Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda con el paro generado antes y posterior al erte covid

2 respuestas
Duda con el paro generado antes y posterior al erte covid
Duda con el paro generado antes y posterior al erte covid
#1

Duda con el paro generado antes y posterior al erte covid

Mi duda es la siguiente, entré Erte por covid en marzo de 2020 hasta junio de 2021, yo tenía cotización por desempleo desde agosto de 2018, en los meses de marzo 2020 hasta octubre de 2020, el pago de la prestación por ERTE covid no afectaba al paro generado por el trabajador antes de entrar en el ERTE covid, creo recordar, que a partir de octubre de 2020, si que le quitaban al trabajador, el derecho de paro generado que tuviera.

Mis dudas son si por ejemplo, yo estuve desde octubre 2020 hasta junio 2021, 9 meses en los que te quitaban el paro generado para el pago de la prestación ERTE covid, entiendo, que del tiempo cotizado desde agosto de 2018 hasta 28 de febrero de 2020 y del 1 de julio de 2021 hasta la actualidad, te quitan la prestación de esos 9 meses de ERTE covid cobrados.

No se si es correcto mi planteamiento.

Saludos
#2

Re: Duda con el paro generado antes y posterior al erte covid

Lo hicieron tan lioso que es muy fácil liarse.
Los ERTE covid eran prestaciones ficticias en todos los casos, no consumían cotizaciones.
El tiempo en erte-covid hasta el 30 de septiembre no está cotizado a desempleo puesto que al mismo tiempo se estaba cobrando el desempleo, pero ese tiempo habría que retrotraerse más allá de los seis años a buscar cotizaciones, si ya tiene una fecha en esos seis años donde pidió el paro no puede haber retracción más allá de esa fecha. Este tiempo no se considera consumido a efectos de prestaciones. 
Entre el uno de octubre y el 31 de diciembre de 2020, lo cobrado de ERTE covid tampoco está cotizado a desempleo pero aquí no hay retracción posible. Este tiempo tampoco se considera consumido.
A partir del 1 de enero de 2021 lo cobrado de ERTE covid no se considera cotizado a desempleo, no hay retroaccion y además esos dias se consideran cobsumidos a efectos de prestaciones.
Resumiendo tendrá cotizados a efectos de desempleo, lo que haya estado de alta desde agosto de 2018 - lo que haya cobrado de ERTE covid. Ese tiempo irá a la escala para ver lo que le corresponde de paro y sobre ese tiempo de paro le descontarán los días cobrados de ERTE covid desde el 1 de enero de 2021

"Todo impuesto debe salir de lo superfluo y no de lo necesario" Jovellanos

#3

Re: Duda con el paro generado antes y posterior al erte covid

Muy agradecido por su respuesta, me explique algo mal, releyendo mi post, me he dado cuenta.

Ya tenía claro, que en el tiempo que recibí la prestación por cese Covid, no se cotizaba para desempleo, me ha sacado usted de un error que yo tenía, y es el que yo creía, que te descontaban de tus dias guardados y cotizados de paro, a partir del 1 de octubre de 2020, resultando que lo hacen a partir de 1 de enero de 2021.

Gracias por su tiempo en responder a mi duda.

Saludos