Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - ADSL

Crawler81 25/08/10 16:02
Ha respondido al tema ONO lanza sus 50mb reales
Que P2P, ni que leches... la última vez que subí una copia de seguridad de un sitio web me llevo 45 minutos. Y mejor ni hablar de cuando subo vídeos HD a Vimeo, me puede llevar horas. La subida en este país es penosa y en el caso del cable ni siquiera tienen la escusa de la limitación tecnológica del ADSL. Y sí, como comparación 3Mb de subida no están del todo mal, incluso superan los 2'5Mb de Jazztel con Anexo M (que solo disfrutan 4 personas en el centro de grandes ciudades). Pero eso no quita que a muchos nos interese más una conexión simétrica de 10Mb, que una de 50Mb de bajada pero solo 3Mb de subida. De todas formas lo que si me gusta del cable, y mucho, es su baja latencia y estabilidad. Ahí no hay punto de comparación con el ADSL. Lastima que muchos no estemos en una zona donde den servicio.
Ir a respuesta
Crawler81 28/07/10 16:22
Ha respondido al tema ¿Hay un puñetero proveedor de ADSL en España que funcione bien?
Hoy he recibido una llamada realmente sospechosa: -Hola puedo hablar con fulanito. -No está en este momento pero yo puedo darle el recado. (era yo pero así me libro antes de las llamadas publicitarias). -Soy de Movistar y veo que tiene ADSL con Jazztel, ¿han tenido problemas con su conexión? -Pues no. -Pero seguro que no han tenido últimamente ningún problema con Jazztel. -Seguro. -Cuando podría hablar con el propietario de la linea ADSL porque me consta que si los han tenido. -Él está muy contento con Jazztel y no quiere cambiar de compañía. -Bueno pero le explico, tenemos una nueva oferta que... -Gracias pero no nos interesa. Adiós. ¿casualidad que en el último mes esté teniendo problemas con la conexión?, ¿Movistar usa la información privilegiada que tiene como monopolio para asaltar a los clientes de la competencia? o ¿directamente hacen boicot a las conexiones de la competencia para luego robarles clientes? Ahora encima va a resultar que Movistar no se preocupa por reparar la linea en malas condiciones (a pesar de pagarles a ellos el mantenimiento) pero si que les dan los datos de las averías a los de marketing para que me acosen por teléfono. Eso si directamente el fallo no lo causo un tecnico de Movistar, "sin querer queriendo" como decía El Chavo. La verdad esta llamada es para pensar mal, muy mal. Roza el subrealismo, sin hablar de la competencia desleal a las otras empresas.
Ir a respuesta
Crawler81 25/07/10 22:59
Ha respondido al tema ¿Hay un puñetero proveedor de ADSL en España que funcione bien?
Al menos al día siguiente tienes al técnico en la centralita y te soluciona el problema. Supongo que sí, aunque existe la posibilidad de que se solucionara solo, vete a saber. Porque en teoría me iba a llamar el técnico y nadie lo hizo. Aparte desde entonces el ADSL va un poco a pedales, unos días bien, otros con microcortes y caídas de velocidad, por lo que tengo que andar reiniciando el router. Mañana les voy a llamar a ver que me cuentan, como me digan que hay que comprobar la configuración del router... pufff... si veis en las noticias un loco asaltando las oficinas de Jazztel ya sabéis quien es y sus razones jajaja
Ir a respuesta
Crawler81 25/07/10 20:03
Ha respondido al tema ¿Hay un puñetero proveedor de ADSL en España que funcione bien?
La fama de Telefonica es inmerecida pues ni cuidan a sus clientes, ni tampoco tiene un servicio técnico mejor que las demás. La razón de esa fama son principalmente los "si es caro sera mejor" o los "es la marca de siempre". Ahora mismo es imposible hablar con personal cualificado en ningún proveedor de ADSL en España, así de claro. Siempre acabas al teléfono con call centers subcontratados llenos de personal que ha hecho un curso de 10 horas para solucionar problemas de configuración. No les pidas más... Un ejemplo con Jazztel: -Primera llamada, sale una operadora, le cuento que el ADSL no conecta. Me dice que vamos a repasar la configuración del router, yo le explico que eso está bien, que lo he verificado por mi cuenta y que además no uso el router que me entregaron ellos si no otro de mejor calidad. La mujer me dice en un tonillo prepotente que tengo que instalar el que me entregaron, yo le digo que no es necesario que podemos comprobar la configuración en ese, le sale la parte borde pero continua. Empieza a pedirme algunos datos y, tras comprobar que son correctos, me dice que hay que reseetear el router para borrar toda la configuración (joder...), le explico que no voy a hacerlo porque acabamos de comprobar que está todo correcto y aparte en ese router tengo hasta un servidor de impresión, como para borrar todo sin razón. Ella ya se pone del todo borde, que para que llamo entonces si no voy a hacer nada de lo que me dice (¿para que solucionen el problema en la linea ADSL?), paso de discutir y le cuelgo... Respiro, me tranquilizo e instalo la mierda de router que me entregaron de serie, porque está visto que si no, no saben por donde empezar. Vuelvo a llamar: -Segunda llamada, me sale otro operador, le vuelvo a contar el caso. Me dice que hay que comprobar la configuración del router así que me llama al móvil para mayor comodidad (este al menos era amable). Me explica paso a paso como resetearlo y como configurarlo desde cero (algo que ya sé hacer pero para que discutir, a hacerse el tonto que es la única forma de avanzar). Tras comprobar que no es problema de la configuración ni del router me dice que me pasa con un técnico de nivel 2 (suena bien... parece que avanzamos). -Desvío de llamada y sale el "técnico de nivel 2", me dice que su compañero le ha explicado el caso y que vamos a comprobar que está todo bien. Me vuelve a explicar también paso a paso como resetear el router y configurarlo (pues no, no avanzamos, que cansinos por favor...). Finalmente admite que no es culpa de la configuración (¿de verdad?, ¡que sorpresa!) y que mandaran a un técnico a comprobar la centralita, que al día siguiente me llamaran para explicarme el problema. Día siguiente, el ADSL hace cosas bastante raras por la mañana (¿el técnico jugando con los cables?) y finalmente vuelve a funcionar. Aun espero que me llamen para explicar cual era el problema. Resumiendo, ese es el servicio técnico estándar de los operadores españoles de ADSL, personal sin conocimientos, ni tampoco medios para solucionar los problemas. Lo único que saben es seguir un cutre manual que solo funciona cuando ha sido el cliente quien ha causado la avería...
Ir a respuesta
Crawler81 22/07/10 14:17
Ha respondido al tema ¿Hay un puñetero proveedor de ADSL en España que funcione bien?
La última vez que estuve con Telefonica fue hace años, pedimos un cambio en la linea, tardaron meses en enviar un técnico. Cuando por fin apareció tras varias reclamaciones, cambio el cableado externo al edificio, arranco literalmente el adaptador que tenía que llevarse y se fue, dejando todos los cables desconectados pues: "no era asunto suyo de puertas para dentro". Y os podría contar muchas historias por el estilo del servicio técnico que ofrecen en este zona, incluso de empresas que se pasaron días sin teléfono. Y la verdad, de volver ahora con Movistar solo sería para obligarles a renovar el cableado (si no, aunque les pagues el mantenimiento de linea a ellos se hacen los suecos) y luego volver a contratar con otra compañía. Vamos que eso de que tratan mejor a sus clientes que a los que vienen por revendedores es discutible, en mi opinión tratan a todos bastante mal. Es más, mi experiencia con compañías ADSL hasta el momento (y como veis probé bastantes), es que todas son la misma mierda, mientras todos funciona estupendo, cuando falla a pelearse con ellos. Jaimarca, los operadores por cable están muy bien a nivel de infraestructura pero el único que da servicio aqui es Open Nort, un revendedor de R con peores ofertas. La última que recibí de ellos era de 1 Mb con 150 Kb de subida por 29'9€, en fin...
Ir a respuesta
Crawler81 14/07/10 15:22
Ha respondido al tema Aparatito en el ordenador. ¡Cuidado!
Sí, contra el DNS poisoning es una buena defensa, pues los certificados de seguridad funcionan con un IP dedicada. Que por cierto, no se como estará el tema de la actualización de los servidores DNS en los ISP españoles. Hace no mucho algunos seguían sin parchear y eran vulnerables. Yo de todas formas ahora estoy usando las DNS de Google y antes usaba OpenDNS. No solo por seguridad sino porque por cuestiones de trabajo, necesito que actualicen más rápido.
Ir a respuesta
Crawler81 14/07/10 01:38
Ha respondido al tema Aparatito en el ordenador. ¡Cuidado!
Creo que no he explicado bien a que me refería, el problema no es que se manden los datos desprotegidos (eso ya sería para cerrar cualquier cuenta con ellos para siempre), sino verificar que estás introduciendo tus datos en la web real de Renta4. Si metes los datos con "https" el certificado de seguridad de Verisign verifica que efectivamente estás en el sitio web de Renta4. Es una forma de asegurarse de que no eres victima de phising, donde es común imitar la web de acceso para recopilar los datos y luego rebotarlos al sitio real para que la victima no se entere. Yo seré un poco paranoico pero no me gusta introducir datos de acceso en un formulario cuya autenticidad no esté probada mediante un certificado emitido por terceros fiables. Por comparación, Uno-e, OpenBank activan el cifrado desde la página web de inicio. Otros como Ing lo hacen en el momento que el cliente entra en el formulario para identificarse. Por contra en Renta 4 lo hacen una vez mandas los datos desde el formulario, pero poniendo la "s" fuerzas que se haga antes. Pero lo dicho, no es algo necesario, solo añade un "extra" de tranquilidad.
Ir a respuesta
Crawler81 13/07/10 03:28
Ha respondido al tema Aparatito en el ordenador. ¡Cuidado!
Bueno, es complejo pero posible, llaman a la técnica "man in the middle", consiste en que un troyano se identifica en el banco al mismo tiempo que te pide a ti mismo los datos mediante phising. Es decir: -Tú entras en la web del banco pero el troyano intercepta la conexión. -A ti te muestra una web idéntica a la del banco pero que en realidad es una recreación creada por el troyano. -Al mismo tiempo el troyano se conecta al banco y averigua que datos te pide para identificarte. -Mediante la web falsa te pide los datos y tú se los das, incluyendo SMS, tarjeta de coordenadas o clave operativa, creyendo que es el banco original. -El troyano usa esos datos para identificarse en el banco. -Te muestra un mensaje de que el banco está en mantenimiento, por lo que cierras la web del banco pensando que todo ha ido bien pero en ese momento no puedes operar. -El troyano ya está conectado y de forma automática realiza en tu cuenta los pasos para los que fue programado. Normalmente hacer varias transferencias a cuentas de unos "muleros" (un pringados que sin saberlo están ayudando a desviar el dinero y son los primeros a quien detiene la policía). Este tipo de software es muy raro, pues debe estar específicamente diseñado para cada banco y debe tener el control sobre el sistema operativo y/o el navegador. Que nadie se asuste, los típicos troyanos no son ni de lejos tan avanzados. Aparte es muy improbable que un troyano tan especifico acabe en un cliente del banco concreto para el que fue hecho, bueno... a no ser que se instale mediante ingeniería social, por ejemplo un Spam que simule ser el propio banco y pida a sus clientes que instalen un programa raro (sí... hay gente que se lo cree). Pero es un ejemplo de lo importante que es conectarte a un banco online solo desde un entorno seguro que controles. Si por contra estás en un entorno comprometido, las medidas de seguridad pasivas como el SMS pueden dejar de ser validas.
Ir a respuesta