Resultados Primer Semestre 2025 Avances en la ejecución de la Actualización Estratégica 2025 – 2030 - Seguridad de suministro en España y Europa. ▪ La demanda total de gas natural y las exportaciones en el 1S2025 se situaron en 185,9 TWh, un +7,6% superior al dato registrado en el 1S2024. ▪ Crecimiento de la demanda de gas para generación eléctrica (+41,2%) por el aumento de la participación de los ciclos combinados tras el episodio de cero eléctrico, como refuerzo a la seguridad de suministro eléctrico. ▪ Incremento del total de exportaciones (+24,1%) por mayor volumen de exportaciones a Francia, por la necesidad de flujos adicionales del sistema francés para el llenado de sus almacenamientos subterráneos y por mantenimientos en sus terminales de regasificación. - Plan de Eficiencia y control de gastos operativos y financieros. ▪ Los gastos operativos recurrentes del 1S2025, sin tener en cuenta los costes auditados, se situaron en línea con los del 1S2024. ▪ Enagás prevé que los gastos recurrentes al final del año evolucionen de acuerdo con el objetivo de crecimiento máximo anual de ~1,5% TACC 2024-2026. ▪ El coste financiero de la deuda bruta a 30 de junio fue de 2,2%, comparado con el coste de 2,8% a 30 de junio de 2024. - Avances en el calendario del hidrógeno. ▪ En Europa: - La UE ha fijado el objetivo de reducir en un 90% las emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero para 2040 vs. 1990. - La Comisión Europea propone, en el Marco Financiero Plurianual 2028–2034, destinar 30.000 M€ de su mecanismo CEF-E, en comparación con los 6.000 M€ anteriores, para apoyar entre otros proyectos, las infraestructuras de hidrógeno renovable. - España se consolida como hub del hidrógeno en la 2ª subasta del Banco Europeo del Hidrógeno: mayor número de proyectos presentados (36 de 61 totales) y adjudicados (8 de 15 totales), logrando el precio medio de producción más competitivo (5,5€/kg, -5% vs. precio de la 1ª Subasta). ▪ En España: - La transposición de la directiva RED III en España incrementa la ambición al elevar la demanda de RFNBO1 del transporte del 1% al 2,5% para 2030. Adicionalmente, establece un objetivo del 1,5% para usos intermedios de estos combustibles en el sector refino. - Inicio del despliegue del PCPP2 de la Red Troncal de Hidrógeno en España. Lanzado ya en Castilla La Mancha, Extremadura, Andalucía y Cantabria. - Firmados los Grant Agreements por los que Enagás recibirá 75,8 M€ de los fondos CEF-E3 para la fase de estudios e ingeniería de la red troncal, un almacenamiento asociado y para las interconexiones de BarMar y CelZa del corredor H2med. - El Corredor de Hidrógeno H2med alcanzó un hito clave, en este primer semestre del año, con la creación de la sociedad conjunta de BarMar. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be2359f58-216f-45cc-b5da-9811a3e29123%7D