Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bolsamanía123 - Bolsa

Bolsamanía123 09/11/12 11:36
Ha respondido al tema Banco popular ¿oportunidad?
¿Buena oportunidad una acción que lleva caída libre desde los 16 € de 2007? En 2009 alcanzó los 7 €, y ahora 1,10 €. Nada más y nada menos que pérdidas del 83% aproximadamente, casi nada vamos. Lo mismo das con el suelo, y se pone en 6 meses a 2 € y doblas, pero y si sigue el infierno, y se quedan a 0,30 €. Puedes perder mucha pasta, hasta los 0 € hay recorrido. Ten en cuenta que se pone en marcha la ampliación y la consecuente dilución para el accionista. Suerte en tu decisión!!
Ir a respuesta
Bolsamanía123 11/10/12 01:10
Ha respondido al tema Nuevas tarifas broker ING
Cierto lo que dices de la operación media de 3000 €. Ten en cuenta que anteriormente los 5 € eran fijos, y para compras pequeñas era muy dañino. Para compras superiores a los 3000 € aproximadamente es mejor esta tarifa, ya que no cobra los 5 € fijos. Por ejemplo, para una compra o venta de 10.000 € sería: Tarifa antigua: 10.000 x 0,0025 + 5 €= 30 € de comisión (sin contar los cánones...) Tarifa nueva: 10.000 x 0,0025= 25 € de comisión (sin contar los cánones...) Es decir, claramente, la nueva tarifa es más barata para el mercado español. Sólo es más mala para compras inferiores a esos 3000 € que se comentan. Y si además, a partir de la sexta compra es el 0,2% mejor que mejor. Un saludo
Ir a respuesta
Bolsamanía123 05/10/12 06:16
Ha respondido al tema Ampliación de capital
En teoría deben bajar. Si una empresa amplia capital por ejemplo por un 5% de su capital social, la totalidad de las acciones deben valer un 5% menos, por efecto de dilución. Se explica aquí: http://www.invertirenbolsa.info/articulo_dilucion_bpa_ampliaciones_capital.htm Saludos
Ir a respuesta
Bolsamanía123 09/09/12 00:08
Ha respondido al tema ¿Qué pasó con quien compró Santander (SAN) a 8 tras el 22/3/11
Yo compré en julio de 2011 a 7,62 € y estoy en pérdidas, y está claro que el dividendo amortigua esas pérdidas. No pienso vender SAN por debajo de 9 €. Al precio que compré da una rentabilidad por dividendo cercana al 8%. No lo voy a ganar en ningún depósito y tampoco necesito ese dinero a corto plazo. Saludos
Ir a respuesta
Bolsamanía123 01/09/12 01:48
Ha respondido al tema El Banco Malo
¿Qué es el “banco malo”? El “banco malo” no es un banco, sino una gran agencia inmobiliaria. Esta nueva empresa comprará las viviendas y el suelo que las entidades financieras quieren quitarse de encima. ¿Por qué los bancos quieren liberarse de viviendas y suelo? Vamos a verlo con un ejemplo: 1) En plena burbuja, un banco presta 10 millones a una constructora para hacer un nuevo bloque de viviendas. 2) La constructora se compromete a devolver al banco los 10 millones + 2 millones de intereses. 3) Como estamos en época de bonanza, la constructora cree que venderá los pisos por 15 millones. 4) Hasta aquí, todos son felices: el banco gana 2 millones en intereses y la empresa constructora venderá por 15 millones lo que le ha costado 12. 5) Estalla la crisis. 6) La constructora no consigue vender los pisos. Incapaz de devolver el dinero al banco, se va a la quiebra. 7) El banco se queda con las viviendas. 8) Hasta aquí, el banco ha puesto 10 millones por el bloque de viviendas. 9) Si el banco sacase esas viviendas al mercado, nadie pagaría más de 5 millones por ellas. El banco decide no venderlas y así evita reconocer pérdidas. 10) Como los bancos españoles guardan miles de millones en “activos tóxicos” (en nuestro ejemplo, el bloque de viviendas) el sistema financiero español está estrangulado. Ningún banco tiene liquidez para hacer nuevos préstamos y nadie en el extranjero se fía de los bancos españoles. ¡Vaya usted a saber cuántos pufos inmobiliarios esconden en sus carteras! 11) El Gobierno crea una empresa que se llama “banco malo” donde inyecta miles de millones de dinero público. 12) El “banco malo” compra el bloque de viviendas por 8 millones. Para el banco original es un chollo: tiene que reconocer pérdidas, pero mucho menores que si vendiese las viviendas al verdadero precio de mercado. ¿De dónde sale el dinero del “banco malo”? Del bolsillo de todos los españoles. El dinero del rescate europeo servirá para crear el banco malo, pero el rescate no es más que un préstamo que tendremos que devolver con nuestros impuestos. En teoría, dentro de algunos años, los precios de las viviendas volverán a subir y el “banco malo” podrá recuperar el dinero. Mientras tanto, esta operación consiste en rescatar a los bancos con dinero público. Los bancos son un negocio muy particular: cuando las cosas van bien, ganan ellos y cuando van mal, los ciudadanos ponen dinero para rescatarlos. Los beneficios son privados. Las pérdidas son públicas.
Ir a respuesta
Bolsamanía123 07/08/12 14:41
Ha respondido al tema Ortega ya es más rico que Buffett
Lo de Amancio Ortega es simplemente para "Quitarse el sombrero". Una empresa que salió en Bolsa allá por 2001, y que nunca ha entendido de ciclos. Ha pasado de la crisis y del Ibex. Debutó en el parqué sobre los 16 €. A día de hoy supera los 90 €. (Un 562% de rentabilidad acumulada). Simplemente maravilloso. (Una media anual entorno al 50%). Saludos
Ir a respuesta
Bolsamanía123 05/08/12 06:06
Ha respondido al tema ¿Tan mal viviamos en 2004?
Claro, en 2004, no so vivía tan mal porque nuestro iluminado Zapatero llegó al gobierno, y se encontró la caja llena de dinero, empezó a desmadrarse y a desmadrarnos, nos dió el oro y el moro, y por culpa del derroche estamos como estamos. Hemos vuelto a la realidad, y ahora tenemos que pagar los excesos, y créeme esto no se arregla en plis plas. Saludos
Ir a respuesta
Bolsamanía123 28/07/12 13:09
Ha respondido al tema ¿Cómo veis bbva?
A medio y largo plazo, uno de los bancos con mayor potencial. Tiene una gran diversificación geográfica. Ahora bien, como está el patio, y si España es rescatada, la veremos más abajo. Saludos
Ir a respuesta