Acceder

Participaciones del usuario bacterio77 - Fondos

bacterio77 09/01/17 17:25
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Totalmente de acuerdo contigo, tiene pinta de petardazo a la vista. Pero decir cuando pegara es imposible. Es como cuando los geólogos dicen que una falla está acumulando energía y es previsible un terremoto importante, pero es imposible asegurar cuando se producirá. Eso sí, cuanto más tarde, más estrepitosa va a ser la corrección. Y la renta fija, a no ser que sea la deuda a muy corto plazo, mejor ni tocarla, que parece que los tipos de interés comienzan a subir...
Ir a respuesta
bacterio77 09/01/17 17:01
Ha respondido al tema ¿Buen momento para invertir en fondos indexados al SP500?
A lo mejor confundes gestor y comercializador de fondo. El gestor es que realiza las operaciones, compra acciones cuando hay nuevas aportaciones, vende cuando la gente sale del fondo y elige en que acciones invierte el fondo (en los fondos pasivos o que replican indices, se limitan a mantener la misma proporción que el índice de referencia). En mi ejemplo, Vanguard, pero también Pictet, Amundi, Blackrock... El comercializador es el intermediador que permite que los clientes inviertan en un fondo. Por ejemplo Renta 4 (que por otro lado gestiona tambien algunos fondos propios) o BNP paribas. No sé que fondos comercializa Santander, pero a menudo los bancos tradicionales solo ofrecen sus propios fondos, que a menudo no son demasiado buenos (gastos de gestion altos y no necesariamente bien gestionados). Compensa tener un buen gestor de fondos. Hay un foro especifico de fondos de inversion tambien en Rankia, mira sobre todo el de fondos pasivos (Bogleheads lo llaman). Un saludo
Ir a respuesta
bacterio77 08/01/17 22:37
Ha respondido al tema ¿Buen momento para invertir en fondos indexados al SP500?
Lo bueno y lo malo de los fondos pasivos es que no hay grandes sorpresas. Una empresa puede despuntar en sus resultados, pero cuando tratas con un indice se produce la regresión a la media y no hay grandes desviaciones respecto a lo previsible. Y para mi lo previsible es que sigan igual o, más probablemente, que se deterioren un poco por lo caro que está el dolar y lo que esto repercute sobre las empresas americanas (o bien reducen exportaciones o bien reducen precio, márgenes y beneficios para mantener la competitividad reduciendo el efecto divisa).
Ir a respuesta
bacterio77 08/01/17 19:07
Ha respondido al tema ¿Buen momento para invertir en fondos indexados al SP500?
Personalmente creo que está caro. Pero te recomiendo que saques tus propias conclusiones. Seguro que puedes encontrar información sobre la valoración del índice en varias paginas web. Pero tambien en el folleto de los fondos de inversion pasivos hay información interesante acerca de PER del indice como conjunto, empresas que lo componen, rentabilidad por dividendo de las empresas que lo componen. Al escoger la gestora del fondo, no me lo pensaba: Vanguard. (Fijate sobre todo en los gastos de gestion o TER). Por otro lado, precisamente porque veia caro el S&P, hace un tiempo estuve invertido en un fondo de inversión pasivo (en este caso en forma de ETF) que replicaba los índices más importantes del mundo excluyendo S&P 500, el VXUS o Vanguar Intarnational Ex Us Index. También hay un fondo global que no excluye el S& P... En fin, tienes para entretenerte.... ;)
Ir a respuesta
bacterio77 09/10/16 20:50
Ha respondido al tema BNP Paribas
No se si se me escapa algo importante respecto a esto, pero llevo relativamente poco en fondos, basicamente desde que leí el libro de Boogle. Estoy empezando a operar con BNP y muy contento, pero me surge la pregunta de en qué consiste el negocio para el banco si no cobran por suscripción. Sé que hay comisión sobre las distribuciones, pero entonces no percibirían nada con los fondos que son acumulativos. ¿Quizás parte del TER que cobra la gestora va para ellos?.
Ir a respuesta
bacterio77 28/07/16 16:15
Ha respondido al tema ¿Algún fondo para invertir en Rusia?
Propongo el ETF iShares MSCI Rusia capped index. Es un fondo de índice, 0,65% anual de gastos de gestión. A lo mejor me equivoco, pero parece buen momento para entrar (doy mas info en el hilo del foro de bolsa, Invertir en Rusia).
Ir a respuesta
bacterio77 15/06/16 15:33
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias por la sugerencia, bfs. Hasta ahora venia utilizando ING, pero me empezaba a plantear usar otro banco para "diversificar" entre estos (por lo del límite de cobertura de los fondos de garantía). Si voy a invertir en fondos, BNP parece la mejor opción (ING via ETFs también es buena opción, pero de esta forma diversifico). Posiblemente me abra cuenta con BNP. Un saludo
Ir a respuesta
bacterio77 14/06/16 22:06
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
¿Qué os parece el ETF del Vanguard Total International Stock Index?. Por lo que he leido en este y otros foros me he convencido de que tengo que tener parte de mi capital invertido en un fondo pasivo de índices, pero echa para atrás lo cara que está la bolsa. Este fondo replica índices mundiales, con cerca de 6000 valores de todo el mundo excepto EEUU. Costes de gestión 0,14%, algo mayores que los de EEUU, pero que siguen estando muy bien... Solo falta que tu broker no te cobre custodia (en mi caso, con ING y al menos una operación semestral, no me la cobra).
Ir a respuesta