Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Importe de seguro del hogar

9 respuestas
Importe de seguro del hogar
Importe de seguro del hogar
Página
1 / 2
#1

Importe de seguro del hogar

Desde hace 4 años soy propietario de un piso, el primer año estuvo asegurado con la Caixa de Catalunya y en los sucesivos lo cambié a Allianz. Hasta este año la cantidad asegurada ascendía a unos 300.000 euros aprox. (equivale al importe pendiente de hipoteca, algo a lo que "obliga" la entidad bancaria). En julio me decidí a buscar un asesor para estos temas y me comentó que asegurar por ese importe era una burrada y que en caso de reconstrucción nunca Allianz iba a reponer esa cantidad, "con unos 150.000 euros asegurados ya irías bien" me dijo. Pues bien, ayer me pongo en contacto con Allianz y me dicen que como mucho me repondrían unos 75.000 por las características de mi piso, de lo que extraigo que he estado pagando bastante más para nada y que espero que no pase nada y el banco luego me reclame la diferencia hasta esos 300.000.

#2

Re: Importe de seguro del hogar

Estimado Jasu76,

lo que indicas es una clara muestra del nivel de conocimiento que tiene quien hizo y quien mantiene ese seguro acerca de lo que está haciendo. Yo directamente le pondría un cero en el exámen.

Lo que te hacen no solo es una burrada técnicamente hablando sino que, además, podríamos considerarlo un timo: nunca el asegurador pagará el importe financiado. Pagará, como máximo, el coste de reconstrucción.

Te invito a visitar mi blog donde hallarás la respuesta a tu pregunta (pongo unos cuantos links que te serán de utilidad):

https://www.rankia.com/blog/seguros/376206-presentando-serie-seguro-hogar
https://www.rankia.com/blog/seguros/375976-seguro-hogar-identificando-mayor-enemigo
https://www.rankia.com/blog/seguros/376219-seguro-hogar-declaraciones
https://www.rankia.com/blog/seguros/376215-profesionales-otros
https://www.rankia.com/blog/seguros/376332-seguro-hogar-son-todos-iguales

Saludos,

#3

Re: Importe de seguro del hogar

he visto tus blog avante, son fabulosos, pero en algunos aspectos tecnicos me pierdo. te paso unos datos de mi seguro incendio
tengo un seguro de incendios que me obliga mi entidad KUTXA, con un continente de 61000 euros, les llevo una cesion derechos de MAPFRE de mi seguro de comunidad de propietarios, en el que segun mi cuota de participacion, el contiente es 74000 euros. y me dicen que no es valido esa cesion derechos. actualmente tengo una hipoteca con la entidad por 90000 euros. alguien sabe decirme porque no me aceptan dicha cesion derechos, es que si no estoy pagando varios seguros y pagando primas por todos los sitios.

#4

Re: Importe de seguro del hogar

Estimado Chumeti,

Creo es una simple cuestión de falta de formación básica en seguros por parte de las personas que te atienden y un problema de la entidad pues esas personas deben contar POR LEY con una formación básica que les permitiría atender tu petición sin problemeas. Simplemente deben (según sus procedimientos, pues la Ley solo exige seguro de INCENDIOS - no un multirriesgo - en caso de que te demuestren que tu hipoteca se ha titulizado en cédulas hipotecarias, no en todos los casos)exigirte la acreditación de un seguro de INCENDIOS que cubra la reconstrucción. Dicho capital de reconstrucción es independiente del importe financiado.

El seguro de incendios puede obtenerse mediante dos vías:
- seguro de la propia vivienda
- seguro del edificio en el que la misma se halla como parte de un todo. Por el seguro de comunidades (basta con leerse las definiciones) se asegura de incendio TODO el edificio, con sus instalaciones, etc. En dicho seguro de comunidad se pueden incluir cesiones de derechos a favor de las distintas entidades financieras con hipoteca y en función de la cuota de copropiedad se distribuye el capital total asegurado entre los distintos cedentes. Es una práctica perfectamente viable, gratuita, que se hace desde siempre y que otorga todas las garantías al banco o caja.

Suponiendo que la KUTXA no esté actuando por desconocimiento sino para inflar su cuenta de resultados gracias a la comisión que generará tu seguro el asunto ya cambia de significado y se trataría de una práctica prohibida en mediación de seguros, denunciable y sancionable.

No obstante, he de indicarte que la existencia de un seguro de comunidad no significa que tengas una buena cobertura. Sigues necesitando un seguro de hogar por lo siguiente:
- necesitas cobertura de Responsabilidad Civil familiar.
- necesitas cubrir el contenido de tu casa.
- necesitas cubrir reformas o elementos que hayas incorporado a tu casa y que no formen parte de las definiciones de elementos asegurados (toldos, parqué, moquetas, climatización, mejoras en sanitarios, acabados especiales en pintura, etc y que varían mucho de un seguro de comunidad a otro) así como tuberías y roturas particulares si no están amparadas en el comunitario. Esto se arregla incluyendo un capital (normalmente de 6.000 a 12.000 €) "a primer riesgo" nunca duplicando la suma asegurada de la vivienda lo que daría lugar a concurrencia de seguros (complicando extremadamente la gestión de cualquier siniestro) y generando un coste totalmente estúpido pues entre las dos aseguradoras solo van a pagar una reconstrucción, no dos.

Por último: cualquier seguro de hogar que pretendas contratar es necesario que sea suscrito en términos de LIBERTAD pues de una aseguradora a otra hay enormes diferencias en precio y, sobretodo, en cobertura. Es una auténtico acto de deslealtad con su cliente y una mezquindad que una entidad financiera por una miserable comisión se dedique a IMPONER, COACCIONAR o AMENAZAR si el cliente quiere ejercer su derecho a buscar la cobertura que más le conviene y gestionada por un profesional de su confianza. Espero que no sea tu caso.

Si te fijas a lo largo del comentario me he referido exclusivamente al SEGURO DE INCENDIOS. Es ilegal que pretendan apropiarse (aunque lo diga la Escritura de préstamo) de "cualquier cantidad a pagar por el asegurador" puesto que eso implicaría que ellos son los beneficiarios en caso de robo, en caso de rotura de una tubería, en caso de que una sobretensión te chamusque la tele o el ordenador o si se rompe el espejo del baño. Como entenderás esa situación sería surrealista pero es lo que están poniendo muchas entidades en sus Escrituras lo cual atenta directamente contra toda lógica. Uno de los errores consiste en acceder a la petición de que el banco sea BENEFICIARIO cuando legalmente solo pueden serlo los propietarios de las cosas aseguradas y la forma correcta en seguros es la CESIÓN DE DERECHOS pero, insisto, solo a efectos de incendio.

Un saludo,

#5

Re: Importe de seguro del hogar

primero ante todo avante, mi enorme agradecimiento en mayusculas por tu explicaciony tu dedicacion a los rankianos que compartimos aqui horas, sinceramente un diez. y dejo que en escritura dice en relacion al seguro de incendios de mi hipoteka

escribo lo que viene en escritura

"se obliga igualmente la parte prestataria a disponer de un seguro concertado con una compañia de garantia, que cubra los daños que por causa de incendio o de riesgos catrastoficos puedan producirse en las finca hipotecarias, y en el que las sumas aseguradas coincidan con el valor de tasacion de la finca asegurada excluidos los elementos no asegurables por naturaleza, interin las obligaciones contraidas en la presente escritura no se hallen totalmente canceladas, compromentiendose a justificar el pago puntual de las primas. Consiente tambien la parte prestataria en qu4e dicho seguro pueda verificarse por cuenta y riesgo de la misma a nombre de kutxa. Al efecto , supeditado a la aceptacion de la Entidad acreedora, podra proponer la compañia en que haya de hacerse el seguro.
en todo caso la parte prestaria hace formal cesion a favor de kutxa de la indemnizacion por el capital asegurado o por cualquier otro concepto deba satisfacer la compañia aseguradora, ante la cual queda autorizada aquella para practicar cuantas diligencias sean necesarias para obtener efectividad de sus derechos. esta cesion solo alcanzara hasta la cantidad que por principal, intereses, comisiones,costas y gastos, en su caso se adeudaren a kutxa en el momento de su percepcion.

clausula decima.
se consituye la hipoteca a favor de kutxa, sobre la finca y respondera de las siguientes cantidades maximas.

xxxxx de capital prestado
4020 eros de intereses remuneratorios, dentro del limite de 5 años al interes nominal pactado
28140 por intereses moratorios dentro del mismo limite y al interes convenido
8040 para costas y gastos

#6

Re: Importe de seguro del hogar

Amen

#7

Re: Importe de seguro del hogar

¡Chicos malos!

Cuando dicen "...las sumas aseguradas coincidan con el valor de tasacion de la finca asegurada excluidos los elementos no asegurables por naturaleza" dicen: suma asegurada=valor de tasación-elementos no asegurables. ¡Meeeeck! ¡Error!

A ese resultado de la resta que proponen tienes que añadirle otros conceptos que no están en el valor de tasación y que tampoco son elementos no asegurables. Por ejemplo:
- cuando se tasa una construcción no está prevista su demolición. Pero demoler cuesta una pasta gansa y todavía más si es parcial (un piso) pues hay que hacerla a mano sin maquinaria pesada (que es rápida y barata).
- cuando se ha demolido hay que desescombrar. No sé si lo sabes pero los materiales de construcción llevan aditivos y los lixiviados de incendio son altamente contaminantes por lo que la gestión de dichos residuos a vertedero es una operación cara. Esa partida tampoco se prevé cuando se habla de tasación de una obra nueva o usada para hipotecar.
- los gastos de extinción pueden ser moderados o elevados pero hay que pagarlos; y tampoco están previstos en una tasación de compra-venta.
- los gastos consecuenciales que tienes asegurados en un seguro de hogar varían mucho de una póliza a otra. Así, por ejemplo, como ya informé en mi blog, tienes una partida para gastos de alojamiento en hotel mientras se reconstruye tu casa en caso de siniestro leve. Como ejemplo:
BBVA modalidad EXTRA : 7 días máximo 600 € para toda la familia
BBVA modalidad SUPERIOR: 7 días máximo 1.200 € para toda la familia
BANKINTER (Liberty): 3.005,06 € para toda la familia
BANESTO: 300 € para toda la familia
NATIONALE SUISSE modalidad ESTATE: 15.000 € para toda la familia
REALE modalidad LUJO: 12.000 € para toda la familia
Por tanto, si el valor de reconstrucción PREVIO al análisis de esta garantía debía ser para tu casa de 100.000€, al tenerla en cuenta deberá ser de 100.300 si tienes el seguro en Banesto o de 115.000 € si lo tienes en Nationale Suisse. Es decir, como cubren diferente, cada seguro tendrá un límite distinto del otro pues no "se mojan" igual todas las aseguradoras. Como conclusión más evidente resulta imposible que el tasador haya consignado un valor de reconstrucción adecuado a efectos de seguro si no tenía ni idea de con quien te ibas a asegurar. Por lógica y por matemáticas puras y duras.
- en las tasaciones figura un valor a efectos de cobertura de riesgos que es el valor de venta deducido el valor del suelo. Ese NO es el valor de reconstrucción pues no contempla los puntos anteriores. Ese valor sirve al banco para saber cual es la garantía REAL que ofrece esa casa y que no es el valor de compra. Si tu casa vale 100.000 € pero mañana ponen justo frente al balcón una línea de alta velocidad de Renfe pasado mañana esa casa ya no la vendes por 100.000 €. Por ello obligan al banco a tomar como referencia el valor de la obra sin suelo y por ello aparecen dos valores en la tasación.

Mi consejo es que estudies qué riesgos debes proteger para vivir tranquilo y que acudas a un profesional para que te auxilie en dicha labor pues no es tu especialidad ni la identificación de riesgos ni su transferencia al seguro. Deja que sea un técnico competente quien se ocupe de proteger tus bienes y tus responsabilidades.

Una vez alcanzada la solución óptima, la que tu familia necesita, presentala al banco con la cesión de derechos. Si te ponen cualquier problema puedes presentar reclamación GRATIS ante el servicio de atención al cliente del asegurador y del banco por esa coacción y por atentar contra tus derechos como consumidor. Si se hacen el tonto, a los dos meses escrito ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros donde se arreglan más cosas de las que el consumidor medio cree posibles.

Tu protección y derechos merecen algo más que agachar la cabeza y tragar.Tal vez te lleve unos meses conseguir romper las cadenas pero luego tendrás 20 ó 25 años de libertad y ahorro y, que es más importante, de seguridad.

Un abrazo y ¡no te rindas!

#8

Re: Importe de seguro del hogar

¡Hola, amigo Jaime!
Encantado de saberte cerca.

Un abrazo,

Guía Básica