El Banco Central Europeo ha anunciado una nueva rebaja de los tipos de interés de 25 puntos básicos, que se situarán a partir de ahora en el 3%. Los expertos aseguran que el cuarto recorte del año vendrá acompañado por nuevos movimientos a la baja en los próximos meses, por lo que se esperan más caídas del euríbor, nuevas mejoras en las ofertas hipotecarias y un impulso adicional al mercado de la vivienda. Aunque el principal desequilibrio es la falta de oferta, unas condiciones de financiación más accesibles podrían incentivar la demanda y presionar aún más los precios. El BCE baja tipos al 3% y anticipa un 2025 caliente para la vivienda
Parece que a Hernández y Fernández se les ha agotado su propio hilo y pretenden contaminar el éxito de otros.
El silencio es hermoso cuando no es impuesto.
#658
Re: El precio de la vivienda en España
Pues sí, eso parece.
Creo que es pertinente recordar el punto 2 de la Política de moderación de Rankia: Introducir contenidos que no tengan relación con temas financieros/económicos o bien con el hilo del foro en cuestión.
Que si no se va a aplicar, se quita de la política y ya está. Pero mientras esté en la política digo yo que debería aplicarse.
Puedo entender la frustración de H&F: ni la vivienda ha bajado un 40% desde 2020, ni el euribor se ha acercado al 7%, ni el paro ha llegado al 20%, ni hay cientos de miles de despidos, etc., tal y como ellos habían pronosticado en diferentes hilos. Pero oye, qué le vamos a hacer, que abran un hilo para hablar de sus neuras con el gobierno, con la luz, con las mujeres o con lo que sea. O que vayan al psicólogo no sé, pero que nos dejen a los demás en paz.