Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Significado de una clausula

4 respuestas
Significado de una clausula
Significado de una clausula
#1

Significado de una clausula

Un amigo va a firmar la semna que viene la escritura de compraventa de una casa. Le han mandado el borrador y ha visto una cláusula que no le gusta y que dice lo siguiente:

"Hacen constar los comparecientes que la presente transmisión se realiza como cuerpo cierto y conocido de la parte compradora el estado físico de la vivienda actualmente."

¿Cuál es el alcance real de la cláusula cuando dice que es "conocido el estado físico de la vivienda actualmente"? El solo la ha podico ver un par de veces y no ha podico comprobar el estado de las instalaciones, de si existen problemas de humedades (aparentemente no) por poner un ejemplo... ¿Estaría eximinedo a la parte vendedora si hay algo que no funciona bien o no está en buenas condiciones?

SAludos

#2

Re: Significado de una clausula

Te cuento. Yo en mi vida he participado en dos ocasiones en una transmisión como cuerpo cierto, que significa algo así como “hay lo que hay, lo sabes, y no reclames luego”.

Esto se suele poner cuando en vendedor no es profesional de la promoción o la construcción, para evitar reclamaciones, dos ejemplos:

Una filial nuestra conoce que una entidad financiera es propietaria de un terreno colindante a nuestras instalaciones pero todavía no figura a su nombre, la cosa está en trámite (una recuperación de deuda por embargo) según el registro de la propiedad 6.000 m2, según el catastro 3.820 m2, según las fotos aéreas unos 4.000, según la medición real de un topógrafo 4.020 m2, resulta que la finca viene de años y en la zona no hay una sola finca cuyos datos del registro cuadren con los reales, hay líos incluso en los linderos, después de un trabajo de mucho tiempo conseguimos cuadrar con los vecinos y saber que es de cada uno (que no siempre es posible) y al final compramos los 4,020 m2 como cuerpo cierto, aún cuando el registro se indique que son 6.000 m2, al aceptar esta clausula acabamos de renunciar a instar acciones legales contra la entidad financiera por los metros faltantes cuerpo cierto=esto es lo que hay y no me marees, si te quieres pelear con los vecinos allá tu, a mi no me marees, sabes lo que hay y los has aceptado.

Unos años antes (1999) compramos con mi señora una vivienda propiedad de otra entidad financiera, obtenida de la adjudicación en subasta por la crisis de 1992-93, según escritura 105 m2, reales 117 m2, proyecto municipal por 105 m2, vamos que el promotor encomendándose a dios se pasó el proyecto por el forro, al parecer eliminando una parte de la zona de maniobra de loa garajes, y `pretendiendo vender mucho más caro por los metros, lio al canto en el ayuntamiento, que por cierto está solucionado, la entidad vende como cuerpo cierto, muestra la vivienda y te dice es lo que hay, lo vendemos como está, puedes tener problemas pero los demás los han resuelto de esta forma, pero nosotros no vamos a regularizar esto ni a pagar las tasas de exceso, ni nada, te vendemos a buen precio, vamos que te “pagamos” los problemas que tiene la finca, y digo vale, los conozco y los acepto.

En ambos casos no podría reclamar la diferencias de metros al vendedor, al aceptar el “cuerpo cierto” renuncias a esta diferencias de medidas.

Supongo que esto afecta a que pueda tener vicios ocultos, incluso temas estructurales, que se asesore bien, porque en un terreno lo único que puede ocurrir son los metros, pero en una edificación vete a saber…. Imagínate que tenga aluminosis, supongo que el “cuerpo cierto” también eximiría al vendedor de esto. A tu amigo yo le recomendaría que vaya al a notario y pida cita previa antes de al escritura y el notario seguro que le aclara el alcance de esto.

#3

Re: Significado de una clausula

Gracias por tu respuesta. Yo le he sugerido que el tema del "cuerpo cierto" si quiere que lo deje, pero que no acepte no acepte la coletilla de que "conoce el estado físico de la vivienda" que es dodnde me temo que realmente puede tener algún problema si encuentra algún defecto cuando entre a vivir.

SAludos

#4

Re: Significado de una clausula

Al final, he acompañado a mi amigo a la firma y tras poner en práctica tus enseñanzas en cuanto a la firma de escrituras, concretamente al sugerir a la parte vendedora un aplazamiento de la compraventa para poder estudiar el significado de la dichosa cláusula... ¡viola! fuera cláusula y todos amigos :-)

Saludos y gracias

#5

Re: Significado de una clausula

Hoy tampoco me voy a la cama sin aprender algo nuevo.
Otro día de provecho

saludos