Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguro y grieta exterior edificio

5 respuestas
Seguro y grieta exterior edificio
Seguro y grieta exterior edificio
#1

Seguro y grieta exterior edificio

Buenos dias, en mi caso tengo un seguro del hogar que obviamente no se hace responsable de la humedad en una de las habitaciones porque viene provocadas por grietas en el exterior de la vivienda. El caso es que deberían taparse y pintarse el exterior, de modo que se puediese proceder a solucionar la humedad del interior de mi vivienda de forma definitiva.

Aquí viene el problema, ya que estas grietas están entre mi finca y la adyacente, la cual dice que no saben si el problema pertenece a mi comunidad de vecinos o a la suya y nos han dicho que nos busquemos la vida y enviemos un perito, porque a ellos no les afecta y no quieren saber nada. El delegado de mi finca me ha indicado que tengo que ser yo quien lo busque, lo que no me parece coherente, ya que esto es culpa de la finca, ya sea de la mia, ya sea de ambas comunidades (la dejadez ha sido extrema en todo este caso)

Hace unas semanas ya hablé con mi seguro del hogar, vino un pintor/perito de esta compañia y dijo que el problema era del exterior. Ahora se supone que debería venir otro a corroborar de que finca es el problema, pero no veo porque he de llamarlo yo (con posibles costes asumibles a mi) cuando es claramente un problema de la fachada de la finca, sea cual sea de las dos.

De ahí mis dudas. ¿Este perito no debería buscarlo y gestionarlo mi propia finca? (Via presidente de comunidad o administrador de la finca) Y en caso de negarse (han pasado de este tema durante meses) ¿Mi seguro de hogar tendría obligación de hacer algo al respecto si decido presentar una denuncia o similar? El seguro del hogar solo influye en el interior de la vivienda, pero precisamente por estas grietas externas tengo humedad dentro de la vivienda y un armario con ropa lleno de moho que se puede estropear.

Saludos.

#2

Re: Seguro y grieta exterior edificio

En mi opinión, efectivamente debería ser el administrador quien diese parte al seguro de la comunidad. El perito de ésta dará su informe sobre origen, cobertura y demás de esas grietas.

En todo caso, tu seguro de hogar te debería hacer la reclamación de los daños en tu vivienda a la comunidad y a su seguro.

#3

Re: Seguro y grieta exterior edificio

Creo que el administrador de tu finca debería dejar de escurrir el bulto y hacer el trabajo por el que le pagáis. ¿Para qué está si no es para estas cosas?

#4

Re: Seguro y grieta exterior edificio

Buenas

El problema es directamente de tu comunidad, ellos son los que han de averiguar si la otra finca tiene parte de culpa. Ese no es tu problema.

Pide a tu compañía que hagan una Reclamación de daños a tu comunidad, que se hace por las nuevas coberturas de "Asistencia jurídica". Tu comunidad si tiene seguro enviará a un perito que le confirmará quiénes son los responsables del daño, pero NO tu. En este caso cubrirán los daños producidos, pero No la grieta ya que , como dices , es por una falta de mantenimiento y suele estar excluido. Eso lo deberá arreglar tu comunidad y/o la colindante si también es responsable, según el perito que manden.

Por desgracia tu compañía no podrá arreglarte nada ya que depende de que se subsane antes la grieta que produce los daños. Eso te lo debe arreglar el seguro de tu comunidad y/o la colindante.

Ármate de paciencia, es un tipo de siniestro muy común y tiene para rato (¿por la ineficacia de vuestro administrador?) no se. Averigua si existe seguro en tu comunidad.

PD: Pintor/perito no existen, o es pintor o es perito. Y minimiza los daños, saca la ropa del armario.

Un saludo

#5

Re: Seguro y grieta exterior edificio

No queria decir que fuese pintor y perito, sino que no se exactamente que me enviaron desde Pelayo que es mi compañia (si un pintor o un perito) se supone que un perito ya que dudo enviasen directamente al pintor por tema humedades sin comprobar antes el problema (de hecho hace un par de años ya lo pintaron por lo mismo). Tengo el informe por escrito donde simplemente pone lo que habría que arreglar, por lo que supongo que es un perito, pero como cuando hablé con el no me dió la sensación de conocer mucho del tema y me indicó que mi compañia no tenía porque hacer nada ya que era un problema de mi finca, no de mi seguro de hogar (cuando le pregunté los pasos a dar si en mi comunidad no hacian nada) de ahí mi duda al respecto. Si, la ropa la tengo fuera desde hace tiempo, solo lo indiqué por el tema de daños y actuar o no mi propio seguro.

Acabo de mirar en mi poliza, no indica nada de "Asistencia jurídica o reclamación de daños" aunque eso si, las condiciones que tengo por escrito datan de 2011 (que es cuando se firmó y se renueva cada año). Incluye robo, daños por agua, sustitución cerradura, rotura lunas, responsabilidad civil, alimentos refrigerados etc etc En la poliza solo sale "Hogar" y mirando en la web de Pelayo no sale uno que se llame solo "Hogar" de todos modos el más básico ya indica:

"Estos seguros de hogar más baratos también incluyen protección jurídica, defensa penal y reclamación de daños."

Llamaré pues a mi seguro de hogar para confirmarlo y de ser así que actuen, porque la otra finca pasa del tema, el presidente de mi finca no quiere saber nada y el administrador no es que sirva de mucho.

Y si, mi comunidad tiene el seguro habitual que tiene todo edificio, por eso indiqué que no le veo el menor sentido a tener que buscarme yo la vida buscando un perito, cuando de esto debería encargarse la comunidad.

Un saludo.

Edito, acabo de llamar a Pelayo que me digan el nombre de mi seguro para comprobar en su web todo lo que cubre, pero no han sabido decirme a cual corresponde de los que tienen en su web xD porque en su dia lo contrate en Alcampo donde tenían una oficina y la nomenclatura no corresponde. Pero vamos, que ha mirado mi poliza y según la chica que me ha atendido, les sale que si, que mi seguro incluye "Reclamación de daños"

#6

Re: Seguro y grieta exterior edificio

JAja... bien, debía ser un perito. Es verdad que a veces no se sabe quien nos envían.

La cobertura de "Reclamación de daños" es muy antigua y se incluyó en la de asistencia jurídica más actual, que seguro que la tienes, aunque la póliza sea del 2011, que no es tan antigua. Puedes llamar tranquilo, Busca un poco que seguro que la tienes, algo como "asesoramiento jurídico" o algo parecido seguido de un capital 3.000€ es lo normal, si dudas llama a tu Agente o a la compañía, ellos te lo confirmarán. Si no la tienes, ya puedes ir cambiando de compañía porque quizá tengas un producto un poco "malillo".

Eso es negligente por parte de tu administrador, no os puede dejar con un siniestro "de esa manera" y sin un sevicio de mantenimiento correcto. Si fueseis más vecinos afectados verías como todos se le echan al cuello.

Ahora he leído que es alcampo, Uff! tu mediador es Alcampo tienes que llamarle a el, aunque yo volvería a llamar a Pelayo y le daría la referencia del siniestro y pediría que cursaran una reclamación.

Yo no se si también cambiaría de compañía y de mediador.

Res, sort.
Un saludo