Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Bolsa

Angiolillo 13/03/16 18:20
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
En mi corta experiencia bursatil ya me he comido el preconcurso de Abengoa, pero esta es mi primera AK y estoy perdidísimo... Repasando el hilo creo que mis opciones son las que listo a continuación, si veis algún error por favor decidme: Tengo 714 acciones a una media de 5,5€, así que me corresponderían 714*7/10=499 derechos. El precio del derecho no se sabrá hasta el cierre de mañana; pero suponiendo que la cotización varíe poco estaría en torno a 0,90-1€. Vamos a suponer 1€ para redondear. Hasta aquí creo que voy bien. Mis dudas viene a partir de ese momento: 1) Entre el 15 y el 22 los derechos cotizan, pueden subir o bajar y puedo vender todos o parte de mis 499 derechos a precio de mercado, o comprar más. 2) Entre el 22 y el 30 se supone que ya no se pueden vender/comprar más derechos. Por tanto, si no los has vendido antes del 22, ¿qué pasa? ¿Estás obligado a quedarte las acciones nuevas sí o sí? ¿o puedes renunciar a ellas cediendo tus derechos a la compañía? Si esto último se pudiese hacer, ¿a cuánto te pagarían el derecho, al 1€ inicial o a su cotización del día 22? ¿Puedo en este momento ceder unos derechos y ejercitar el resto? 3) Si decido quedarme las nuevas acciones, ¿cuánto hay que pagar? Supongo que 499*2,2, ¿es correcto? Así pues, entiendo que mis opciones son las siguientes: a) Vender mis 499 derechos con la ganancia correspondiente (unos 500€), pero asumiendo que el día que se cierre la AK el precio de la acción descenderá 1€ aprox, habré obtenido liquidez pero la acción me bajará un 20% de golpe. b) Quedarme mis derechos y el día 30 pagar 499*2,2€ c) La opción intermedia, que es la que me estoy planteando: como no quiero meter dinero extra, podría vender unos 350 derechos, obteniendo 350€. Y con ese dinero comprar las acciones de los otros 150 derechos que aún conservo, que costarían 150*2,2€. Este punto es el que más me interesaría, pero no estoy seguro de cómo hacerlo. Por favor, que un alma caritativa conteste mis dudas y me diga si estoy equivocado en algo... Muchas gracias.
Angiolillo 10/12/15 17:24
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
Cada día soy más pesimista. Pienso que de salvarla lo harían antes de la elecciones, si pasan las elecciones ya da igual porque faltará muchísimo hasta las siguientes autonómicas/generales y no tendría coste político dejarla caer. Sigo dentro a 1,14 y no voy a vender con un 75% de pérdidas, pero cada día tengo más claro que ese dinero no lo voy a ver. Y dentro también en Arcelor a 6,50 y en Repsol a 15,10. Me parece que el hombre llegará a Marte antes de que yo pueda vender algo con beneficios...
Angiolillo 07/12/15 20:34
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
Un mensaje de ánimo para los que estéis pillados en Abengoa: Mi cartera está compuesta por: 40% Repsol 30% Abengoa B 30% Arcelor Mittal Así que si os sentís unos inversores torpes, podéis consolaros: hay alguien que os supera. En fin, me río por no llorar...
Angiolillo 27/11/15 11:54
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
Llevo años leyendo los foros económicos de rankia y unos meses leyendo los de bolsa, pero hasta ahora no me había registrado. Me registro más que nada para contar mi experiencia en Abengoa, por si a alguien le sirve... Me considero una persona con una buena cultura financiera, pero siempre me ha dado pánico la bolsa. En abril de este año, visto que no podía sacar más de un 0,5% en plazos fijos a mi dinero, me decidí a meter un 20% de mis ahorros en bolsa, unos 9000€. Me centré solo en el Ibex35 por aquello de asegurar que fuesen empresas rentables (ja ja), descarté bancos y constructoras porque me daban miedo, e intenté apostar por valores que potenciasen la tecnología y la industria: Telefónica, Repsol, Abengoa, Indra, Arcelor... La mayoría fue a TEF o REP para dividendo, pero reservé 2000€ para operaciones a relativamente corto plazo, buscando beneficios de un 7 u 8%. Me salió bien en cuatro ocasiones: una con Arcelor, otra con Indra y dos con Abengoa, comprando a 2,7 y vendiendo a 2,9 aprox. Y a la tercera la cagué. Volvía a comprar 800 títulos a 2,7 en Julio, y en dos días había perdido la mitad. No contemplaba vender en pérdidas, así que esperé a ver si volvía a asubir. En esas nos plantamos en la AK y por debajo del euro, y promedié comprando 1000 a 0,92 gastándome los beneficios de las operaciones exitosas anteriores y dejándome una media de 1,70. Los dos últimos días han sido demoledores, pero tengo claro que de perdidos al río. Pierdo más de un 80% y no necesito el dinero, así que ayer hice la última locura: compré 1200 acciones más a 0,3 para dejarme un promedio de 1,14€ (3000 acciones). Y ahí se quedan, hasta que pase lo que tenga que pasar. He de reconocer que soy muy pesimista, creo que la empresa se salvará pero los accionistas caeremos, como pasó con Bankia. De momento a olvidarse de mirar cotizaciones una temporada. Para postre, los otros 7000€ los tengo entre Repsol y en Arcelor, donde también palmo en torno al 20%, aunque aquí estoy más tranquilo. En fin, el día que los plazos fijos vuelvan al 3% lo saco todo y me olvido de comeduras de cabeza. Mucha suerte a todos con las decisiones que toméis, sean las que sean. Y muchos ánimos a los que ya han consolidado pérdidas.
Angiolillo 26/11/15 18:50
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
Llevo años leyendo los foros económicos de rankia y unos meses leyendo los de bolsa, pero hasta ahora no me había registrado. Me registro más que nada para contar mi experiencia en Abengoa, por si a alguien le sirve... Me considero una persona con una buena cultura financiera, pero siempre me ha dado pánico la bolsa. En abril de este año, visto que no podía sacar más de un 0,5% en plazos fijos a mi dinero, me decidí a meter un 20% de mis ahorros en bolsa, unos 9000€. Me centré solo en el Ibex35 por aquello de asegurar que fueses empresas rentables, descarté bancos y constructoras porque me daban miedo, e intenté apostar por valores que potenciasen la tecnología y la industria: Telefónica, Repsol, Abengoa, Indra, Arcelor... La mayoría fue a TEF o REP para dividendo, pero reservé 2000€ para operaciones a relativamente corto plazo, buscando beneficios de un 7 u 8%. Me salió bien en cuatro ocasiones: una con Arcelor, otra con Indra y dos con Abengoa, comprando a 2,7 y vendiendo a 2,9 aprox. Y a la tercera la cagué. Volvía a comprar 800 títulos 2,7 en Julio, y en dos días había perdido la mitad. No contemplaba vender en pérdidas, así que esperé a ver si volvía a asubir. En esas nos plantamos en la AK y por debajo del euro, y promedié comprando 1000 a 0,92 gastándome los beneficios de las operaciones exitosas anteriores y dejándome una media de 1,70. Los dos últimos días han sido demoledores, pero tengo claro que de perdidos al río. Pierdo más de un 80% y no necesito el dinero, así que hoy he hecho la última locura: he comprado 1200 acciones más a 0,3 para dejarme un promedio de 1,14€ (3000 acciones). Y ahí se quedan, hasta que pase lo que tenga que pasar. He de reconocer que soy muy pesimista, creo que la empresa se salvará pero los accionistas caeremos, como pasó con Bankia. De momento a olvidarse de mirar cotizaciones una temporada. Para postre, los otros 7000€ los tengo entre Repsol y en Arcelor, donde también palmo en torno al 20%, aunque aquí estoy más tranquilo. En fin, el día que los plazos fijos vuelvan al 3% lo saco todo y me olvido de comeduras de cabeza. Mucha suerte a todos con las decisiones que toméis, sean las que sean.