Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Defensor - Fondos

Defensor 11/08/15 14:37
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
Gracias por tus explicaciones. ¿Entonces durante ese corto espacio de tiempo cualquier cliente podría "comprar" por ese importe menor? pero es que si ese espacio de tiempo es de unos pocos minutos... dificilmente los demás clientes lo van a ver a menos que casualmente un cliente esté consultando la ficha de ese Fondo en ese comercializador y eso sería mucha casualidad. Por cierto que no sé muy bien la diferencia entre un Fondo A y un Fondo de otra letra ¿hay algún apartado de Rankia en que lo expliquen detalladamente?
Ir a respuesta
Defensor 11/08/15 00:36
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
¿En qué banco te lo hacen? yo no tengo tanto dinero como tú ¿Te hacen esperar más días que si hicieras la compra por el importe mínimo que pone en su web?
Ir a respuesta
Defensor 11/08/15 00:27
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
En UNO-e el mínimo a mantener en este Fondo que yo tengo, es también de 5000 € (igual que la inversión mínima inicial) pero en cambio me deja hacer aportaciones de tan sólo 1 participación y hoy están a 3,20 € la unidad. ¡¡ Baratitas...baratitas... !!! ¡¡ venga que se agotan !!
Ir a respuesta
Defensor 10/08/15 23:56
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
Precisamente lo he preguntado hace un rato en UNO-e y me han dicho lo siguiente: Por ejemplo en este Fondo que tengo yo de BlackRock, en UNO-e me piden una inversión mínima inicial de 5000 € en cambio en Renta 4 el mismo fondo tiene una inversión mínima inicial de tan sólo 200 € Pues según me han explicado, seguramente el broker del banco Renta 4 espera a que haya varios partícipes que hayan hecho una suscripción mínima de 200 € y cuando se han acumulado bastantes solicitudes (la suma de todas tiene que llegar al mínimo de 5000 €), el broker de Renta 4 finalmente procede a realizar la operativa en la gestora BlackRock, así que digamos que en Renta 4 tienen una operativa más flexible.
Ir a respuesta
Defensor 10/08/15 18:23
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
Pero lo que no acabo de captar es que si Ocbrx y yo supón que nos suscribimos a este Fondo los dos el mismo día (él en R4 y yo en UNO-e) y compramos 5000 participaciones cada uno a 3 € la participación, significa que tendremos 15000 € metidos en el Fondo. Luego ese Fondo puede subir o bajar el valor liquidativo pero Ocbrx y yo deberíamos seguir teniendo siempre el mismo importe y la misma plusvalía/minusvalía ¿no? ¿entonces en qué le afectan estas diferencias de % de comisiones en función de un comercializador u otro? El valor liquidativo es el mismo porque se trata del mismo fondo de inversión, independientemente de que él lo haya contratado en Renta 4 y yo en UNO-e Así pues sólo habría que multiplicar las 5000 participaciones por el valor liquidativo actual y el importe que él tendrá invertido debería ser idéntico al importe que yo tengo invertido porque los 2 hemos comprado el mismo Nº de participaciones el mismo día. A ver si esta semana tengo ocasión de llamar a UNO-e y darles un tirón de orejas con esto de tener que comprar las participaciones enteras en los fondos internacionales... que yo creía que eso era igual en todos los comercializadores. Aunque por otra parte también tiene alguna pequeña ventaja porque yo por ejemplo he llegado a hacer una aportación de una única participación a este fondo del que hablamos de BlackRock y te aseguro que la participación entró sin problemas por un importe de 3,18 € ¿Desventajas? pues que si hago una aportación (o la primera suscripción) como no sé el importe exacto que voy a tener que pagar (el valor liquidativo cambia cada día hábil) tengo que tener algo de dinero de reserva en la cuenta corriente o en caso contrario podría quedarme en descubierto. Sí que se trata de un fondo cuyos dividendos son acumulativos así que la comisión de distribuición también me parece un poco rara. Este fondo del que hablo es un fondo Hedged (cubierto) y por lo tanto se supone que este "seguro de cobertura" de cambio de divisa, hay que pagarlo por otro lado porque evidentemente el seguro no me lo van a regalar por la cara. Yo creí que ese seguro se lo cobraban con la comisión de suscripción (máximo un 3%) pero que en el caso de UNO-e al ser un banco online no cobran esa comisión de suscripción y por tanto ¿la cobertura nos sale gratis a Ocbrx y a mí?LU0326423224 Edito el mensaje porque acabo de mirar en la web de UNO-e haciendo un simulacro de compra de otro fondo internacional y creo que sí que me da opción a hacerlo por importe (la opción por participaciones también está disponible) pero por lo que respecta a las aportaciones posteriores os aseguro que en los Fondos Internacionales de UNO-e sólo te lo deja comprar por participaciones enteras y hablo por múltiples experiencias en diversos fondos internacionales (en los fondos nacionales no hay problema para hacerlo por importe).
Ir a respuesta
Defensor 10/08/15 04:17
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
Muchas gracias por tu aportación. Vamos por partes: ¿Dices que el TER/OGC es la suma total de las comisiones que ese comercializador le cobra al partícipe de ese fondo de inversión? pues en ese caso si el TER/OGC es de 2,55% y la comisión de gestión en R4 es 2,25% ¿a qué comisión pertenece el 0,30% restante? A mí en UNO-e me cobran estas comisiones en este Fondo: Gestión: 1,75% Depósito: 0,44% Distribución: 0,50% (esta comisión me olvidé de mencionarla en el mensaje 246 de este hilo) Respecto a este Fondo que tenemos Ocbrx y yo, en UNO-e en el apartado de comisiones de este Fondo no pone nada de TER/OGC y no es que al lado de TER/OGC ponga un guioncito como queriendo decir que 0% sinó que directamente no pone ni TER/OGC que por cierto ni sé lo que significa esta sigla. Así que la suma total de las comisiones que me cobran a mí es de 2,69% ¿y en cambio al usuario Ocbrx sólo le cobran un total de 2,55% sobre el mismo fondo de inversión en Renta 4? pues en esa caso aún estoy más malhumorado aunque puede que lo haya entendido mal, perdona mi ignorancia... a lo mejor es que a estas horas de la madrugada ya se me cierran los ojos y mis neuronas no están a estas horas a pleno rendimiento. Además dices que las participaciones de los fondos de inversión internacionales se pueden comprar por importe y me has puesto un pantallazo de ejemplo. No sé si en dichos Fondos internacionales te suscribiste comprando directamente esas participaciones o si por el contrario dicho dinero procedió de un traspaso de otro Fondo. No sé cómo funciona en otros bancos y tampoco sé si en todos los bancos funciona igual pero en UNO-e las participaciones de los Fondos de Inversión internacionales sólo se pueden comprar enteras, es decir por Nº de participaciones, y la opción de comprar por importe queda reservada exclusivamente a los Fondos de Inversión nacionales. Otra cosa muy distinta es que yo tenga un importe X de dinero invertido en un Fondo de inversión (ya sea nacional o internacional) y quiera hacer un traspaso total o parcial a un Fondo de Inversión internacional, que entonces sí que aceptaría participaciones fraccionadas porque evidentemente el importe que sale del fondo de orígen no necesariamente va a ser un importe múltiple del valor liquidativo del fondo de destino (sería mucha casualidad). En UNO-e funciona así y yo creí que eso era igual en todos los fondos de inversión internacionales de todos los comercializadores. ¿En Renta 4 te lo dejan "comprar" por importe? pues en tal caso es una ventaja para el partícipe.
Ir a respuesta
Defensor 07/08/15 01:46
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
¿Cómo puedes decir que todo es igual excepto la inversión mínima inicial y las sucesivas? ¿No has cotejado la comisión de gestión y la comisión de depósito que tenemos tú y yo? desde luego no son precisamente idénticas. En Renta 4 te dicen que la aportación mínima sucesiva es de 200 € pero teniendo en cuenta que las participaciones en los Fondos Internacionales sólo se pueden comprar enteras, supongo que sería una cantidad múltiple del V. L. pero cuyo resultado de dicha multiplicación llegara a un mínimo de 200 € De todos modos te sugiero que si quieres pruebes de hacer una aportación de una única participación a ver si cuela que yo en UNO-e lo he hecho y ha colado y allí me pedían un mínimo de 1000 € en las aportaciones sucesivas, así que aprovecha ahora que el valor liquidativo está tan bajo y prueba de hacer una aportación de una o dos participaciones y ya me contarás si ha colado.
Ir a respuesta
Defensor 07/08/15 00:28
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
¿Seguro que estamos hablando del mismo fondo? el mío tiene este isin LU0326423224 Y en UNO-e me cobran las siguientes comisiones: Suscripción: 3% que es el máximo que puede cobrar el comercializador pero en UNO-e no lo cobran y en Renta 4 me has dicho que tampoco te lo cobraron pero algunos comercializadores lo pueden cobrar si quieren, pero 3% es el máximo así que otros comercializadores a lo mejor cobrarían un 2% y otros a lo mejor un 1,30% , etc. Gestión: 1,75% Depósito: 0,44% Éxito: - En Uno-e no pone nada de ÉXITO y de hecho yo creí que ÉXITO se refería a (SALIDA en inglés) REEMBOLSO o TRASPASO a otro fondo pero veo que debe de significar otra cosa porque debajo has puesto REEMBOLSO lo cual significa que no es lo mismo que ÉXITO. A ver si alguien me sabe aclarar qué es el ÉXITO en un Fondo de Inversión. Reembolso: - TER/OGC: Esto no sé lo que es pero en esta web de Morningstar pone: Gastos Corrientes 2,56% aunque no sé si en UNO-e también me lo cobran o no... allí en Uno-e no pone nada de de ningunos gastos corrientes así que no sé... http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000000RNG Inversión Mínima Inicial € 5.000 Sucesivas € 1.000 (lo cual no es verdad porque yo he hecho en ocasiones aportaciones de tan sólo 1 participación) A mantener € 5.000
Ir a respuesta
Defensor 05/08/15 23:23
Ha respondido al tema ¿Es hora de invertir en oro?
Ocbrx y yo tenemos el mismo fondo pero en otra clase y por tanto tiene otro isin (en la página anterior lo explico). Yo también ando perdiendo más o menos un 23% así que estoy de los nervios que no veas y metí unos 6500 € ¿En qué banco te suscribiste a este fondo? ¿te cobraron comisión de suscripción? Por cierto Ocbyrx, aún no me has dicho si en Renta 4 te cobraron o no algún porcentaje al suscribirte a este fondo. Si no quieres decirlo no pasa nada. ¿Y dónde has leído eso de que el rebote de las empresas mineras puede ser un rebote más bestial que en el oro propiamente dicho? ojalá sea así y recuperemos pronto los 3 todo lo que hemos perdido.
Ir a respuesta