Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario ertuditu

ertuditu 06/01/25 14:04
Ha respondido al tema Opinión sobre carteras bancos
 Veo los cargos en cuenta y en los informes del año pasado que me envían figuran en comisiones devengadas los importes y especifican 0,85% + IVA para responsable y 0,95+IVA en agresiva. Pagas religiosamente más de un 1% (con IVA) de tu inversión en concepto de comisión de gestión para que te seleccionen fondos. Como cliente deberías dirigir estas preguntas a tus "gestores". Abanca debería aclararte ciertas dudas. ¿Las comisiones sobre resultados se cobran trimestralmente o cuando decidiera sacarlo? Las comisiones de los carísimos fondos que te han seleccionado no se cobran en tu cuenta, se restan diariamente del valor de tus fondos mermando su rentabilidad. Yo veo el total, la suma del dinero invertido más lo que está en las cuentas (Mi posición global de inversión), y respecto a lo que invertí en su momento, ahora sería del 12,91% desde marzo de 2022. Diariamente le descuentan al valor de los fondos costes de gestión + gastos de operación + comisiones sobre resultados. Aunque te parezca una rentabilidad aceptable, seguramente otros fondos/carteras con menos comisiones que asuman el mismo riesgo han obtenido rentabilidades superiores en este periodo.
ertuditu 04/01/25 21:19
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Se refieren a lo que calculan que les va a costar comprar y vender los activos del fondo.Los gastos totales del fondo serán 1%+0,23% (estimado de acuerdo a los gastos de 2023) =1,23% que se descuentan diariamente del valor liquidativo del fondo.En la comisión de gestión del 1% ya está incluida la retrocesión (el 0,4125% que le retroceden a MyInvestor)
ertuditu 04/01/25 13:56
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Correcto, pero edité el mensaje, lo mismo en 3 meses no hay movimientos en el fondo conflictivo. A veces la mejor solución es no hacer nada.Veo que has decidido tu cartera, ya no necesitas un algoritmo (roboadvisor) que la mantenga balanceada, lo mismo es más rentable que pienses en dejar el roboadvisor y manejar tu mismo tu cartera. Si estas empezando, solo con las aportaciones es sencillo mantenerla en el 90/10 o 80/10/10. Aparte la Renta Fija que por lo visto vas a incluir. 
ertuditu 04/01/25 13:12
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Por partes: traspasar todos los fondos a uno sólo por ejemplo de renta fija Si, traspasar a uno, o varios pero traspasar, no vender. Este otro comentario no lo he entendido:Si encuentras un fondo equivalente al  Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc lo más sencillo sería traspasar a ese fondo lo que has comprado individualmente.El problema es que no tienes ningun control sobre las operaciones de compras y ventas del roboadvisor "cartera de ahorro en el roboadvisor":¿En estos 3 meses va volver a comprar o vender el fondo conflictivo? ¿Puede comprar o vender alguno de tus fondos que por ahora no son conflictivos? Incluido el RF que tienes pensado. Informate de que compone  "cartera de ahorro en el roboadvisor" y como se actualiza.Para evitar tener el mismo fondo en dos comercializadoras, o en tu caso en la misma pero sin control sobre las compraventas, lo mejor es buscar fondos distintos pero que tengan el mismo papel en tu cartera:80% Fidelity MSCI World Index Fund P-ACC-EUR. Si fuera este el fondo conflictivo, fácil,  tienes un fondo casi igual de Vanguard.10% Fidelity MSCI Emerging Markets Index Fund P-ACC-EUR.  Si fuera este el fondo conflictivo también tienes un fondo casi igual de Vanguard. 10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc. En este es más complicado que encuentres equivalente indexado ¿Mantener un 90% de tu cartera en IE00B5456744 Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund EUR Acc (no es lo mismo pero sería parecido al 80% MSCI World + 10% Small-Cap)? Eliminarías el fondo conflictivo hasta que te deshagas de "cartera de ahorro en el roboadvisor" y seguirías indexado 80/10/10. Supongo que la respuesta aquí sería que No, porque ya comenta "registradas en otra entidad" y todo está en Myinvestor. Salvo que tengas el mismo fondo en otra entidad, la respuesta es no. Edito:Por ahora solo tienes el mismo fondo en dos "sitios" no tendría porqué venderse participaciones de aquí a tres meses. Si la fecha de compra es la misma (roboadvisor/particular), tampoco sería problema que el roboadvisor vendiese/traspasase algunas participaciones.Si no hay ventas de participaciones "más modernas" en los próximos tres meses no hay problema. Dudo que el roboadvisor mueva mucho la composición de aquí a tres meses.
ertuditu 04/01/25 11:47
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
En la plataforma de Inversis, que es la que usa MyInvestor, te hacen firmar un descargo antes de traspasar/vender fondos: El partícipe o accionista declara que durante el período de tenencia de las participaciones o acciones objeto de traspaso o transmisión ha sido simultáneamente titular de participaciones o acciones homogéneas de la misma institución de inversión colectiva registradas en otra entidad    Sí       No Si hay cualquier problema con hacienda se lavarán las manos, hemos declarado que si/no poseemos participaciones homogéneas del fondo. Pudiera se que al ser la misma entidad bloqueen los traspasos/ventas de ese fondo en el roboadvisor o en el fondo que gestionamos, o en ambos. O que no hagan nada. Incluso que hacienda no se percate o no haga nada, aunque el ISIN es el mismo.
ertuditu 04/01/25 11:20
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
El problema, o el requerimiento de información de hacienda, vendría si vendes el Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc. Como te han comentado, cuando canceles la cartera hazlo traspasando los fondos a otro fondo, no vendiendola. Así te aseguras que no vendes participaciones "más modernas".Cuando el traspaso sea efectivo y tengas las participaciones antiguas del roboadvisor anotadas en los fondos que tu manejas, ya podrás vender las participaciones que quieras de los fondos respetando el método FIFO (primero siempre las más antiguas fiscalmente). Si encuentras un fondo equivalente al  Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc lo más sencillo sería traspasar a ese fondo lo que has comprado individualmente.  Además los dos aparecen con órdenes de compra del mismo día. Desconozco con que frecuencia rebalancea el roboadvisor, pero no se debería vender ninguna participación del fondo con fecha fiscal de compra posterior a la de ese día. 
ertuditu 27/12/24 11:24
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
 Por poner un ejemplo: si invierto 10.000€ en monetarios ahora (que están rindiendo más o menos al ~3,5%) y de aquí a 1 año los tipos bajan al 1,5%, la rentabilidad de mi inversión probablemente pase a negativa, no? Si de aquí a un año los tipos bajan al 1,5% el fondo monetario irá comprando productos que rentan un 1,5% según le venzan los productos que tenía al 3,5%. La rentabilidad no sería negativa, pero iría tendiendo al 1,5% desde el 3,5% anterior. El cambio no será de un día para otro, el monetario lleva en cartera productos con las rentabilidades anteriores y paulatinamente va comprando productos con las nuevas rentabilidades.Si los tipos de interes son menores que las comisiones del fondo monetario, entonces empiezan a producirse rentabilidades negativas.Cuando veas que los tipos de interes están al 0,25% o negativos saca el dinero del monetario y ponlo en una cuenta a la vista, así evitarás pérdidas en la inversión.
ertuditu 26/12/24 10:48
Ha respondido al tema ¿Como invertir en un indexado como SP500 o NASDAQ?
Depende:Los ETF suelen tener comisiones muy bajas, menores que los fondos de inversión equivalentes. Es conveniente mirar tambien las rentabilidades, menores comisiones no son siempre mayores rentabilidades.Dependiendo de las comisiones del broker y de la rentabilidad que de el ETF puede ser más rentable. La comisión de compra se paga solo una vez, al igual que la de venta, si compras y mantienes varios años la comisión se diluye. Puedes comprar y vender el ETF mientras esté el mercado abierto, y decidir el precio al que quieres comprar/vender con ordenes limitadas.Los fondos solo se pueden comprar y vender al valor liquidativo que publican diariamente, a cambio los fondos se pueden traspasar sin tener que pasar por hacienda en el momento del traspaso. Por ejemplo para el MSCI World tengo fondos Fidelity y Vanguard. El Fidelity con un 0,06% menos de comisión tiene un 0,03% más de rentabilidad a 1 año, un 0,04% a 3 años y un 0,07% a 5 años (anualizadas).Varios de los ETF que he mirado tienen comisiones iguales o menores a las del Fidelity, pero rentabilidades peores incluso antes de incluir las comisiones de compra/venta.
ertuditu 26/12/24 09:57
Ha respondido al tema ¿Como invertir en un indexado como SP500 o NASDAQ?
SP500 es un índice, una cifra. Si compras a la mitad de lo que vale cuando vendes doblas el dinero invertido.El índice se calcula sumando la capitalización (lo que valen en bolsa) de las 500 mayores empresas de USA. La capitalización de una compañía es el precio de la acción multiplicado por el número total de acciones.El peso de cada compañía en el índice se calcula tomando la capitalización de cada compañía y dividiendo el total de la capitalización del mercado (las 500 empresas).Si una empresa desaparece o su capitalización baja tanto que se aleja de las 500 mayores, saldrá del índice y se sustituirá por otra. Al contrario, empresas que aumentan su capitalizacíon al nivel de las 500 mayores irán entrando en el índice.
ertuditu 26/12/24 09:14
Ha respondido al tema Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?
Añado por si tienes suerte y es tu caso: abrí una cuenta en Raisin en 2023 y abrí varios depósitos en el extranjero (Portugal, Italia y Suecia) por valor de >50k Comprueba que el banco portugués no fuera Haitong. El IBAN de los depósitos de este banco es español y sus depósitos no hay que incluirlos en el 720, no cuentan para los 50000€ en cuentas del extranjero.