Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario carrdelling

carrdelling 19/01/18 01:18
Ha respondido al tema Invertir periódicamente en fondos
La idea de realizar aportaciones periódicas - o casi de cualquier esquema distinto de invertir todo el capital en un solo punto - es reducir la variabilidad (volatilidad) de los resultados. En principio esto es más seguro de cara a una posible caida del mercado que no puedas preveer (a cambio de, como bien sospechas, perder la oportunidad si el mercado sube). Al final depende de tu sensibilidad al riesgo como inversor: Personalmente a mi no me me asustó en su momento entrar al 100% (y no debería asustar, al menos a todo el mundo que vaya a largo plazo), pero racionalmente hablando es una estrategia como otra cualquiera
carrdelling 28/12/17 18:36
Ha respondido al tema Me gustaría invertir en fondo de gestión?
En general existen 2 tipos de fondos: * Acumulación: Los dividendos recibidos pasan a formar parte del fondo (y, por tanto, su valor liquidativo sube) * Distribución: Los dividendos recibidos se distribuyen al partícipe. En principio ambos tipos son iguales, ya que en ambos recibes los dividendos de una forma u otra. Sobre su utilidad... hay quien prefiere tener dividendos en su cuenta cada cierto tiempo, para usarlos a modo de renta. Pero en general (en España) suelen ser más interesantes los de acumulación, ya que tienen menos penalizaciones fiscales. 
carrdelling 28/12/17 18:26
Ha respondido al tema Invertir 600.000 euros (muy perdido)
:D Es que esa es la única explicación (recuerda que estamos es Navidad, y hay que captar clientes para empezar los objetivos de 2018) . Yo si tuviera un método consistente capaz de sacar un 50%-80% anual invertiría todo, dejaría de trabajar y me iría a las Seychelles a pegarme la vida padre...  y desde luego, lo ultimo que haría sería ir a predicar el método a desconocidos. Eso no da beneficios ;)
carrdelling 28/12/17 00:40
Ha respondido al tema Fondo para inversores noveles
En mi humilde opinión, no veo muy razonable que por un lado quieras tener la mitad de tu cartera gestionada por una asesora, luego una cuarta parte gestionada por ti mismo - pero eso si, en indexados - y luego otra parte también por ti mismo - pero eso si, en fondos Value.  Suena como si 3 comerciales distintos te hubieran vendido su historia y hubieras dicho que sí a todos :-S Con lo que cuentas en tus mensajes, mi opinión sería que pasaras algo más de tiempo formándote (especialmente sobre los problemas del value investing -  que no siempre es tan idilico como lo describes en tu primer mensaje - y sobre las ineficiencias de la indexación). Cuando tengas una idea más clara (sea la que sea), podrías plantearte llevar toda tu cartera tu mismo directamente, sin nadie que te la gestione.
carrdelling 28/12/17 00:24
Ha respondido al tema Cómo mover este dinero para rentabilizarlo
Complementando lo dicho por el compañero: 1) Lee (o pregunta!) todo lo que puedas antes de empezar a mover nada. Como poco, empieza mirando lo siguiente: - Que es renta fija y renta variable - Que es un fondo de inversion, y que comisiones suelen cobrar - Que diferencia hay entre depositos, acciones y fondos de inversion - Que perfiles de riesgo hay (y cual es tu perfil de riesgo, es decir, cuanta tolerancia tienes a perder dinaero en caso de que el mercado caiga cuando estes invertido) Todo esa información la puedes sacar tranquilamente de este mismo foro (o sino la puedes buscar facilmente por internet, o preguntando a conocidos -  no son conocimientos complejos). Hasta entonces, ten cuidado de no mover el dinero; especificamente, NO lo lleves a BBVA aunque te prometan la Alhambra si lo haces. 2) Con eso tendrás una mucho mejor idea de tu situación. Si después de eso decides probar los fondos, en Granada me temo que no tenemos tantas opciones de distribuidoras como en otras ciudades españolas, pero yo con Renta 4 estoy contento (llevo 2 años operando con lo oficina que hay en Acera del Darro, y siempre me han atendido bien en Granada). Abrir una cuenta con ellos es sencillo y, si solo vas a tener fondos de inversion, es gratuita. 3) Una vez tengas una cuenta, decide en que tipos de fondos quieres meter tu dinero inicialmente ("crea tu cartera") y que plan vas a seguir (si vas a meter dinero adiccional durante un tiempo o no, cuando vas a necesitar recuperr tu inversión, y esas cosas....). Esto te lo pueden hacer ellos (por un precio), les puedes pedir consejo gratuitamente; o, simplemente, puedes responder a todo eso por tu cuenta (que es lo que la mayoría de la gente de este foro hemos hecho). De nuevo, hay toneladas de información sobre todo en internet, y en este mismo foro. Y no hay mucho más; como digo, lo más importante es que te formes antes de tomar ninguna decisión. Por las comisiones, en principio no te preocupes demasiado ( crear la cuenta y mover el dinero deberia costarte 0, y las comisiones de los fondos suelen ser sencillas de entender tras leer un poco sobre ellas). Y recuerda preguntar por aquí las dudas que surjan. Suerte!      
carrdelling 21/12/17 01:21
Ha respondido al tema Buscando fondo para valientes de máxima rentabilidad sin importar riesgo..
Máxima rentabilidad en unos meses.... sin importar el riesgo... yo si quisiera eso me iba directamente a acciones, forex, CFDs y demás... En general, los fondos de inversión tradiccionales no suelen ser adecuados para lo que pides. El problema para conseguir eso es que al final tienes que irte a fondos sectoriales muy, muy especificos (donde acertar es muy dificil), y encima entrar en el momento adecuado. Por ejemplo, este año han sido ciertos fondos chinos (40-50% en lo que va de año, algunos casi un 80% para el que entrara justo desdpues de la crisis de principios de 2016). En 2016 hay algunos fondos rusos que hicieron mas de un 110% .... Pero es casi imposible acertar, y muy, muy poco recomendable intentarlo. Para lo que pides, es mejor usar otro tipo de productos. 
carrdelling 01/12/17 02:24
Ha respondido al tema True Value
La famosa GDPR (qué raras suenan las siglas en castellano, RGPD) va a afectar a toda Europa por igual, y en principio no debería ser un problema específico para Umanis. La nueva normativa se conoce desde hace tiempo, y la mayoría (por no decir todas) las empresas de los sectores involucrados se han puesto manos a la obra para adaptarse. Al final es como todo, si en Umanis han hecho los deberes, no debería suponerles un problema mucho mayor que a sus competidores.  Aparte que por el tipo de negocio que es (consultoría de Business Intelligence, vaya) casi que la GDPR les viene bien por las oprtunidades de negocio: Las empresas de este tipo pueden vender sus servicios para ayudar a otras empresas mayores a adaptarse a la nueva normativa - y eso, a dia de hoy, es un gran negocio.
carrdelling 28/11/17 01:22
Ha respondido al tema Nuevo servicio BBVA Multi3strategia
Asi, a ojo, lo mejor es guiarse por las comisiones. En principio, son tres fondos los cuales el cliente decide en que % quiere combinarlos: * Capital FI (un monetario, por la descripcion): 0.25% * Acumulacion FI (renta fija): 0.65% * Inversion FI (renta varible): 0.75% A esto hay que sumarle una comisión de gestión de cartera del 0.65%-0.75% Y un 5% extra en todos los casos (que será una comisión de resultados, supongo). En esas condiciones, el primer fondo es imposible que no pieda dinero. Sobre el segundo, la verdad es que no estoy muy puesto en renta fija, pero un 1.4% +5% de resultados me parece bastante, bastante caro. Y para el de renta variable, 1.5% +5% es un coste medio-alto. Dicho de otro modo: Solo por las comisiones, ya hay dos partes del producto que no merecen la pena. Pero es que del tercero, por mucho que he buscado en la web, no dice nada de la cartera, ni de en qué invierte (solo dice "global y diversíficada"), ni sectores. Mucho misterio.... Al parecer hay un comité que se reune una vez al més para revisarla y listo. En mi humilde opinion, para alguien que no tenga ni idea de fondos o inversiones, lo mejor es que huya de esto y se quede con los depósitos (la probabilidad de perder dinero es muchisimo mas alta aquí, sobre todo con las opciones más "conservadoras" que ofrecen - las comisiones son brutales; y encima con 60000 lereles de aportación mínima). Y para alguien que le dedique unas horas a aprender un poco, sale bastante mejor buscar 3 o 4 fondos pasivos "globales y diversificados", indexarse y olvidarse. O montarse una cartera activa, con una horas más de práctica.
carrdelling 22/11/17 17:50
Ha respondido al tema 10 Fondos Value
Gracias @Jrm10 por el XRAY! Una pena que Morningstar no calcule las correlaciones para fondos que lleven menos de 3 años, pero con los 4 fondos que aparecen ahi nos vale.  @albertolari: No es que tengamos datos muy robustos en el XRAY (solo la correlación), pero aun así creo que me sirve para extender mi primer comentario en el hilo:   En mi opinion, los fondos que incluyes en la cartera estan muy, muy, muy correlacionados (a pesar de que, como bien dices en tu primer mensaje, el solapamiento de acciones no sea excesivo). Como experimento esta bien, pero dudo que el rendimiento a largo plazo vaya a ser muy distinto de simplemente poner el dinero en 2 o 3 de ellos :-S
carrdelling 21/11/17 16:20
Ha respondido al tema True Value
Ya, pero es que la comparación que estas haciendo ahi no es de un fondo indexado de bajo coste VS uno value de comision elevada. Lo que estas comparando es un fondo-indice chino (que por cierto ha ido genial este año) contra un fondo global.  Que no es por defender una opción u otra (yo da la casualidad que llevo los dos fondos que comentas ;) ), pero si quieres hacer una comparacion correcta entre gestion activa VS pasiva, lo minimo es dejar el resto de factores sin alterar  (y el factor región es bastante importante). O dicho de otra manera: Te compro el argumento si me comparas: A) El indexado chino VS un fondo de gestion activa chino (de similares caracteristicas) Ó B) Un indexado global de small caps VS True Value