Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguro de vida

13 respuestas
Seguro de vida
Seguro de vida
Página
1 / 2
#1

Seguro de vida

Buenas, me gustaría que alguien me pudiera sacar de dudas, expongo el tema:

Mi padre, tenía una empresa la cual tiene un leasing de una máquina comprada en 2007, a mi padre le diagnosticaron cancer de pulmon en 2009, y bueno al fallar el trabajo y encima estar enfermo pues quiso reducir gastos y uno de esos gastos pues fue un seguro del leasing el cual el siempre me decía que era un seguro por daños y vandalismo. Mi padre fallecio hace 2 meses y rebuscando pues encuentro que el famoso seguro que el pensaba que era de daños y vandalismo era un seguro de vida que pagaba cerca del 80% de la deuda en caso de fallecimiento, por lo que he reclamado a la sucursal y me dicen que claro, que como lo dejo de pagar hace varios meses pues no se hacen responsables, y encima me dicen que el lo sabía, lo cual me estraña puesto que no es lógico que una persona con una enfermedad terminal deje de pagar un seguro de vida. Hablo con la aseguradora y me dicen que por la protección de datos no me pueden dar ninguna información y la persona de la sucursal no hace más que decirme que nada de nada, pero no tengo una respuesta escrita. Mi padre fallecio el 1 de noviembre y el dia 16 de Noviembre recibimos una carta en la cual indicaban que daban de baja el seguro por impago, por lo que estaba en vigor en la fecha del fallecimiento de mi padre, es más al recoger el certificado de defuncion y al registro de seguros, ese seguro aparece en activo. Bueno mi duda es si puedo reclamar el pago de ese seguro.

Gracias.

#2

Re: Seguro de vida

Según el Artículo 15 de la ley del contrato de seguro:

Si por culpa del tomador la primera prima no ha sido pagada, o la prima única no lo ha sido a su vencimiento, el asegurador tiene derecho a resolver el contrato o a exigir el pago de la prima debida en vía ejecutiva con base en la póliza. Salvo pacto en contrario, si la prima no ha sido pagada antes de que se produzca el siniestro, el asegurador quedará liberado de su obligación.
En caso de falta de pago de una de las primas siguientes, la cobertura del asegurador queda suspendida un mes después del día de su vencimiento. Si el asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la prima se entenderá que el contrato queda extinguido. En cualquier caso, el asegurador, cuando el contrato esté en suspenso, sólo podrá exigir el pago de la prima del período en curso.
Si el contrato no hubiere sido resuelto o extinguido conforme a los párrafos anteriores, la cobertura vuelve a tener efecto a las veinticuatro horas del día en que el tomador pagó su prima.

Puedes mirar en los recibos bancarios si realmente tu padre estaba pagando la prima del seguro de vida o la había dejado de pagar.

Saludos

Consulta los Mejores roboadvisors

#3

Re: Seguro de vida

Gracias por la contestacion tan rapida.
Pues mira por lo que he podido ver, dejo de pagar hace 6 meses, por eso mandaron la carta dando de baja el seguro el dia 16 de diciembre, pero mi padre fallecio el dia 1 de noviembre por lo cual no se si se puede reclamar pagando las cuotas que no estaban abonadas, puesto que estaba en vigor a fecha del fallecimiento.

#4

Re: Seguro de vida

En caso de que no pagara la primera prima o si era una prima única no ha sido pagado a vencimiento se aplicará esto:

Salvo pacto en contrario, si la prima no ha sido pagada antes de que se produzca el siniestro, el asegurador quedará liberado de su obligación.

En caso de que haya sido una de las primas siguientes se aplica esto:
la cobertura del asegurador queda suspendida un mes después del día de su vencimiento. Si el asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la prima se entenderá que el contrato queda extinguido. En cualquier caso, el asegurador, cuando el contrato esté en suspenso, sólo podrá exigir el pago de la prima del período en curso.

Por lo tanto, necesito saber :
¿El pago de la prima era mensual/trimestral,semestral, anual?
¿Cual es el periodo de cobertura del seguro?
¿Pagó la primera prima?

Consulta los Mejores roboadvisors

#5

Re: Seguro de vida

Los pagos eran mensuales, se han pagado desde Julio de 2007, la póliza no la tengo, es lo que estoy reclamando al banco.

#6

Re: Seguro de vida

Una vez tengas la póliza, será más fácil saber si puedes reclamar el pago del seguro.

Consulta los Mejores roboadvisors

#7

Re: Seguro de vida

Iran con tonterias de la proteccion de pagos y demas problemas para no darsela. Eso se hubiera "resuelto" con el modelo 790 del ministerio de justicia en el cual te dice todos los seguros de vida que tiene el fallecido. Si salian allí, se efectuaba el pago, o le indemnizan restando los pagos pendientes.

#8

Re: Seguro de vida

Pues en el modelo 790 aparece en activo ese seguro, por que no sabiamos que tenía un seguro de vida hasta que lo vimos ahí, fallecio el 1 de noviembre y han dado de baja el seguro el dia 12 de noviembre, por lo que estaba activo a la fecha del fallecimiento.