Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Calamaros - Fondos

Calamaros 20/09/25 19:53
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
Por fin se han decidido a dar el paso a lo que muchos clientes demandaban desde hace tiempo, ofrecer una cartera invertida al 100% en acciones 😀Con esta actualización, adaptan el peso en acciones y bonos de las carteras 1 al 10. Para el perfil 0/10, lógicamente no hay cambios, porque está totalmente invertido en un fondo monetario (invertido en bonos de muy corto plazo).Han actualizado su anterior análisis del 2023 (la anterior caída, cuando aumentaron "un poco" la exposición a renta variable en los perfiles más agresivos pero la redujeron en los más conservadores). Así, tras las caídas producidas entre febrero y abril de 2025 (aranceles de Trump) y ver el comportamiento de los clientes con dichas caídas, argumentan que los clientes retiran menos que la media de inversores en España en momentos de caídas de mercado (datos de Inverco). Y dicen que esto ha sido así, probablemente por 2 razones:1ª La base de clientes tiene una cultura financiera superior a la media. Según ellos, los inversores en fondos indexados tienden a tener más cultura financiera, por lo que saben que no hay que retirar tras las caídas que antes o después siempre llegarán.2ª Más del 80 % de los clientes realizan aportaciones periódicas, que es la mejor vacuna contra el nerviosismo que producen las caídas.Por ello, piensan que los clientes están preparados para asumir los vaivenes del mercado mejor que la media de inversores españoles, y por tanto asumir más riesgo, y con ello, tener la posibilidad de obtener mejores rentabilidades en el largo plazo (obviamente todo ello unido a tener también una mayor volatilidad 😅).Los cambios se realizarán automáticamente, empezaron el 8 de septiembre de 2025. A fecha de hoy, 20 de septiembre de 2025, ya han cambiado las carteras 1-9. Desde este miércoles 17 de septiembre de 2025 están realizando el cambio de la cartera 10, que es la mayoría de los clientes, según fuentes oficiales dichas por ellos mismos.Y como una imagen vale más que mil palabras, así quedan las carteras de entre 10 y 100 mil €, que son las que mayor volumen total tienen: Peso en Acciones Carteras de entre 10 y 100 mil € Peso en Acciones Carteras de entre 10 y 100 mil €La recomendación que hacen es mantener el perfil que ya tuvieras, pero quien lo desee puede bajarlo en cualquier momento.Personalmente me han gustado estos cambios, ya que yo también era otro cliente más, partidario de poder tener acceso a una cartera 100% invertida en acciones. Creo incluso que la decisión llega con algo de retraso, pero bienvenida sea. Imagino que como en todo, habrá opiniones para todos los gustos y algunos clientes puedan estar descontentos con estos cambios, al no estar de acuerdo que ahora le cambien su asignación de acciones por lo que hayan hecho o dejado de hacer otros cliente o simplemente por sentirse más seguros con algo más de renta fija en sus carteras. Lo bueno es que tras realizar su cuestionario para ver qué perfil es el más aconsejable para cada uno, según tu edad, patrimonio, poder adquisitivo, aversión al riesgo, etc. Permiten bajarlo y volverlo a subir hasta dicho perfil, pero nunca subirlo por encima del resultado de perfil asignado tras el cuestionario.De todas maneras, me gustaría hacer una última reflexión. Por el momento, desde su nacimiento no ha habido ninguna gran crisis. Es decir, hemos tenido como "grandes crisis" los períodos del COVID donde sí hubo grandes caídas (las mayores hasta el momento, en un breve período de tiempo) y también con el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania más la inflación/tipos y en mucha menor medida la última "crisis" con el tema de los aranceles de Trump.¿Qué quiero decir? Que estas crisis apenas han durado nada de tiempo, muy pocos meses y además se han recuperado en un tiempo récord, apenas pocos meses después se ha vuelto a llegar a máximos en bolsa.Quiero ver cómo reaccionamos los clientes y yo el primero, ante una gran crisis de verdad, que dure y se alargue en el tiempo durante 2-3-5 años 🤔Porque la teoría la tenemos todos muy clara y aprendida. No retirar en momentos de bajada, seguir haciendo aportaciones periódicas, esperar que después con el tiempo la bolsa vuelva a subir porque siempre lo hace en el largo plazo, etc.Pero vivir y "comerse bajadas" por espacio de varios meses/años, intuyo que hay que tener estómago, las ideas muy claras, encontrarse en una situación personal y de vida "estable" y "tranquila" y aún con todo eso, mantenerse firmes, sin titubear ni dudar 👀 Y aún así, si te pones a analizar y pensar, llegado ese momento, tampoco será lo mismo la situación para alguien que esté comenzando o se encuentre en fase de acumulación, que alguien que se encuentre en sus últimos años de estar invertido, o que justo le coincida y surja un golpe en la vida y necesite recuperar parte de ese dinero invertido, etc. Casuísticas varias que pueden y ocurrirán en muchos casos. Ahí dejo mi reflexión. Imagino que llegado y pasado ese momento, volverían a analizar los datos y seguramente a hacer una reestructuración del peso de las acciones, porque entonces me temo que sí que habría retiradas.Por último, os dejo un enlace, donde ellos mismos analizan y explican todos estos cambios, mucho mejor que yo: https://blog.indexacapital.com/2025/08/26/cambios-carteras-100-acciones/Vamos a ver cómo termina el año, si se produce o no un rally bursátil o bien una corrección durante este último trimestre en el que estamos ya cerca de entrar ⏳
Calamaros 14/07/25 21:52
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
Pues ya hemos pasado el 1º semestre del 2025 y tras las turbulencias que vivimos todos, con el tema de aranceles de Trump (y que todavía sigue coleando) en los meses de marzo y abril, con una volatilidad muy alta y caídas importantes, a día de hoy, prácticamente a mitad de julio, la cosa está más o menos como a principios de enero, es decir, se recuperaron las caídas en un período de tiempo relativamente corto.Así está la cosa a día de hoy, en la cartera 10: Estadísticas a fecha 14 julio 2025 Estadísticas a fecha 14 julio 2025Veremos que nos deparan los 6 meses restantes de año, me da que con Trump todavía nos quedan por vivir unos cuántos vaivenes 😄
Calamaros 07/04/25 18:16
Ha respondido al tema ¿Dónde fueron los céntimos al suscribir Fondo Fidelity Global Technology (MyInvestor)?
Buenas tardes a tod@s,aprovecho que los @Fjminversor @arallo @Cesarm7 @Danidoma @Víctor43 @Quiebra S.l. @Camilarogozinska habéis publicado al menos un mensaje en este hilo, para comentaros unas dudas que tenía de este fondo en particular y por las comisiones que cobra MyInvestor. ¿No os envía MyInvestor al menos una comunicación anual, con los costes que ha tenido el fondo/s que tengáis contratado con ellos? Tiempo atrás, cuando ibas a contratar este fondo te indicaba lo siguiente: Comisiones Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUR Comisiones Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUREs decir, del 1,5%.Sin embargo, varios meses después, la cosa ha cambiado y si consultas las comisiones del mismo fondo aparece: Comisiones Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUR Comisiones Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUREs decir, ahora especifica claramente el TER, que es el coste total del fondo, cosa que meses atrás no lo hacía, dando lugar a posible "engaño" o equivoco por parte del usuario final, que pudiese estar interesado en contratar dicho fondo con ellos y no en otro banco.Aquí otra captura sacada al fondo, de hace unas semanas: Información Comisiones Fidelity Información Comisiones FidelityY si buscas información dentro de Inversión en MyInvestor, te dicen "Comisiones transparentes", por un lado que ellos no van a cobrar nada, solo la comisión propia que tenga la gestora de los fondos, es decir, en este caso sería del 1,5. Sin embargo, a la vez te están diciendo que mirando el TER de cada fondo podrás saber todos los costes y gastos asociados al fondo, es decir, lo que va a costar realmente. Comisiones transparentes MyInvestor Comisiones transparentes MyInvestorLes he preguntado directamente acerca de este asunto concreto por email, porque quería tener por escrito su respuesta, (no me fío por teléfono y me gusta dejar constancia de estas cosas por escrito), pero no me han dado respuesta. No me había pasado con ningún otro banco y mira que tengo experiencias de todos los colores en otras entidades.Consultándolo ahora entiendo que el coste en comisiones es del 1,89% anual (2ª foto), pero esa no era la información que salía meses atrás.Mi pregunta a MyInvestor venía por lo mal que lo tienen explicado, porque puede dar lugar a equivoco y creer que te van a cobrar "solo" por este fondo un 1,5% cuando la realidad es bien distinta y lo que te van a cobrar va a ser un 1,89% en total.Esa pequeña diferencia del 0,39%, cuando estamos hablando de inversión y a largo plazo, se traduce en mucho dinero que dejas de ganar.Un compi del foro, @sparrow-in-jail me comentó que MyInvestor cobra, no a ti, sino a la gestora, es lo que se llama retrocesión, la gestora les da una parte de sus gastos de gestión.Como se explica, efectivamente ese fondo tiene una comisión de gestión del 1,5%, pero cuando en el pantallazo dice gastos: 0,01% es incierto, son 0,39%. que no son de la gestión, dentro de la gestión te meten la selección de activos (en fondos activos no en indexados), la toma de decisiones de inversión y el seguimiento y ajuste de la cartera. Los otros gastos son los costes administrativos: Gastos legales, auditorías, servicios de custodia, etc., Costes operativos: Comisiones de intermediación, gastos de registro, etc. y otros gastos: Impuestos, seguros, y otros costes menores.Y me imagino que esto pasará con muchos más fondos, cuando no con casi todos. No está bien claro la info. Y si les preguntas por correo, me da la sensación que ni ellos mismos (los que atienden a los email) lo tienen claro y para curarse en salud, pasan olímpicamente de responderte, no me parece nada serio.Por eso, sabiendo todo esto, lo que más me interesa y me tiene preocupado ahora es:¿No os envía MyInvestor al menos una comunicación anual, con los costes que ha tenido el fondo/s que tengáis contratado con ellos?Es decir, con los gastos que ha tenido en porcentaje y/o dinero.En otros bancos, siempre te mandan una comunicación con el resumen anual de los costes en comisiones (están obligados a ello). Aquí hasta la fecha no han enviado nada, cosa que me extraña muchísimo.En la información fiscal que pusieron disponible días atrás, tampoco sale nada acerca de las comisiones (era el último clavo al que me agarraba , ya que antes y hasta la fecha MyInvestor no me ha enviado nada, ninguna comunicación y ha pasado al menos un año, tiempo suficiente para ello).En otras entidades que he tenido o tengo algún activo invertido, siempre te informan más o menos detalladamente de los costes y gastos asociados al fondo, al menos una vez al año, cuando no trimestralmente, semestralmente, etc. Aquí de momento nada y me empieza a mosquear.Se supone que la CNMV  les obliga a ello, así que ya no sé qué pensar. 
Calamaros 17/03/25 20:45
Ha respondido al tema Indexa Capital
Buenas tardes @fderbaix ,Ya sé que las carteras de Indexa están muy diversificadas, para ofrecer activos poco correlacionados entre sí.Aún así, analizando las estadísticas y los mercados a lo largo del tiempo, en momentos de crisis fuertes de verdad, casi todas las bolsas, ya sea la americana, la europea, etc. Tienden a caer en mayor o menor medida a la vez, debido a la correlación entre los mercados.Me preguntaba si os habéis planteado alguna vez, ofrecer algún fondo realmente descorrelacionado, que sirviera de "paraguas" o pequeño "salvavidas" en momentos de crisis profundas.No soy experto en el tema, eso os lo dejo a vosotros, pero estoy pensando en algún fondo indexado que invirtiera en oro, o en materias primas excluyendo el oro, etc. Eso suponiendo que existan, que cuenten con unas comisiones bajas, etc. Cosa que desconozco.Lógicamente sería para invertir con un porcentaje muy pequeño de la cartera y seguramente cuando estamos hablando de carteras con un perfil muy agresivo (perfiles 9 y 10).Si algún día os animáis por fin a ofrecer una cartera invertida 100% en acciones, igual era un buen momento para introducir alguno de estos fondos.Un saludo.
Calamaros 17/03/25 19:42
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Muchas gracias por tu explicación @sparrow-in-jail , que le costaría a MyInvestor hacer las cosas bien y dejarse de publicidad "engañosa", con títulos como "Comisiones transparentes".No tengo ninguna queja con ellos, en cuanto al tema de inversión, han sido un soplo de aire fresco aquí en España, que obviamente ha sido muy bien recibido. Pero creo que tienen que mejorar mucho en cuanto a atención y contacto con el cliente. Ofrecen muchos productos, que otros bancos no ofrecen, lo cual es muy positivo. Y seguro que gracias a ello, estarán creciendo rápidamente en volumen de negocio y clientes. Pero lo primero que tendrían que hacer es precisamente cuidar al cliente y contar con una plantilla lo suficientemente amplia y preparada, para dar respuesta cuando se necesite.Voy a darles algo más de tiempo y si no mandan nada, volveré a contactar con ellos por escrito o veré si tengo que tomar otras medidas.
Calamaros 16/03/25 20:59
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Gracias por tu respuesta @marimari La captura que has puesto, es la información que sale cuando buscas el fondo y entras dentro: Información Comisiones Fidelity Información Comisiones FidelityPero cuando usas el buscador de fondos por el ISIN como en este caso, te sale solo ese fondo y puedes moverte a la derecha hasta donde pone Comisiones y ya te sale el TER: Comisiones Gestión y TER Fidelity Comisiones Gestión y TER FidelityY si buscas información dentro de Inversión en MyInvestor, te dicen "Comisiones transparentes", por un lado que ellos no van a cobrar nada, solo la comisión propia que tenga la gestora de los fondos, es decir, en este caso sería del 1,5. Sin embargo, a la vez te están diciendo que mirando el TER de cada fondo podrás saber todos los costes y gastos asociados al fondo, es decir, lo que va a costar realmente. Comisiones transparentes MyInvestor Comisiones transparentes MyInvestorMi pregunta a MyInvestor venía por lo mal que lo tienen explicado, porque puede dar lugar a equivoco y creer que te van a cobrar "solo" por este fondo un 1,5% cuando la realidad es bien distinta y lo que te van a cobrar va a ser un 1,89% en total. Esa pequeña diferencia del 0,39%, cuando estamos hablando de inversión y a largo plazo, se traduce en mucho dinero que dejas de ganar.Y me imagino que esto pasará con muchos más fondos, cuando no con casi todos. No está bien claro la info. Y si les preguntas por correo, me da la sensación que ni ellos mismos (los que atienden a los email) lo tienen claro y para curarse en salud, pasan olímpicamente de responderte, no me parece nada serio.Por eso preguntaba aquí, si algún compi del foro tenía éste u otro fondo distinto (me da igual el fondo que sea) y le habían mandado en algún momento, un email/mensaje con la comisión cobrada durante x meses o transcurrido un año. En otras entidades que he tenido o tengo algún activo invertido, siempre te informan más o menos detalladamente de los costes y gastos asociados al fondo, al menos una vez al año, cuando no trimestralmente, semestralmente, etc. Aquí de momento nada y me empieza a mosquear.La única explicación que puedo encontrar, es que no haya pasado todavía un año con ellos (a lo mejor soy un ansias también 😅)  y cuando cumpla el año envían algo, más que nada porque la CNMV  les obliga a ello. Visto lo visto, tocará esperar. Mientras tanto, a ver si algún compi me lo podía confirmar.
Calamaros 14/03/25 18:13
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
¿Alguien que tenga un fondo comprado en MyInvestor, puede consultar en algún sitio de su área de clientes, las comisiones exactas que cobra MyInvestor anualmente por dicho fondo?Por ejemplo, para el fondo:Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EURISIN: LU1213836080Meses atrás, si lo contratabas, te indicaba claramente las siguientes comisiones:Comisiones Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUREs decir, del 1,5%.Sin embargo, varios meses después, la cosa ha cambiado y si consultas las comisiones del mismo fondo aparece:Comisiones Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EUREs decir, ahora especifica claramente el TER, que es el coste total del fondo, cosa que meses atrás no lo hacía, dando lugar a posible "engaño" o equivoco por parte del usuario final, que pudiese estar interesado en contratar dicho fondo con ellos y no en otro banco.Les he preguntado directamente acerca de este asunto concreto por email, porque quería tener por escrito su respuesta, (no me fío por teléfono y me gusta dejar constancia de estas cosas por escrito), pero no me han dado respuesta. No me había pasado con ningún otro banco y mira que tengo experiencias de todos los colores en otras entidades.Consultándolo ahora entiendo que el coste en comisiones es del 1,89% anual (2ª foto), pero esa no era la información que salía meses atrás.Y otra consulta para los compañeros del foro, que tengan éste u otros fondos  comprados a través de MyInvestor. ¿No os envía MyInvestor al menos una comunicación anual, con los costes que ha tenido el fondo/s que tengáis contratado con ellos? Es decir, con los gastos que ha tenido en porcentaje y/o dinero.En otros bancos, siempre te mandan una comunicación con el resumen anual de los costes en comisiones (están obligados a ello). Aquí hasta la fecha no han enviado nada, cosa que me extraña muchísimo.Espero vuestras respuestas, a ver si algún compi del foro puede echarme un cable, visto la poca diligencia del servicio de atención al cliente de MyInvestor.
Calamaros 08/03/25 21:27
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Muchísimas gracias por tu ayuda y molestarte en darme una respuesta tan detallada. No te he respondido antes porque estoy muy liado y quería tomarme un tiempo, para probar todas tus hojas de cálculo, que no conocía hasta ahora y poder así responderte con conocimiento.Una pasada, ahora me apaño mejor con ellas que con la web :-D. Pero vayamos por partes:- Con la 1ª hoja de Excel ya me apaño muy bien y me sirve para lo que quería, de poner varios fondos, un importe con su correspondiente peso en carteta y que me genere el X-Ray de esos fondos. Simple, fácil y directo. A veces las cosas más sencillas, son las mejores.- La 2ª hoja de Excel es la que mejor me funciona (Cartera+) y con eso voy sobrado para lo que quería hacer. Además es la única que me detecta todos los fondos que quería buscar. Y está muy completa, ya que puedo meter el número de participaciones y me devuelve el valor y el peso, además de generar el X-Ray que es lo que buscaba. De 10!- Y la 3ª hoja también está muy bien, podría ser la más completa, la que más información ofrece. Aunque no sé por qué, no me detecta algún que otro fondo que la 2ª hoja de Excel si encuentra, por lo que me voy a quedar para mi uso cuando me haga falta, con la 2ª, mientras siga operativa.La web como ya te dije, una pasada, lo que pasa es que me ha pasado algo curioso. Cuando la probé en su día, días atrás, creo recordar que me detectaba todos los fondos en los que estaba interesado. Pero ahora no sé si hago algo mal o justo que han desaparecido en esa limpia que he leído en algún mensaje tuyo y ya no me detecta ninguno. Pero bueno, con la hoja de Excel ya me apaño muy bien, así que tampoco me importa, no vuelvas a hacer más cambios en la web por esto, si ves que funciona bien así y la gente está contenta.Lo dicho, muchas gracias por todo tu trabajo, ir actualizándolo y molestarte también en responder a los compis que tenemos dudas.Un saludo!
Calamaros 22/02/25 13:34
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Muchas gracias @halicate , está muy bien la web, sin "florituras" ni "adornos" innecesarios como pasa en otras webs, pero con muchísima información útil, a la que se puede acceder de una manera muy ágil y rápida.Me imagino que te habrás pasado tus buenos ratos haciéndola y programando los muchos filtros que tiene, enhorabuena ;-)Quería hacerte una pregunta, sugerencia, por si fuera posible añadirla a la web en futuras actualizaciones, si ves que resulta factible.Me ha parecido muy interesante el tema de poder elegir varios fondos para poder compararlos entre sí, o agruparlos si dispones de una cartera. Y en este último caso, me ha parecido muy útil el tema de poder generar un X-Ray, cuando tienes varios fondos seleccionados. ¿Sería posible incorporar en una futura actualización, la posibilidad de introducir en una casilla nosotros a mano, los porcentajes que tienes en cada fondo (es decir, por ejemplo tienes un fondo del SP500 que corresponde al 40% de tu cartera, luego otro fondo de emergentes que es el 10% de tu cartera y así con todos los fondos que tuvieras), para que así el informe X-Ray se asemejara mucho más a la realidad global de la cartera? Igual ya es mucho pedir, pero creo que podría resultar muy interesante y de mucha ayuda para muchos compis del foro, por toda la información que brindaría a la hora de confeccionar y gestionar carteras más eficientes.Si no se puede no pasa nada, como te dije antes, la web está muy bien, gracias por tu trabajo y compartirlo con los demás.
Calamaros 04/02/25 21:00
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
La verdad que así a bote pronto, con gravamen no sé muy bien a qué te refieres @javi01 En mi caso, a fecha de hoy, invierto para de aquí x años, recoger los frutos, esperando obtener al menos un 5% de rentabilidad "neta" anual, ya descontados las diversas comisiones que hay que pagar por el camino: - Comisión de gestión que efectúa cada Roboadvisor o gestor.- Comisión de custodia.- Coste de los fondos. Todo esto puede suponer la suma de alrededor de un 0,40%-0,70% si hablamos de un Roboadvisor, de un 1--3% si hablamos de fondos de gestión activa y si "gestionamos" nosotros directamente los fondos indexados podría girar en torno a un 0,20%. Aproximadamente me refiero, no pretendo ser exacto.Y además de todo esto, sabiendo que cuando efectúe retiradas a posteriori, volveré a pasar por caja con las plusvalías. Ya dependerá en ese momento, si realizo retiradas parciales (en principio esa es la idea, de que sean como un complemento) o si tuviese una pérdida patrimonial importante, por el motivo que fuese, aprovechar para compensar pérdidas. O incluso que por el motivo que fuese, tuviera que retirar todas las ganancias de golpe y entonces el hachazo sería mucho mayor que haciendo retiradas menores repartidas en el tiempo. No sería un escenario deseable, pero nunca se sabe.Es decir, no será lo mismo el día de mañana, pagar un 19% por unas cantidades "pequeñas", mientras además el resto del dinero sigue invertido, que a lo mejor verse obligado a pagar de golpe un 23% o incluso un 26% de cantidades importantes y quedarte encima sin nada invertido.Al final, es un camino largo y por ese camino pueden cambiar muchas cosas, circunstancias e incluso hasta que uno no llegue a disfrutarlo, sería el peor caso desde luego, pero por pasar, puede pasar.No sé si te referías un poco a todo esto que acabo de comentar @javi01 o quieres añadir algo que a mí se me escapa.Y con perder tiempo y esfuerzo, me refería a si por ejemplo estás en una época que estás haciendo muchas aportaciones, tienes bastantes fondos repartidos, atender al trabajo, estudiar cosas nuevas, la familia, etc. tener que "molestarte" en hacer los rebalanceos cada x tiempo. Muchos compis de Rankia lo harán ellos mismos y se ahorrarán las comisiones, pero a día de hoy a mí me compensa más estar en un Roboadvisor y delegar esa tarea. A lo mejor el día de mañana o de aquí x tiempo, la cosa cambia.Y si en vez de obtener ese 5% mínimo anual deseado que me refería al comienzo (que probablemente a muchos compañeros les parezca un porcentaje ridículo), acaba después más cerca del 10%, pues muchísimo mejor. Pero me gusta ser precavido y pensar que durante el camino, podemos toparnos con dificultades, varias crisis importantes, cambios vitales, etc. Ojalá de aquí 10-20 años, podamos seguir comentando por aquí de estos temas y ver cómo nos va, sería buena señal :-)