Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguro BBVA????

24 respuestas
Seguro BBVA????
Seguro BBVA????
Página
3 / 4
#17

Re: Seguro BBVA????

Muchas gracias Avante, es un lujo tener asesores, y mas gratis, con los tiempos que corren. De verás gracias por la información!!
un saludo.

#18

Re: Seguro BBVA????

Lo que realmente es un lujo es encontrar personas que se preocupan por sus derechos, por sus contratos y por la corrección de cuanto se les propone. Si hubiera más gente como vosotros, más "Jerezanos" y "Trayetes" los abusones tendrían que empezar a cambiar la música. Si descubren que haciendo el burro no venden igual cambian de actitud. Al fin y al cabo el mercado es un escenario ideal para que el consumidor imponga su selección natural: solo los que merecen la confianza del cliente deben sobrevivir, no los más brutos.

#19

Re: Seguro BBVA????

Hola Avante:

Yo estoy teniendo problemas con úna de estas pólizas: ¿ podrías indicarnos algunas de estas sentencias de las que hablas?.

gracias

#20

Re: Seguro BBVA????

Puedes localizar información en:
http://www.ausbanc.es/medios/notasprensa/detalle/2007/np20071213cajamadrid.pdf
http://www.psoe.es/ambito/jsamalaga/news/index.do?action=View&id=47991
https://www.dgsfp.meh.es/reclamaciones/documentos/SPH2%20%20Seguros%20de%20vida%20a%20prima%20única%20-%20post%20JCSFP%20feb%2009.pdf
Si tienes problemas con este tipo de pólizas o nos comentas con más detalle cual es exactamente el motivo de conflicto o deberías acudir a un abogado.
Saludos,

#21

Re: Seguro BBVA????

Vaya vaya... lo del primer enlace de cajamadrid me suena. Y es que a pesar de que les sancionaron en 2007 siguen erre que erre. Se ve que les sale a cuenta imponer productos aunque les denuncien y tengan que pagar sanciones.
Como ya he dicho en otros comentarios, a mi estos señores de caja madrid me ponen como requisito el dichoso seguro de amortización.
He pedido otras hipotecas (todavía estoy a la espera de respuestas), pero si por cualquier motivo tengo que ir forzado a cajamadrid (el cual ya me ha dicho que me concede la hipoteca), y no quiero firmar el dichoso seguro, que tendría que hacer para evitar firmarlo ?
¿ Que les pido la oferta vinculante donde me imagino que me pondrán el requisito del seguro y posteriormente ir con esa oferta a poner una denuncia a consumo ?
Porque una cosa si tengo clara, yo no pienso firmar un seguro de amortización, y menos impuesto por ellos.
Saludos.

#22

Re: Seguro BBVA????

Pues parece que les resulta rentable........, aunque les sancionen, si la mayoría no reclama, al final echando cuentas....... sigue siendo negocio, pero vamos que debería haber algun organismo que pudiera prevenir estas situaciones.

#23

Re: Seguro BBVA????

La Ley preve hasta la inhabilitación.
Otro asunto que se puede acometer es la DENUNCIA PENAL contra la persona concreta que nos está coaccionando. No es posible denunciar a una persona jurídica (el banco) pero sí al director/a que nos amenaza o coacciona.
Visita https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/270030-eliminacion-foro-palabras-tipo-estafa-engano-robo-etc?page=2#270104 y encontrarás algunos términos que el código penal tiene muy claritos.
A lo mejor los directores no son tan chulitos si son ellos los que corren el riesgo de acabar prestando declaraciones en comisaría...
¿Por qué van a detener a alguien del Ayuntamiento que me dice que si quiero la Licencia de Obras tengo que soltarle 6.000 € y no van a detener al banquero que me dice que si no le suelto 6.000 para un seguro que no quiero y que puedo comprar a lo mejor por la mitad no me financia la casa?

#24

Re: Seguro BBVA????

Os sigo contanto mi peregrinage por el mundo de las hipotecas y seguros.
La última vez que fui a la oficina de Cajamadrid donde me van a gestionar los papeles para subrogarme a la hipoteca convenida de la vivienda de VPO que he adquirido, el comercial me comentó de hacer un seguro de amortización el cual se incluía en la hipoteca y uno iba pagando poco a poco "sin enterarse".
Pues bien, esta mañana he vuelto a dicha oficina, y ahora me dice que ese seguro no lo van a hacer, pero sí hay que contratar un seguro de vida (creo que el nombre comercial es Nexo). Cuesta unos 150 euros al año y en principio hay que rellenar un cuestionario y poco más.
Por lo menos es un seguro que al año uno se puede dar de baja, pero que si uno quiere la hipoteca, no hay más remedio que pasar por el aro, así que al final he optado por tomar la decisión de subrogarme al préstamo convenido (y también para poder recibir la ayuda que me corresponde), y en unos días cuando me llamen firmar tanto el seguro de hogar como el de vida, antes de escriturar.
Dentro de un año pues ya veré si lo mantengo o no, pero el caso es que, aunque la ley es clara y no obliga a contratar seguro de vida, si uno quiere un préstamo no toca otra que pasar por el aro. Esa es la realidad.
Ya veremos que cuestionario tengo que rellenar, pero me ha dicho que era algo muy simple.

Saludos.