Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Consumo

Crawler81 21/05/10 10:47
Ha respondido al tema Ayuda sobre compra de portátil
Me asalta otra duda: Un procesador AMD Athlon II estaría a la altura para el uso que le quiero dar (Internet). Sí, además un athlon II X4 encajaría muy bien en el rango de precios que buscas por 3 motivos: -Es un procesador barato pero potente. Para el uso que le quieres dar lo más pesado que harás sera reproducir vídeo en alta definición y el procesador es suficiente. Y si lo acompañas de una tarjeta gráfica con una aceleración de vídeo decente ya iría más que sobrado. -Dejando de lado los procesadores, la plataforma de AMD es bastante más económica que la de Intel e igual de potente. En AMD consigues placas base muy buenas por precios en los que Intel solo vende placas básicas, esto es por los precios exagerados que pone Intel a sus chipsets. -Es mucho más ampliable en el futuro sin cambiar la placa base. Esos Athlon II van en el socket AM3, que es el mismo que todos los Phenom II, incluidos los de gama alta. Por contra los i3 e i5 usan su propio socket, que es diferente al de los i7 de gama alta y a su vez también son diferentes al del futuro i9. Vamos que con Intel lo máximo que podrías ampliar el procesador en el futuro es a un i7 de la gama 8xx, por contra con AMD puedes cambiarlo en cualquier momento por hasta un Phenom x6 presente o futuro. Como desventaja, los Athlon II están por detrás en rendimiento de los i5 y según que modelos incluso de los i3. Aunque para el uso que le vas a dar dudo que notes la diferencia pero existe. Resumiendo, si te ofrecen un Athlon x4 bien equipado y a buen precio, ni lo dudes. Pero si por contra te lo ponen a precios de i5 es que algo falla, o bien se pasan con el precio del AMD o bien el i5 debe llevar el resto de componentes de pésima calidad. Lo mejor es que pongas en este hilo las ofertas que veas más interesantes. Entre 16:9 y 16:10 pienso que ya que tengo que fastidiarme (prefiero las de 4:3) por lo menos que valga para ver películas en resolución nativa Full HD Bueno, con 1920x1200 también verías pelis en HD en resolución nativa, sin ningún tipo de reescalado. La única diferencia es que en la películas las bandas negras superior y inferior serían 60 pixels más anchas. Aun así elegir 16:9 o 16:10 es cuestión de gustos...
Ir a respuesta
Crawler81 20/05/10 09:11
Ha respondido al tema Ayuda sobre compra de portátil
¿Pensáis que la pantalla debe ser Full HD (1920x1080)? Depende del tamaño de la pantalla, en una de 22" es una buena resolución. Aunque yo sigo prefiriendo los 16:9 a los 16:10, es decir, para mi lo ideal en ese tamaño son 1920x1200. ¿Y es mejor LED? Sí, tienen más brillo, mejores negros, consumen menos energía y encima son más finos. Ahora bien, te olvidas de algo importante, la tecnología que use el panel de ese monitor. Los baratos suelen usar paneles TN, mientras los más caros usan IPS. La gran diferencia es la calidad con la que representan los colores y que además los IPS suelen venir calibrados de fabrica, importante si quieres fidelidad en los colores. Dell ha sacado recientemente unos monitores con e-IPS, aun no he visto revisiones sobre ellos pero tienen muy buena relación calidad/precio: http://bit.ly/ck4uIj Otra marca con muy buenos monitores IPS es Nec, aunque suelen ser carillos, son de lo mejor que hay en el mercado. Por otra parte tanto los TN como los IPS pueden ser o no LED. Básicamente que sea LED o no, solo afecta a la iluminación posterior del panel, no a la tecnología que use para representar los colores.
Ir a respuesta
Crawler81 13/05/10 20:10
Ha respondido al tema Vectone: Telefonia movil low cost
Sí, en llamadas internacionales compañías como Vectone o Hits están a otro nivel, si comparamos las llamadas a Venezuela: Movistar: 1,15 €/min Vodafone: 60 ctms/min (a partir de las 8) o 96 ctms/min (por el día) Pepephone: 90 ctms/min Simyo: 30 ctms/min Vectone: 4,5 ctms/min Hits Mobile: 6 ctms/min Vamos que la diferencia es abismal, hasta el punto de que por 6€ puedes hablar 5 minutos con Movistar o ¡¡más de 2 horas!! con Vectone que además usa la misma cobertura... Hace tiempo mi madre conoció a unos familiares que viven en Venezuela y empezó a hablar con ellos por teléfono, tras el susto de la primera factura con Vodafone le compre una SIM de Hits Mobile y no hay color. Ahora seguramente le pida una de Vectone pues tiene mejores tarifas, tanto internacionales como nacionales.
Ir a respuesta
Crawler81 12/05/10 21:58
Ha respondido al tema Vectone: Telefonia movil low cost
Es cierto, para llamadas nacionales mejor Simyo o Pepephone, que en ambas puedes tener fácilmente tarifas de 5 ctms/min. En el caso de Pepephone las mejores actualmente son estas: http://bit.ly/bgSgfm (las pongo porque no aparecen en su web y puede que alguna gente no las conozca) Pero el punto realmente fuerte de Vectone y donde destaca sobre las demás es en su equilibrio entre llamadas nacionales e internacionales. Ambas tarifas son bastante buenas a la vez, eso no sucede en otras compañías, por ejemplo en Simyo y Pepephone te cobran un ojo de la cara por llamar a América, mientras otras como Lebara tienen buenas tarifas internacionales pero las nacionales son de risa (con ese establecimiento de 29 ctms...). Con Vectone llamas a 6 ctms/min a España pero también a 4'5 ctms/min a Venezuela, por ejemplo. La única competencia que tiene en este sentido es Hits y sus tarifas actualmente son peores.
Ir a respuesta
Crawler81 12/05/10 19:36
Ha respondido al tema DGT o panda de sinvergüenzas
No, si eso está claro, no me han multado aun pero algún día me va a tocar y fijo que por un caso similar al tuyo... O por aparcar 3 minutos frente a una farmacia donde no han dejado ni un triste sitio donde esté permitido aparcar. O por otra chorrada similar... Yo ya lo he dicho varias veces a mis conocidos, que la DGT me ponga un par de cámaras en el coche que les aseguro un par de multas por conducción temeraria al mes. Hoy sin ir más lejos en un cruce, donde salía de una calle de sentido único de 2 vías, paro en la vía de la izquierda para ir a la izquierda y como había mucho trafico tardé unos minutos en encontrar un hueco. Antes de salir oigo pitidos detrás mío, asumí que eran para que me diera prisa en salir pero los ignore porque seguían pasando coches. Por fin encuentro un hueco, me preparo para salir rápido y aprovecharlo, arranco y... ME VEO A UN CAFRE ADELANTÁNDOME POR LA DERECHA EN EL STOP para ir también a la izquierda. No me lo lleve por delante de puto milagro... El tío venía desde atrás cambiando de carril por encima de la mediana, pues como la cola de la derecha era mucho más corta le debió de apetecer suicidarse. Vamos que lo pitidos eran porque los de atrás ya se olían la salvajada que iba a hacer... En esas situaciones es donde debería estar tráfico al pie del cañón controlando a los que se creen "el rey de la jungla" pero claro, vigilar esas situaciones exige más esfuerzo que cubrir el cupo mensual de multas en una tarde esperando en una recta a que los coches se pasen 20km/h de la velocidad permitida.
Ir a respuesta
Crawler81 11/05/10 22:30
Ha respondido al tema DGT o panda de sinvergüenzas
A mí aun no me han multado nunca y los controles de alcoholemia no me preocupan en absoluto pues no bebo alcohol, por mi que pongan uno en cada esquina y reduzcan los de velocidad. Lo que me fastidia es que últimamente la DGT se limite prácticamente a controlar el exceso de velocidad y a reducir los limites cerca de zonas urbanas, algunas veces de forma bastante sospechosa. Por ejemplo, poniendo un tramo a 50 en medio de una recta limitada a 70 solo por haber un cruce sin ningún riesgo y nulo trafico. Sobra decir que cada vez que ponen allí un radar móvil hacen caja para un mes... Por contra no veo que ni se controlen los barbaridades que hace la gente en zonas urbanas, ni tampoco la conducción temeraria en carreteras rurales de Galicia (llenas de curvas y normalmente en mal estado). 1 de cada 3 veces que voy a ver a mis abuelas acabo llevando detrás mio a un gilipollas que no guarda la distancia mínima, yo a la velocidad máxima permitida y el imbécil pegado detrás poniéndonos en peligro a ambos. Me ha llegado a pasar hasta en un día de invierno con la carretera llena de hielo, en ese caso incluso me aparte y le deje pasar, que se mate él solo si tanta prisa llevaba. Eso sin hablar de los niñatos descerebrados que se pican cuando los adelantas en autovía... O los que te ciegan haciendo luces creyendo que llevas las largas, que al menos con los nuevos Honda es día sí, día también. Si tanto les molestan las cortas que usan algunas marcas que se quejen oficialmente a la DGT o al fabricante, cegando al conductor lo único que consiguen en crear una situación de riesgo. Vamos que en mi opinión la DGT debería controlar mucho más a los que hacen ese tipo de conducción agresiva y poco cívica, así como a los borrachos, en vez de limitarse a sacar dinero con los que se pasan 10 o 20 Km/h del limite de velocidad.
Ir a respuesta
Crawler81 09/05/10 00:31
Ha respondido al tema Cansado de Yacom
Rsanjose, por si no lo has visto aun, dale una ojeada a este hilo: http://bit.ly/9qWAh2 Resumiendo, muy recomendable usar el burofax con ya.com, no se dan por aludidos con la baja y siguen exigiendo que les pagues las posteriores facturas. Por lo demás, yo migre de ya.com a Jazztel y sin demasiados problemas, apenas estuve unas horas sin conexión.
Ir a respuesta
Crawler81 09/05/10 00:21
Ha respondido al tema Danone, Cola-Cao y BMW, las firmas más valoradas
Estupendo, un resumen perfecto de lo que quiere el español medio para ser feliz: presumir de coche y tener la barriga llena.. Integridad Danone está considerada la más ética y transparente, seguida de Ikea y Google. Mercadona es cuarta y Central Lechera Asturiana ocupa el octavo puesto. Danone la más ética, pufff, pues no sera por vendernos lácteos de propiedades casi milagrosas pero sin ninguna validez científica como Actimel. La leche de 5€ el litro, la llaman ya algunos médicos a modo de burla. Eso sin hablar de Activia, Danacol, Densia, etc.. Danone parece ya más una pseudo-farmacia que un fabricante de yogures.
Ir a respuesta
Crawler81 01/05/10 20:32
Ha respondido al tema Compra de portátil
Photoshop --> GIMP Nero --> K3B o Brasero (según uses KDE o Gnome de escritorio). Openoffice es software libre así que lo tienes nativo para Linux. Idem con los programas de Mozilla (Firefox, Thunderbird, etc...). Ares... no sé que red P2P usa la verdad, por lo que desconozco si existe un equivalente exacto, de todas formas puedes usar la versión de Windows a través de Wine. De esa lista de programas deduzco que usas el ordenador para: Navegar por Internet, grabar CDs, ofimatica, retoque básico de fotos y descargas P2P. Siendo así, GNU/Linux tiene de sobra todo lo que necesitas. El único problema sería con Photoshop/GIMP, pues aunque GIMP está muy bien y es más de lo que un usuario amateur puede necesitar, no está aun a la altura de Photoshop para diseñadores gráficos profesionales. Yo al menos hay muchas cosas que aun noto en falta, como los objetos inteligentes, el trabajar directamente en CMYK, etc... Pero si en cambio lo vas a usar solo para mejorar fotos, no creo que te falten opciones.
Ir a respuesta
Crawler81 26/04/10 10:31
Ha respondido al tema Jugar a "Brain Training" no te hará más inteligente
Más listo no te harán pero si te permiten mejorar en áreas concretas... por ejemplo, si siempre haces los ejercicios matemáticos coges más rapidez para hacer cuentas en tu trabajo. Es como leer muchos libros, no te harán más listo pero si te enseñaran vocabulario y a expresarte mejor.
Ir a respuesta