Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

8,69K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
76 suscriptores
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.094 / 1.100
#8745

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

He hablado de eventual quita refiriéndome a las perpetuas. Por supuesto, ni en las perpetuas ni en los de vencimiento 2028 el emisor tiene facultad para reducir el montante a reembolsar.

Lo que sí es cierto es que de la misma forma que no es descartable la eventualidad de una quiebra, tampoco lo es que eventualmente el emisor pueda proponer una amortización con quita. .
Proponer, no imponer.



#8746

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

No pueden rebajar la rentabilidad, obviamente; lo que pueden hacer son ofertas de recompra (o de canje por una nueva emisión), y en estas ofertas pueden ofrecer menos del 100%, pero serían ofertas voluntarias a las que si te interesa te apuntas y si no te quedas con lo que tienes.

(Para que sean ofertas obligatorias tienen que ofrecer el 100% en efectivo)

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#8747

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Pues han vuelto las sueltas. 
Como bien sabemos y bien dices para la cartera que ya tenemos nos da igual que esté mas alta o más baja la cotización, porque la rentabilidad (los ingresos que nos esperan) son los mismos, pero para hacer algo más de cartera yo prefiero que haya sueltas.
Ciertos son algunos de tus comentarios, si bien hace el gestor con las sueltas espaciando, mal hace quien en esa situación ataca a la oferta subiendo el precio, sabiendo que se puede poner a la cola y posiblemente le entren. Y que la reestructuración ha hecho que vaya entrando alguien que aquí no estaba antes. 

#8748

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

las ordenes se han cruzado a las 12:43 horas y 21 segundos y a las 12:43 horas y 23 segundos...esto de minorista tiene poco o eso pienso yo
#8749

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Disculpa, que significan las "sueltas"?
Gracias 
#8750

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Aquí llamamos sueltas a las ventas, relativamente de importe elevado, que se hacen "a mercado" es decir, cruzando todas las operaciones contra las posiciones de demanda aunque sean a inferior precio. También es una operación que decimos "ha barrido la demanda".
Otra característica que entendemos es que no responden a motivos de gestión de inversión, sino que son por otras razones.
Los motivo más habituales son:
a) Las ventas que realizan las entidades bancarias de los valores que tienen que comprar como consecuencia de sentencias judiciales en demandas de consumidores que anulan los contratos de venta.
b) Las herencias.
c) Y últimamente (desde febrero) ventas que suponemos realiza Eroski de las AFSE que tiene en autocartera, que se están dando bastante regularmente de operaciones sobre 90.000 euros en cada una de las series dos o tres veces cada semana.
#8751

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Una "suelta" es cuando alguien vende una cantidad importante al precio que sea. Es lo que solía pasar cuando un banco que había colocado subordinadas al cliente con malas prácticas perdía el juicio y el juez sentenciaba que el banco debía quedarse las subordinadas y devolverle el dinero al cliente; automáticamente el banco las vendía a mercado, arrastrando el precio a la baja.

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#8752

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Nos hemos duplicado, jajaja! hemos escrito lo mismo a la vez

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre