Esto si puede ser, pero ya sabes, más calidad=más precio. De todas las maneras si van cambiar la filosofía de inversión creo que nos lo tendrían que decir.
Hoy he estado mirando los números del fondo y dicen lo siguiente:
Rentabilidad anualizada a tres años 2,53% con una exposición a RV de 75-80% en un mercado alcista.
Mi opinión, no es para tirar cohetes. Prefiero no pensar lo que pasaría en un mercado bajista.
Como sugerencia, prefiero compararme con fondos con similar exposición a RV que con índices.
Para terminar un refrán, una cosa es predicar y otra dar trigo.
Creo que uno de los problemas de este Fondo es haber confeccionado la cartera cuando las bolsas estaban altas. No comprendí en su momento ni comprendo el por qué de tanta prisa en la selección de valores. Creo que hubiese sido mejor quedarse con un grado de liquidez más alto y haber aprovechado las correcciones que hubo y que habrá. Lo mismo se puede aplicar a Cobas.
Yo prefiero compararme con buenos fondos. Si invierto es para ganar dinero. Lo dicho en tres años 3,87% es muy poco después de ver cómo han evolucionado las bolsas. Por ejemplo también llevo el Magallanes Iberian y en tres años me da el 9,40%
Observo que en tres años la rentabilidad anualizada es del 3,87%. Muy pobre si se compara con las comisiones que cobran y lo que han subido las bolsas. Estoy pensando si cambiar por un indexado al SP 500 con un coste bajo en comisiones (0,30-0,40) y que da una rentabilidad 3,ó 4 veces mayor.
Te veo muy optimista, además lo de mala suerte te puede pasar con una posicion. Cuando son varias las posiciones con "mala suerte" igual tienes que pensar que quizás estés equivocado.