Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,35K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
978 / 1.182
#7817

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Buenos días he estado revisando el hilo y es muy interesante se aprende un montón.

Con respecto a las OS qeu vencen en 02/2028 que son las que me parecen más interesantes aunque se estén poniendo algo más caras me surgen las siguientes dudas:

1) Con respecto al pago de los intereses. Si el nominal fue de 13,75 euros y ahora están cotizando aproximadamente al 53%, esto quiere decir que yo compraría una obligación por 7,28 euros y que luego en febrero del año que viene me pagarían el euribor más el 3% sobre esos 13,75 correcto? Por tanto, suponinedo que el euribor esté al 4% me pagarían el 7% de los 13,75.

2) Con respecto al canje. Si lo van a hacer de forma anticipada pueden ofrecer el precio que quieran pero en febrero del 2028 nunca puede ser inferior al 100%, es decir, a 13,75.

3) La prórroga de cinco años más que existe a partir del 2028 en todo caso es voluntaria para el tenedor de la obligación no?

Muchas gracias

#7818

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Por último que se me ha olvidado. No he leído en el folleto en qué supuestos se pueden suspender el pago de intereses, existe este supuesto?

Gracias de nuevo
#7819

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

eso es, en principio por lo leido por aqui esa prorroga de 5 años es voluntaria y no obligatoria
#7821

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Alguien tiene algún tipo de información sobre si van a ofrecer un canje sobre las perpetuas,del 2002?,porque hace unos años ofrecieron,si no recuerdo mal,la mitad o algo más en efectivo y el resto en bonos con vencimiento en el 2028.Qué creéis que pueden ofrecer a los tenedores...teniendo en cuenta que,si las cosas les empiezan a ir mejor,van a tener que soltar sobre un 6-7 por ciento en intereses en los próximos años?.Teniendo en cuenta que ya han pasado unos 20 años y en intereses se ha recuperado como un 80 por ciento de la inversión,al final no sé si ha hecho números y si los que accedieron al canje en su día acertaron o se equivocaron.Saludos.

#7822

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Gracias Roinet.

El resto de dudas cómo las veis?
#7823

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Correcto 1 y 2
#7824

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Por matizar algo la situación.
La cotización ahora no es de 53%, la última creo que se ha cruzado a 63%.
Estas obligaciones pagan "cupón corrido", es decir que cuando se compra hay que pagar al vendedor la parte proporcional del cupón que se va a cobrar en febrero, porque en esa fecha el comprador cobrará la totalidad del cupón.
Es decir, que si hasta enero del 2024 pagan el 6,38% ahora el cupón corrido es del 4% aproximadamente. Y eso supone que cuando alguien compra paga 63% de cotización y 4% de cupón corrido. Por lo tanto, una obligación de 13,75 euros nominales sale a 9,21 euros comprada hoy.
La prórroga entiendo que es voluntaria. En el año 2028 vencerá la emisión y si Eroski quiere podrá ofrecer mantener durante 5 años más la emisión.  Posiblemente muchos de los actuales tenedores de estas obligaciones no acudamos a la prórroga, porque una cosa es comprar a 63 y otra es "comprar" (equivalente a no amortizar) al 100%.

Te puede interesar...
  1. Comienza la aplicación de la nueva oleada de aranceles. El martes vence la tregua comercial con China
  1. Comienza la aplicación de la nueva oleada de aranceles. El martes vence la tregua comercial con China