#1
Préstamo comunitario para obras
En mi comunidad se han de hacer obras en la fachada obligatorias. Además, el arquitecto propuso hacer también unas obras para mejorar la eficiencia energética y de esta manera poder recibir ayudas que están dando si se mejora la eficiencia. El caso está en que el importe por vivienda es de unos 12.000€, siendo un total de 200 viviendas. El caso está en que hay personas que son mayores y por tanto el banco no les daría préstamo personal. Por tanto, se dijo que se pediría un préstamo a nombre de la comunidad. Sin embargo, tras reunirnos con los vecinos después de la junta y con una amiga de uno de ellos que era abogada, caímos en que aunque queramos pagar al contado ese dinero, si algún vecino de los que pagara por cuotas deja de pagar, los vecinos que hayamos pagado al contado, aún así estaríamos obligados a ojos del banco a pagar la deuda de los demás. Por tanto me gustaría preguntar qué solución veríais en este caso y si me podría negar de alguna manera a que se pida ese prestamo. He leído que igual se podría crear una subcomunidad con los vecinos que vayan a pedir el préstamo para poder exonerar al resto de vecinos de la deuda. Sin embargo, no sé si legalmente se podría hacer puesto que no hay como tal un uso y disfrute de un determinado servicio de la comunidad. No sé si es una razón legal como para formar esa subcomunidad. También he visto que otra opción podría ser que conste en acta y se haga un acuerdo interno de comunidad de los propietarios que no se adhieren al préstamo, así como el banco incluya en el contrato que los propietarios xxxx que paguen al contado no se consideren prestatarios. No entiendo prácticamente nada sobre este ámbito y ando muy perdida al igual que los vecinos. Os agradezco mucho la ayuda.