Staging ::: VER CORREOS
Acceder

"Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

8 respuestas
"Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?
"Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

#1

"Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

Por el trabajo de mi esposa tenemos seguro de salud con Adeslas desde hace varios años, ella y yo también, pero existe la posibilidad de que ella cambie de trabajo, obviamente si lo hace la empresa nos dará de baja en el seguro colectivo de sus empleados, entonces entiendo que el precio de un contrato directo por nuestra parte, seríaa ligeramente mas caro, porque la empresa bonifica un cantidad a sus empleados que considera rendimiento en especie en nómina, y no bonifica nada a esposo, compañeros/as o hijos, coas que también hay que entender y aceptar.

El tema es la antiguedad y ahi va mi pregunta ¿Permiten las aseguradoras mantener las pólzia de forma individual, si antiguedad y en su caso, preexistencias que ya se conocen por el propio desarrollo de la póliza colectiva actual? 
#2

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

Cada compañía es un mundo. La respuesta a tu pregunta la deberías obtener de la propia Adeslas. En principio, siendo ya asegurado en una póliza colectiva, efectivamente tienen su historial por lo que podrían hacerlo. También te digo, que si fueses "poco rentable" por el uso dado, te dirán que no.
#3

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

Conozco algunos casos como el que comentas, y les han permitido continuar con un seguro individual cuando dejaron la empresa, manteniendo la antigüedad y sin aplicar nuevas exclusiones por preexistencias, pero el traspaso debe efectuarse sin interrupciones (que no haya suspensión en la cobertura), es decir, que el nuevo contrato individual se firme antes o justo después del fin de la cobertura colectiva. Es recomendable que el mediador del seguro en tu empresa te remita una certificación de permanencia en la póliza colectiva, incluyendo fechas de alta y baja porque esto facilitará el reconocimiento de antigüedad. También ayuda que si dicho mediador tiene un contacto en la aseguradora, te lo aporte, para comunicarles que quieres pasar de póliza colectiva a póliza individual por finalización de tu relación laboral, y que  te confirmen el mantenimiento de condiciones antes de firmar nada. Después podrán actualizarte a una póliza individual con una prima ajustada a tu edad y coberturas elegidas. 
#4

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

Buenas tardes, si es posible traspasar los asegurados de un colectivo a particular, lo tiene que realizar tu mediador, si no lo tienes , no lo conoces por que es un banco o no trabaja ya en la compañia o que se yo, te podría ayudar, dado que soy agente mediador de Adeslas, como bien te ha comentado un compañero si gestionas la baja el efecto del alta como particular tiene que ser inmediata(al día siguiente) así se respetará tu antigüedad y no tendrás carencias,  lo de ligeramente más caro quiero matizarlo, a nivel particular cualquier póliza de salud en cualquier compañia son mas caras que los colectivos o pólizas de empresa, es lógico que una negociación del colectivo siempre beneficia en el precio (mas asegurados, menos prima) , más información te adjunto mi mail corporativo y lo que necesites, repito si tenéis mediador (tu mujer) sería preferible que lo hagáis con el o ella, si no , a vuestra disposición. Por cierto a la compañera que te ha dicho eso de las prexistencias que no te admitirían, ni caso, no tiene ni idea, por ley deben de asumirlas y seguir dándote cobertura, solo faltaba...
#5

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

eso no es cierto, no des información que desconoces y si eres compañera de trabajo no deberías informar incorrectamente, no es nada profesional y si eres una particular te repito que eso no es cierto y por ley deben de respetar la cobertura y antigüedad de los asegurados, siempre que ellos como bien a dicho otro compañero gestionen bien el traspaso.
#6

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

Tal vez me explicado mal,  mi esposa no es mediadora de seguros, trabaja en un centro medico privado el cual atiende a pacientes de seguros privados, entonces como beneficio social, la empresa ofrece a sus empleados/as adherirse a la póliza colectiva que tienen con Adeslas, pero no solo los empleados, sino también a sus cónyuges, parejas de hecho y creo que hijos/as hasta los 25 años.

Esto figura en la nómina como rendimiento en especie por la parte de "colaboración" de la empresa al pago de la prima del/de la empleado/a, y el resto de la prima que cargo de mi esposa y el 100% de la mía se descuenta del líquido de la nómina.

Entonces si mi esposa cambia de trabajo, quisiéramos conservar la cobertura, pero el mediador desconocemos quien es, porque la póliza es colectiva de empresa, que la contrató por sus medios y no podemos saber si con mediador, a través de CaixaBank o directamente con la aseguradora.
#7

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

No te he entendido perfectamente, cuando me refería a ti mujer es que siendo ella la que trabaja y está en el colectivo(tú estás como beneficiario) deberá de gestionar ella el traspaso con vuestro mediador o agente , si no lo tienes te doy mi mail y os hago una simulación del coste de pasar del colectivo a póliza particular sin compromiso, pero repito si tenéis agente mejor que lo haga el, un saludo. La app no me permite darte mi correo pero si me buscas en Linkedin por Rubén Pérez Seguí me encontrarás, un saludo
#8

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

Claro que es posible. Y que no lo es. Porque les interesa vender, pero no a cualquier precio. No tienen obligación legal de admitirte en una nueva póliza.

En las pólizas colectiva puede que tenga definido y previsto el derecho de conversión. O sea, lo que necesitas: convertir tu póliza en individual.. O que no lo tenga. Porque no es una obligación legal.

Lo más normal es que te hagan una póliza nueva individual y fuera. Preocúpate de las prexistencias, si no tienes ese derecho de conversión.

Y hablad con la empresa y le diga quien en el corredor/agente que gestiona la póliza y habla con el, que te lo hará más fácil. Después ya te llevas la póliza a tu corredor cuando quieras...

Y el precio ya verás que es otro sin el colectivo. Como de 50 a 80-90... 😉 
#9

Re: "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?

 
Sí ✅, es totalmente posible cambiar el seguro de salud que tu mujer tiene a través de su empresa y pasarlo a una póliza individual con Occident (o con cualquier aseguradora del grupo).
Pero hay algunos puntos importantes a tener en cuenta antes de hacerlo 👇 

 

🧾 1. Confirmar si el seguro de empresa es colectivo o mixto

 
  • Si la póliza actual es colectiva (empresa paga la prima total o parcial), al dejar la empresa o renunciar al beneficio, se puede pasar a modalidad individual sin perder la antigüedad, si se solicita en plazo.
  • Si es mixto o voluntario (la empresa solo facilita el acceso), es incluso más fácil: basta con informar a la aseguradora que se quiere continuar el seguro a título personal.
 

🕐 2. Plazo para solicitar el cambio

 Generalmente hay un plazo de 30 a 60 días desde que se produce el cambio laboral (baja en empresa, final de contrato o decisión de desvincularse del colectivo).
Si se hace dentro de ese plazo, no se aplican nuevas carencias ni se pierde cobertura.  

💬 3. Qué se mantiene al pasar a individual

 
  • Se mantiene la antigüedad de la póliza.
  • Se mantienen coberturas y condiciones (aunque el precio puede ajustarse un poco según edad o modalidad).
  • Se puede incluso mejorar la cobertura (por ejemplo, añadir dental o reembolso).
 

💶 4. El precio

 El coste suele ser ligeramente superior, porque ya no hay bonificación de empresa, pero se mantiene la misma red médica y servicios.
Muchas veces se puede negociar una tarifa preferente si la aseguradora valora el historial de cliente.  

📞 Qué hacer

 
  1. Contactar con Recursos Humanos o el responsable del seguro de la empresa para que indiquen si el colectivo permite continuidad individual.
  2. O directamente, si el seguro es con Occident (antes Catalana Occidente), se puede solicitar el traspaso a póliza individual con una simple comunicación escrita.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -