Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Reducción capital asegurado en seguros de hogar

2 respuestas
Reducción capital asegurado en seguros de hogar
Reducción capital asegurado en seguros de hogar
#1

Reducción capital asegurado en seguros de hogar

Hola a todos

He cambiado mi hipoteca de banco fuera del plazo para cancelar el seguro del hogar con el que me estaban dando una “clavada” muy importante (el horror de los productos vinculados…)

Mi idea es reducir el capital asegurado al mínimo posible. Cuál es ese mínimo? Hay un mínimo? Puedo dejar el capital asegurado en 1€, dado que me veo “obligado” a tener 2 seguros?

Gracias por la ayuda 
#2

Re: Reducción capital asegurado en seguros de hogar

No hay un mínimo legal. El que cada compañía pueda querer tener como su mínimo. Pero puede que por una vez cumplan con las normas, y lo que te propongan sobre ese cambio sea lo que dice la ley de contrato de seguro, la interpreto:

Cuando el cambio es para aumentar, se hace inmediatamente, cuando se solicita. Cuando el cambio se hace para disminuir, se hace en la siguiente anualidad.

Un seguro en el banco, siempre, es dejar caer tus billetes sobre una destructora de papel.

Si echas cuentas de lo que te cuesta de más en precio, de menos en coberturas, de problemas en los siniestros, conviertes esa hipoteca en la peor operación financiera que harás en tu vida.

Tu problema no viene de tu póliza antigua viene de que, probabkemente, vuelves a caer en el mismo error, del horror de los productos vinculados, y negociar otro nuevo con la nueva entidad financiera.

#3

Re: Reducción capital asegurado en seguros de hogar

Sin duda tienes razón en cuanto a lo de volver a caer en el mismo error. En la nueva hipoteca, seguro tengo que tener pero tras hacer bien las cuentas (precio y coberturas) no cogí el que me proponía el banco aun perdiendo la bonificación del tipo de interés de la hipoteca 
Con todo, el que me proponían era muchísimo mejor que el que ya tenía. Con el seguro de vida, el 100% de lo que me costaría contratar el mismo producto con la misma aseguradora. Una estafa legal en toda regla.
Lo que pretendo, dado que se niegan a rescindir el contrato (seguro del hogar anterior) es reducir todo lo posible el capital asegurado. Además de reclamar por no haberme comunicado formalmente la subida de precio de la última renovación (que dicen que no tienen por qué comunicar ya que el contrato les permite hacerlo). En fin, que evidentemente (y tristemente) no te tratan como un cliente sino como un cautivo al que “encasquetar” un producto caro y malo