única estrategia consiste en filtrar que solo hay dos opciones: o venderle a cualquier precio las acciones o acabar diluido hasta el infinito cuando finalmente se haga con el control. Si además quiere que haya quita de la banca, proveedores y bonistas (incluida la UE), tendrá que explicar muy bien el porqué solo puede perdonarsele a él la deuda. Aquí está haciendo valer su experiencia en el negocio. Y esta es la segunda de las condiciones que él mismo parece que se quiere autoimponer para que la OPA sea voluntaria (y no obligatoria por ley, que es lo que debería ser cuando supere el 30% - ¿seguro que no lo ha superado ya, CNMV?).   Sinceramente, en vez de filtrar miedos, lo tendría mucho más facil ofreciendo una OPA a un precio equitativo (con patrimonio negativo la CNMV se lo pondrá en bandeja) que no sea el mínimo absoluto que ha podido conseguir en un año. No a los 3.72 Euros por accion que él pagó, pero tampoco al 0.67 que salen de usar los peores datos de que dispone (que use algun valor promediando en los últimos 6 o 12 meses, por ejemplo, no en los ultimos 3 meses). Algo intermedio sería lo que le aseguraría llevarse casi el 100% de las acciones ( 1.20 Euros es un precio que la gran mayoría pensaría que es justo hoy por hoy para esa empresa). Yo creo que sí, que mañana presentarán la OPA voluntaria y que no, que no va a modificar el precio anunciado de 0.67 Euros. A partir de ahi la cotización va a quedarse exactamente igual ( 0.67 +/- 0.03). Llegaremos al día 20 de marzo sin que la CNMV se haya pronunciado sobre la OPA, porque raro sería que la CNMV se pronuncie sobre una OPA como ésta sin pedir información adicional (¿conversaciones y acuerdos con la banca?, para empezar, ¿plan de aseguramiento del empleo generado?). Muy raro que se la aprobaran en 1 mes escaso. En su anuncio de OPA otra de las condiciones es que no se realice ninguna AK, y la realidad es que en la convocatoria de junta de accionistas aparece AK de 600 MEuros. Ahora mismo parece que no hay muchos que estén dispuestos a acudir a esa AK (34% de Fridman, 3% Accion concertada, ni siquiera el 5-10% de los AADD), así que mucho me temo que no se aprobaría en cualquier caso. Pero existiendo alternativas para reequilibrar su patrimonio raro sería también que se deje quebrar a una empresa de este tamaño.
Euratom 18/02/19 15:46
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Porqué 11 de marzo? Hasta ayer mismo mi predicción era 0.67 +/- 0.03 (hasta confirmación de OPA). Al tener hoy convocatoria de junta de accionistas, incluida AK, mi predicción ya no sirve (el anuncio de OPA imponía que no se produjera la AK). De hecho ahora mismo barajo dos posibilidades: Se produce el anuncio formal de OPA antes del 20 de marzo, y ya veremos con qué precio. Idealmente esta semana. En este caso, mi apuesta para cualquier día antes del pronunciamiento de la CNMV es ese precio (con un 5% de margen). Letterone decide no presentar la OPA ni esta semana ni antes de la junta. En ese caso, y hasta el 20 de marzo, apuesto porque el precio se va de nuevo hasta los 0.44 euros (5% de margen). Quizá pudieras empezar la porra el día 20 de febrero y ampliar el plazo hasta el 19 de marzo?
Euratom 17/02/19 15:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Perdón. Casi se me olvida que no sabéis leer u os cuesta cuando son más de dos frases. Y más cuando no os cuadran las cosas. Bueno. También podéis pedir maestros de lectura rápida.
Euratom 17/02/19 13:50
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Anda! que sorpresa! ¿No me digas que, aunque Fridman haya hecho un anuncio de que quiza, si eso, si me va bien, presento una OPA (os lo juro por Snoopy que esta misma semana), ha resultado que no valía nada sin presentarla formalmente y que por eso al final lo único que vale de momento es que hay junta general de accionistas, con AK, el día 20 de marzo? ¿No me digas que el nominal de las nuevas acciones puede ser inferior a 0.1 Euros, aunque @elrafadesiempre o alguno de sus clones malignos (que yo ya me pierdo) dijeran que era imposible? ¿No me digas que el precio de las acciones en mercado no puede ser diferente al valor nominal de las acciones, nuevas o viejas? (por eso nunca han tenido un precio superior a 0.1 Euros, claro). ¿No me digas que quizá la OPA que propone Fridman (ya tarda en presentarla como Dios manda) viene condicionada a que la banca trague con sus condiciones, con que el 50% de las acciones que no tiene trague con su precio y el resto de condiciones que impone para que la OPA pueda ser voluntaria al precio que él quiera? ¿No me digas que TODOS los demas accionistas, y más tras leer los megamaquiavelicos planes que @elrafadesiempre nos presenta, prefieren cualquier cosa antes que venderselas a Fridman a cualquier precio para terminar desapareciendo? (que malos los minoritarios sí). ¿No me digas que aun hay minoritarios vendiendo? (no quedamos que habia habido una rotacion de acciones del 200% a finales de año? Ya no me salen las cuentas) ¿No me digas que igual Fridma tiene que replantearse la estrategia y plantear la OPA a un precio equitativo antes de que se le escape el tren?...y más le vale que sea rapido (transmitidselo de mi parte, por favor, miniesbirros). Aunque los cortos de mente, asalariados de Fridman, no podais entenderlo, no se trata de minoritarios, sino de personas. Y las personas invierten en negocios que a veces van bien y a veces menos bien (incluso Fridman, al que de momento le va bastante mal, y por eso saca hoy domingo más artillería). El cómo depende de muchas cosas, pero generalmente se hace pensando en ganar dinero con la inversión. Sí (no es la única, pero ya os lo explicaré más despacio otro día, cortos). Pero si sale mal no hay que rasgarse las vestiduras, sino seguir intentandolo. Por eso, a mi el malvado plan de Fridman que expones, donde excluye a todo el mundo sin que nadie le haga frente, pues mira, me viene mal. Me viene mal vender un negocio español a un ruso cualquiera que pasaba por la calle con ganas de robarme. Si quiere que se le mire mejor tiene que empezar por no ser tan transparente con sus malvados planes donde masacra a media humanidad para quedarse con una empresa (risa malvada incluida). Que empiece por mirar como puede ayudar a que una empresa española, que da miles de trabajos, puede mejorar. De momento lo unico que se le ve son ganas de que empeore para quedarsela él, a costa de los bonistas (que claro, le viene mal pagar el 100% de sus deudas), de los accionistas (que hay que diluir hasta que desaparezcan), de los trabajadores (no he oido ni una palabra sobre el ERE) o de nadie. Aunque a veces algun dato que dais merece la pena por tener que leer todas vuestras parrafadas, es muy cansado intentar sacar algo en claro de todos los mensajes que generais. De momento, y hasta que llegue el miercoles que viene (os habrá dado tiempo?), lo unico cierto es que hay junta el 20 de marzo con AK de 600 millones. ¿Siguiente movimiento? (el de los 0.67 euros por accion no ha ido bien). El precio al que cotiza ahora mismo (anda que no hay que ser animal para decir en un titular que se "desploma" un 20%) está, como en todas las OPAS, en torno a las expectativas de los inversores (alrededor de 0.67 euros ahora mismo), pero jamás se clava exactamente en el valor. Si subio a 0.75 fue porque a los cortos les entró muchas prisas por comprar a cualquier precio ese dia, no por nada más. Ahora que la OPA de Fridman es papel mojado (hasta el miercoles, daos prisa!), puede que esos 0.67 euros no se mantengan y volvamos a los 0.44. Veremos mañana. (por cierto! 0.44 euros está por encima del valor nominal de esas acciones...si necesitais un profe de mates nivel parvulos gritad, seguro que hay voluntarios por aqui).  
Euratom 15/02/19 12:53
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Yo te diría que no Gelenita. Esto me parece un tiro al aire. En este caso los que asumirían las pérdidas derivadas de que DIA recomprara las acciones a 3 o 4 euros serían los accionistas que aun queden en la empresa. No el culpable de la mala gestión (en el caso de Bankia entiendo que esto lo asumió el estado que somos todos). Ni tampoco veo el mecanismo legal por el que pudieran hacerlo. Una recompra selectiva? Por cierto, si Fridman tiene el 29% de la empresa y se enfada con el Consejo, podría reclamar que le devolvieran por el mismo motivo el valor de esas acciones a 4 euros que las tiene de media?  
Euratom 15/02/19 12:50
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
No creas que abrieron tantas posiciones cortas a 0.44 Euros. Algunas sí, pero date cuenta que veniamos de más de un 20% en corto antes de la caida desde 2 Euros de octubre. Ni idea de cuantos habrá, pero los que no hayan cerrado ya están igual de pillados que los de mientras no vendo no pierdo. Totalmente de acuerdo contigo. A esos más les vale asumir pérdidas rapidito e ir comprando ahora, porque encima sus comisiones no son moco de pavo.