Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bolsamanía123 - Bolsa

Bolsamanía123 25/06/12 13:36
Ha respondido al tema El Santander ofrecerá cobrar los 4 dividendos en acciones.
Debes comunicárselo a tu broker. Si quieres el dinero hay dos opciones: 1. Vender los derechos al banco Santander a un precio fijo. (No tiene comisiones, si tienes las acciones depositadas en Santander o Ing Direct por ejemplo). 2. Vender los derechos en el mercado al precio de cotización. En Ing Direct te cobran el 0,20% sobre el efectivo + los cánones de Bolsa. Ejemplo: los derechos cotizan a 0,10 € y tienes 1.500 derechos serían 150 €. 150 € x 0,0020 = 0,30 € de comisión + los cánones (2,xx €) No llega a los 3 € de comisión. A cambio, puede ganar unos euros más vendiéndolo en el mercado. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 23/06/12 13:20
Ha respondido al tema El Santander ofrecerá cobrar los 4 dividendos en acciones.
Pues perjudica claramente en la rentabilidad por dividendo. Nunca al valor de tu cartera. A ver, mi caso real: Tengo 1.500 acciones, que a día de hoy dan 0,60 € anuales que serían 900 € anuales en total. Nunca he ampliado acciones, siempre cojo el cash. Si dentro de un año, por ejemplo, se hace un split, por ejemplo 1 acción nueva = 2 antiguas. Si ahora tengo 1.500 acciones a 5 €, el valor de mi cartera es de 7.500 € Al hacer el split, tendría 750 acciones (la mitad) a 10 €. El valor de la cartera es de 7.500 €. En este caso no afecta en nada. Ojo, pero, ¿Y los dividendos? En caso de que los mantuvieses, que sería lo lógico, 750 acciones x 0.60 € = 450 € anuales. Por culpa del split, mi dividendo se reduce a la mitad. Por eso, es negativo. Es decir, al final es como si siguiese teniendo 1.500 acciones pero con un dividendo de 0,30 €. Además, perdería 750 acciones antiguas que compré en su día. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 21/06/12 00:37
Ha respondido al tema El Santander ofrecerá cobrar los 4 dividendos en acciones.
Y lo peor es lo que está por venir. Cuando Botín vea que sus títulos no pasan de los 6 €, hará un contrasplit y reducirá el número de acciones a la mitad, para que el valor unitario sea el doble. (El accionista tendría la mitad de acciones pero valdría el doble). Esto a la larga, y no muy lejos, lo harán, porque es de mala imagen que un banco como el Santander cotice por debajo de los 5 €. Lo lógico sería no repartir dividendo. Lo que hace es más perjudicial para el accionista porque lo que hace es hacer cuatro ampliaciones al año, por total de 0,60 €, pero DIVIDENDO 0 PATATERO!! Una lástima.
Ir a respuesta
Bolsamanía123 20/06/12 00:45
Ha respondido al tema El Santander ofrecerá cobrar los 4 dividendos en acciones.
Hablando con un director de oficina del Santander me dijo que difícilmente el Santander llegue de nuevo a los 12 €, y lleva toda la razón. Dentro de nada desgraciadamente sufriremos contrasplits. Para engañarnos un poquito más, reducirán el número de acciones a la mitad. En lugar de tener 1.000 acciones a 4,80 €, pasaremos a tener 500 acciones a 9,60 €. Es la misma leche, pero decir, que cotizan a 9,60 € da más morbo. Vaya engaño Botín. Si tu banco no tiene dinero que no reparta dividendos y PUNTO. Deja de hacer daño al inversor. Dentro de nada, estamos como Bankia, a 0,80 € la acción y tendremos miles de acciones. Que ruina!!
Ir a respuesta
Bolsamanía123 09/06/12 01:54
Ha respondido al tema Acciones nuevas del Santander
Es cierto, pero no es oferta, porque esas acciones no se ofrecen. Estas acciones están asignadas ya a los accionistas de antemano. La oferta queda igualada a la demanda porque esas acciones están adjudicadas, tienen dueño. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 09/06/12 01:43
Ha respondido al tema Acciones nuevas del Santander
A corto plazo no tiene efecto. El efecto a corto plazo se produjo el día en que el Santander pagó el dividendo, es decir, el día que cotizó ex-cupón, que fue el pasado 13 de abril. Fue este día, no el día que pagó más tarde el dividendo o coticen las nuevas acciones. Cuando en los próximos días coticen las nuevas acciones, no va a tener efecto ninguno, porque el efecto se produjo el 13 de abril. Un saludo.
Ir a respuesta
Bolsamanía123 09/06/12 01:24
Ha respondido al tema Acciones nuevas del Santander
Para los que tenemos el valor (y me incluyo) es malo, muy malo. Al haber más acciones en circulación, en años venideros, el BPA (beneficio por acción) caerá si o si, a no ser que el Santander incremente el beneficio en igual o mayor proporción a las ampliaciones de capital efectuadas, cosa que dudo y mucho. Si el BPA disminuye, lo lógico es que el dividendo que reparte el banco se reduzca en la misma proporción. El BPA se calcula dividiendo el beneficio de un ejercicio económico entre el número de acciones en circulación. BPA= beneficio neto/número de acciones en circulación. Es muy simple, si el beneficio se mantiene constante (numerador) y el número de acciones se incrementa (denominador). Matemáticas básicas, si el numerador se mantiene constante y el denominador incrementa hace que el ratio disminuya. En consecuencia, caerá el beneficio por acción. Y si a esto le añadimos, que el Santander tiene que seguir dotando provisiones para limpiar su balance, es posible que el beneficio caiga, con lo cual el BPA disminuya. Ejemplo real: el Santander reparte el 50% del beneficio en dividendos. Hace unos años el BPA: 1,20 € el dividendo: 0,60 € (justo el 50%) El otro 50% del beneficio se queda en Santander como autofinanciación o reservas voluntarias. Pero si el próximo año, el BPA cae hasta los 0,80 €, el dividendo debería ser de 0,40 € (el 50% de los beneficios) Otra cosa es que el Santander quiera seguir repartiendo 0,60 €, pero esto lo hará a costa de dejar de autofinanciarse o tirar de reservas. O peor aún, como lo están realizando con sucesivas ampliaciones de capital. Las ampliaciones de capital son malas para el accionista porque diluyen la participación en la empresa, y esto viene mal a los Botines, a Pepito Pérez y todos los inmortales accionistas. A todos nos afecta negativamente, aunque algunos se empeñen en decir lo contrario. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 05/06/12 18:28
Ha respondido al tema El dividendo de la banca, en vías de extinción
Es cierto, que el porcentaje es el mismo (8%). El problema es que dentro de un futuro en lugar de tener por ejemplo 1.000 acciones a 12 €, puede que Santander nunca llegue más a 12 €, y en su lugar tengamos 1.000 a 10 €. Este es el verdadero problema. Muchos de los gráficos tienen en cuenta la dilución, y por ejemplo, BBVA llegó en 2.007 a 20,27 €, y en el gráfico de Ing Direct se ve el máximo de BBVA en torno a los 18 €. (Todo esto debido a la dilución). PD: Yo tampoco voy a mandar nunca en Santander por muchas acciones que compre. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 03/06/12 23:09
Ha respondido al tema El dividendo de la banca, en vías de extinción
Elijas lo que elijas la ampliación se lleva a cabo, con la consecuente dilución. Es muy sencillo: 1) Si coges el dinero vendiendo derechos en efectivo o vendiendo en el mercado te diluyes. 2) Si coges acciones, no pierdes participación (pero no recibes dividendo). Saludos
Ir a respuesta