Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carrdelling

carrdelling 07/08/17 10:37
Ha respondido al tema Fondo SP500 de ING
Seguro? https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/954622-fondos-garantizados-estan-realmente
carrdelling 07/08/17 10:31
Ha respondido al tema Groupama Avenir Euro
Sigue en R4, pero está cerrado (hard close) o al menos no se puede contratar ni realizar aportaciones desde la web.
carrdelling 18/07/17 14:20
Ha comentado en el artículo Dollar Cost Averaging (DCA): ¿Qué es y cómo funciona en la inversión?
El problema del DCA es que a todo ejemplo/comparación que cojas se le puede dar la vuelta para mostrar que es malo (como bien has mostrado en tu ejemplo). Matemáticamente hablando, la verdadera ventaja que ofrece es que reduce la variabilidad (o la fuerza) del timing que usas al entrar al mercado - dicho de otra manera, reduce la volatilidad en las aportaciones (nunca vas a tener muy buena o muy mala suerte con el timing). Lo mismo pasa con las aportaciones periódicas: aportar esa misma cantidad de dinero al principio (en lugar de hacerlo durante un periodo largo de tiempo) aporta mas variabilidad al resultado final. Aquí el beneficio esta sobre todo en educar al inversor para reducir sesgos; también hay beneficio para los gestores, ya que les asegura un flujo de capital entrante continuo.
carrdelling 02/07/17 19:35
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Justo ahora (en la última semana, en realidad) ha habido una cierta corrección en muchos fondos de renta variable. Seguramente Wertefinder haya perdido algo debido a la corrección.
carrdelling 09/06/17 14:29
Ha respondido al tema Fondo Morningstar
Tiene que ser un problema interno de Morningstar. Yo tengo el mismo fondo en mi cartera (misma clase, mismo ISIN), y mi comercializadora si esta reportando los datos y el valor liquidativo diariamente, pero Morningstar no me envia la evolución del mismo desde hace 3-4 dias.  
carrdelling 12/05/17 22:30
Ha respondido al tema Aportes mensuales cartera ETF
El truco esta en lo siguiente: * Solo haces 1 aportacion al mes (o cuando te interese regularmente) - asi no te frien a comisiones de subscripción. * Esta bien que sigas una cartera definida, que tengas un plan de inversion, y que te ajustes a unos porcentajes. Pero esos porcentajes son una guia, no tienes que seguirlos a rajatabla. No pasa nada porque durante unos meses una parte de tu cartera sea un 5% mayor de los esperado, y otra un 5% menor. Si  estas de acuerdo en ambos puntos, entonces el algoritmo a seguir seria: =============================================== 1) Compra tu cartera inicial 2) Cuando vayas a hacer una aportacion mensual:     2.1) Calcula la desviacion de cada ETF con respecto a tu cartera modelo     2.2) Selecciona el ETF cuya desviacion relativa por defecto sea mayor (por ejemplo, si un ETF deberia tener un peso del 20% y su peso actual es de un 18%, la desviacion relativa es de abs(0.18 - 0.2)/ 0.2 ) = 0.1 ==> se ha desviado un 10% por defecto).      2.3) Aporta a ese ETF ================================================ Haciendo esto, la cartera se te balanceará sola, con las aportaciones que hagas mes a mes.   
carrdelling 12/05/17 10:00
Ha respondido al tema Aportes mensuales cartera ETF
Tambien tienes la opción de hacer aportaciones completas a solo 1 ETF cada més, e ir rotando. Por ejemplo: 1er mes: 1000 ETF-1 2o mes: 1500 ETF-2 ... 6o mes: 1000 ETF-6 7o mes: 1000 ETF-1   (aqui empezarias un nuevo ciclo de aportaciones)  Con una estrategia como esta, estarias realizando 1/6 del número de operaciones de compra con respecto a aportar a todo a la vez todos los meses.   
carrdelling 20/04/17 15:34
Ha respondido al tema ¿Estoy diversificando demasiado?
En general, y sin entrar a analizar cada fondo, la distribucion la veo bien. Sobre lo de diversificar demasiado: Yo tengo 2 carteras de fondos, una con 10 posiciones (igual que lo que tu propones, pero con pesos distintos) y otra con 25 posiciones. Asi que no, no creo que estés diversificando demasiado - aunque es una opinión; también vas a ver gente que opine que tener mas de 3 o 4 fondos diferentes no es adecuado... depende de tu perfil. Aparte, lo unico que no me gusta de la cartera en sí es que das mucho peso a la renta fija (sobre todo sabiendo que tienes mucho mas patrimonio fuera de los fondos). Para mi gusto no es tan 'segura' como lo ha sido años atras. Pero, de nuevo, esto es solo una apreciación personal. Espera a que lleguen más opiniones de otros foreros. ;)
carrdelling 13/04/17 17:23
Ha respondido al tema ¿Cómo me puedo beneficiar del interés compuesto?
(perdon por la falta de acentos y enyes) - Lo primero que comentas es el ritmo de entrada a los fondos (no tiene nada que ver con el interes compuesto, realmente). La respuesta es que a la hora de invertir tienes que tener en cuenta tanto el rendimiento de la inversion que esperas tener, como la volatilidad (o riesgo) del producto.   Piensa si prefieres un producto que estimas que te dara un 5% a 1 anyo pero que al final puede estar entre [2%,8%], o un segundo producto que te dara un 6% a 1 anyo, pero que el resultado final puede estar entre [-4%, 16%]. La respuesta no es facil. Una vez que entiendas eso, el tema esta en que hay varias estrategias para aportar dinero a los fondos. Las pricipales son: A) Meter todo el dinero de golpe B) Aportar el dinero de forma escalonada (un pequenyo porcentaje cada mes) La opcion A) tiene mucho mas riesgo (aunque puede salir bien si tienes suerte). La B) al ser escalonada, hace que compres muchas particiaciones cuando el precio esta bajo, y pocas cuando esta alto, con lo que "corrije" los movimientos del mercado mientras entras. Aunque en mercados claramente ascendentes, como el ejemplo que propones en tus simulaciones, es menos eficiente que la A) - Sobre lo de el interes compuesto, tienes que verlo como algo aplicado a las inversiones en general. Pero un buen ejemplo con fondos de distribucion seria seria que no es lo mismo aportar una cantidad inicial elevada, y mantener en los fondos durante mucho tiempo la inversion+dividendos que te aporten, que mantener solo la inversion y usar los dividendos para otra cosa. En el primer caso, el efecto del interes compuesto hara que tu resultado final sea mucho mejor que en el segundo. - Que yo sepa, no hay ningun fondo que haya caido a un valor liquidativo de 0. Cuando se habla de perder dinero, depende de la volatilidad del producto, pero en general es dificil perder un gran % con los fondos (o ganarlo) en un periodo corto de tiempo. El problema es cuando la gente invierte, ve que en un mal mes ha perdido algo asi como un -10%, se asusta y vende todo - en lugar de esperar a que el fondo recupere. Al final, los mejores consejos que te pueden dar para esto es que diversifiques (inviertas en muchos productos, diferentes entre si) y que mantengas las inversiones a largo plazo (anyos). Siguiendo esas reglas es dificil perder dinero.      
carrdelling 05/04/17 19:38
Ha respondido al tema Monetarios de "cero" riesgo
Efectivamente - por si te sirve, yo lo tengo contratado con Renta 4.