Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Todos los seguros son malos?

11 respuestas
¿Todos los seguros son malos?
¿Todos los seguros son malos?
#1

¿Todos los seguros son malos?

¡Hola! Estoy tratando de encontrar un seguro de hogar con más o menos buena reputación, pero ves por donde lo vea, por todas partes leo comentarios instándote a alejarte de cualquiera que busco, ya sea Mutua Madrileña, Santalucía, Línea Directa, Tuio, etc., etc.

La verdad es que ando bastante perdida, si busco el ránking de la OCU muchos también recomiendan que no me fíe de sus resultados ya que son patrocinados, según escucho. Para que sepan, mi contexto: soy propietaria de un piso sin hipoteca en la ciudad de Zaragoza, me mudé hace poco a España así que no tengo idea de nada ni referencias. Cuando llegué a esta propiedad hice una reforma a la cual lamentablemente un año después la vecina de abajo se percató de una pérdida originaria de mi baño, la empresa decidió desaparecer y no dar solución... En fin, pagué de mi bolsillo la reparación del caño de agua y decidí que necesito sí o sí un seguro. 

Estoy dispuesta a pagar hasta 300 euros anuales si implica que el seguro es de buena calidad, pero habiendo tantas opciones, habiendo leído tantos contratos... La verdad es que no sé por dónde ir. ¿Alguno tiene buenas experiencias con alguno? El seguro de Santalucía me parece completo y no tiene franquicias por lo que leí, pero muchos advierten que no cumplen o ponen excusas. 

En fin, si alguno tiene alguna experiencia positiva, me encantaría escucharlos. ¡Gracias!
#2

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Efectivamente la OCU no suele ser muy imparcial en sus valoraciones. Si lo complementas con las compañías que más clientes tienen en seguros de hogar en España son por orden... mapfre, segurcaixa, Occident, Caser, BBVA, Santalucia, Generali, Axa y Allianz.
#3

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Sería de agradecer que compartas las evidencias que fundamentan esa opinión sobre la parcialidad de los análisis de OCU.
#4

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Te doy la vuelta. ¿Puedes decir en qué criterios se basa la OCU para la elaboración de su análisis?
#5

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Verás, partes de un problema insalvable.

Eres tu quién pones el precio. Tiene que ser menos de 300€.

Pues a lo mejor, por eso, estás dejando fuera las buenas pólizas.

Esto funciona al revés. Tu pides lo que necesitas asegurar, y si lo encuentra un agente o un corredor de seguros (no un comparador y su algoritmo), o sea, alguien al que ves sentado en una silla en una oficina a 100 metros de tu casa, este te dice lo que cuesta eso. Y puede ser 200 300 o 400...

Pero si tu decides dónde pones el precio, no puedes elegir las coberturas o el nivel de servicios...
#6

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Respondo tanto a ti como a @emmamani 
Sinceramente, no sé si es verdad o no (tampoco me sorprendería de ser cierto), pero es un comentario anecdótico, lo he leído en este mismo foro y en otros sitios web. Mi punto no es tanto la veracidad de ese dato, sino que hay tantas opiniones conflictivas que no sé cuál confiar. 

Al final claro, uno decide por lo que le parezca mejor y lo que puede obviamente, pero entre tantos comentarios de personas que se quejan de una cosa u otra, también me gustaría escuchar a aquellos que sí no tuvieron problema. 
#7

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Quizás debí haber sido más clara, pero mi preocupación no es tanto lo que incluya el seguro en sí, eso ya lo veré; por supuesto mientras uno más gasta, más probable es que el seguro cubra más. Lo que me a mí me interesa saber es la respuesta, eficiencia y compromiso del seguro ante una incidencia.
 
He mencionado lo que estoy dispuesta a gastar porque no creo que sea lo mismo irse por un seguro de una empresa desconocida que te ofrece anual un plan de 80 euros que uno de una empresa reconocida que te ofrece por 250 euros. Si pido por todo lo mejor al precio más bajo posible y... creo que es más complicado encontrar lo que busco. 
#8

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Mira, no quería mojarme pero te doy un dato, y por aquí hay mucho profesionales del sector y buenos... según la OCU el mejor seguro de hogar es el de ATLANTIS.... desconozco el criterios seguido pero te puedo garantizar que un análisis riguroso de sus coberturas, límites indemnizatorios, garantías y exclusiones no le darían ese puesto ni de lejos.
#9

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Investigaré. ¡Muchas gracias por el dato!
#10

Re: ¿Todos los seguros son malos?

¿será porque durante años Comisiones Obreras tenía una participación en Atlantis? No lo sé, pero me genera esa duda.
#11

Re: ¿Todos los seguros son malos?

¿Te das cuenta que los que mencionas no son ninguno de los que un mediador de seguros te recomendaría? quizás es por ser aseguradoras donde te tienes que comunicar y "pelear" tu sola, sin ayudas, frente a la póliza contratada y sus coberturas y sus exclusiones.
Lo normal es que por aquí, las opiniones sean por malas experiencias, pero todas esas malas experiencias es un porcentaje muy muy pequeño, dentro de una buena aseguradora, y sobre todo si contratas con un profesional del seguro, con su buen hacer, su experiencia e independencia de las aseguradores, seguro que encuentras lo que necesitas, y en las incidencias, el será el que las intente resolver en tu nombre, busca a ese profesional y no la aseguradora que no te de problemas.
#12

Re: ¿Todos los seguros son malos?

Es que en el precio va el servicio. La respuesta. La eficiencia.

No solo la cobertura.

La cobertura es lo visible y comparable... echándole mucho tiempo.

La parte de servicio es lo que no se ve, pero la compañía paga también con el precio de la póliza. Eligiendo un buen fontanero, un pintor limpio, un albañil que se presenta a la hora que dice... esos cobran más.

Pero no solo eso, también tu dinero va para formación de quién te atiende el teléfono, del número de telefonistas, de oficinas, etc...

Todo lo que pagas confluye, por muchos caminos distintos, en lo que obtienes.