Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Abdelkrim - Afinsa

Abdelkrim 04/11/10 18:27
Ha respondido al tema Un gran éxito - Presentado el libro "El Saqueo de Afinsa" de Mila Hernan
www.cincodias.com/articulo/empresas/acusados-caso-AVA-devuelven-288-millones-euros-evitar-juicio/20100603cdscdsemp_6/cdsemp/ Se refiere al caso de AVA, la agencia de valores de Zaragoza que quebró en 1998: "El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que ha tramitado la causa desde su incorporación al juzgado en junio de 2008, ha dado el visto bueno al acuerdo, que llega 12 años después de que estallara el fraude y ocho años después del cierre de la instrucción y la orden de apertura de juicio oral, según confirmaron fuentes del juzgado." Es triste pero es así.
Ir a respuesta
Abdelkrim 04/11/10 01:16
Ha respondido al tema Un gran éxito - Presentado el libro "El Saqueo de Afinsa" de Mila Hernan
Disculpen si me entrometo; yo no tengo nada que ver con el desastre de Afinsa-Forum, pero hace tiempo que sigo el desarrollo de los hechos, he leído informes y escuchado a los afectados. No pretendo demostrar ni dar nada por sentado, sólo exponer las reflexiones que me ha inspirado este penoso asunto. Intentaré ser breve: 1- No soy quién para decir si la actividad de Afinsa era financiera o mercantil; lo que sí me parece claro es que se trataba de un fraude. Fui coleccionista de sellos durante muchos años y por eso sé que son muy pocos los ejemplares susceptibles de revalorizarse, y eso eligiendo bien el momento para subastarlos. En fin, tal como yo lo veo Afinsa era una estafa, y si se mantuvo en pie durante tantos años fue porque se trataba de una estafa muy bien construida y mantenida. Es como si yo tengo un objeto (un peine por ejemplo) y digo que vale 100€... y que además sé que ese peine se va a revalorizar periódicamente; por tanto convenzo a un primer cliente para que me compre ese peine por 102€ y le doy un contrato de venta por ese precio y, además, un contrato de rcompra a plazo de 1 año por 109€. Una vez que recibo los primeros 100€, me compro 100 peines más (en realidad me cuestan 0,50€); incluso si no vendiera ninguno más, podría ir pagando los intereses del primer peine con el propio dinero del cliente que me lo compró xD Pero las cosas me van bien y voy vendiendo todos los peines por 200 veces su valor; de hecho nada me impide vender un peine a varios clientes puesto que la custodia del bien tangible (el peine) la tengo yo y soy yo quien garantiza los precios inflados de compra y venta, así que pronto estoy montado en el dólar, me sobra la pasta para invertir en otros negocios, comprar todos los peines que me pidan y, además, vivir como un maharajá. Mientras haya demanda de peines el negocio va sobre ruedas, sobre todo porque no hay competencia ( a nadie más se le ocurre la loca idea de que un peine de pasta cueste 102€)y ninguna operación sale del restringido círculo de mi empresa. Pero si todos los clientes me devolvieran sus peines y reclamaran su dinero, lo más probable es que no tuviera para pagarles más de un 15% o 20% de su invérsión. Bueno, es como yo lo veo, no sé si se me escapa algo. 2- Creo que el agujero patrimonial de Afinsa es algo inferior a 2000 millones. Por tanto su cifra de negocios debía andar por ese rango, 2000 o 3000 millones sería todo el capital captado con la excusa de los sellos. Piensen un poco... ¿inquietaría eso al Banco de Santander tanto como para armar un complot político-financiero como el que revela el libro de Mila Hernán? Para el santander, 3000 millones es calderilla. Debe de ser el importe de las provisiones contra la morosidad en un año. O la mitad de una colocación de preferentes... En fin, no quiero ofender a nadie, sólo mostrar mi modesto punto de vista. Gracias.
Ir a respuesta