Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

5 respuestas
¿Pensais que van a bajar mas los pisos?
¿Pensais que van a bajar mas los pisos?
#1

¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

Si los constructores convierten las viviendas en VPO digo yo que para coger ayudas, la gente no baja el precio de lo que vende: por ejemplo una vivienda que se compro en 2000 por 120.000 euros y en tiempos de alza 2004 se pedia por ella 245.000 euros (sorprendentemente algunas se han vendido por 245.000 euros cuando se compraron por 120.000 euros) pues hoy en lo que llaman "crisis economica" aun se pide por estas viviendas 200.000 euros y claro no se venden yo me pregunto que ¿Donde esta la bajada? si pretenden venderte una vivienda por el 80% de lo que les costo a ellos hace 8 años ¿acaso nuestro poder adquisitivo hoy en 2008 es del 80% mas que en el 2000
¿A quien le han subido el sueldo el 80%?, lo normal seria pedir por esta vivienda que costo en el año 2000 120.000 euros un 25% mas con lo que se quedaria en 150.000 euros.
Me parece muy bien que la gente no compre en 200.000 euros este piso, pero lo que no me parece bien es que no lo compren en 150.000 euros teniendo el dinero para ello, pues la verdad que no creo que eso vaya a bajar por debajo de los 150.000 por mas que se diga.
El caso que todos necesitamos que este tiempo de incertidumbre pase y las viviendas se vendan aun precio posible de pagar, es lamentable que las personas tengan que estar esperando si baja la vivienda o no baja... pero eso si tengamos en cuenta que tampoco no las van a regalar por nuestra bella cara, yo no se si es el momento de comprar pero lo que si tengo claro es que no es el momento de vender, pues en esta epoca es vergonzoso poner alguna cosa a la venta sea vivienda,terreno, local, etc... pues los unicos que quieren comprar son aquellos que quieren invertir en chollos, querer comprar un chollo es no querer comprar y querer el doble de dinero por tu piso eso no es vender, señores lleguen aun equilibrio y dejen de decir que la cosa esta mal y que nada se vende, porque si bien es cierto que nada se vende, mas cierto es que nada se compra y esto va a reventar por algun sitio,
la bajada de la vivienda es la "no subida" yo diria que nos hemos quedado en el 2001 o 2002 pero ya nos podemos olvidar de los 90 que no vamos a comprar una vivienda por 40.000 euros con gareje y 4 dormitorios, eso ya no volvera.
Por lo que pinta el panorama esto va han ser unos años de resaca, pero con el tiempo las viviendas hoy vacias se llenaran y sera necesario construir nuevas viviendas y todo volvera a la normalidad.
Lo mas gracioso es que todo el mundo dice que esto se veia venir, la verdad que si se veia venir ¿por qué nadie lo ha prevenido?, no se sabia nada hasta que a ocurrido, pero es mas yo creo que si no fuese por las noticias que siempre nos recuerdan que las ventas han caido en un 70% todavia la gente se meteria en hipotecas de 50 años... si en la tele dicen que las ventas han caido un 70% luego caeran un 80% y asi sucesivamente, esta claro que cuando digan en television que los precios no van a bajar mas y que ya han tocado fondo, todo el mundo ira a comprar.

¿Donde esta la crisis?

Creo que la crisis aun no ha venido, todos los fines de semana veo a la gente comprar en los centros comerciales como si de la epoca navideña se tratase, con sus tarjetas de credito y repletos de bolsas ¿eso es crisis? NO, eso quiere decir que la gente tiene trabajo y que puede pagar esos creditos (digo yo), y la verdad que no todo el pais vivimos del ladrillo. Según los datos oficiales, el peso de la construcción alcanza el 17,9 por ciento del PIB nacional y ocupa el 13 por ciento del empleo total del país. Sin embargo, tras eliminar la aportación de los impuestos indirectos al crecimiento económico y contabilizar el sector servicios relacionado con el mercado de la vivienda, el peso real del ámbito inmobiliario en España se eleva hasta el 39,4 por ciento del PIB español.
Con el otro 60,6 % de PIB podemos avanzar mientras se buscan alternativas al crecimiento de la economia española.

#2

Re: ¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

Buena reflexión.

De todas maneras, para los que estamos pensando comprar, la felicidad se acumula a diario.

Lo siento por quien compró el año pasado y ahora está pagando una hipoteca estratosférica o por el que pensó que sería bueno invertir en vivienda. Los negocios cada persona los hace como quiere o como puede.

Yo, de momento, seguiré riendo.

Saludos.

#3

Re: ¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

Para el que invirtio en vivienda no creo que sea problema, un ejemplo es mi vecina Antonia que heredo unos terrenos en el año 2003 los ha vendido y compró 5 viviendas las cuales tiene alquildas a razon de 650 euros y 750, creo que si las vendiera ahora le seria facil venderlas en el mismo precio que las compro y ademas ha ganado el alquiler de estos años.
El problema del que invirtio en vivienda es del que lo metio todo en vivienda y no supo ser precavido o de quien se metio en una hipoteca para ganarse pasta con el pase, la cosa es invertir con inteligencia y curandose en salud, lo que no se puede hacer es meter los ahorros de toda una vida en una vivienda solo para invertir.

¿Pensais que mientras la gente espera a que baje la vivienda tienen que vivir en algun sitio?
Yo creo que si y eso favorece a los alquileres y con el dinero de los inquilinos se estan pagando hipotecas.

#4

Re: ¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

El problema es que aunque se esten conteniendo los precios de la vivienda de venta, los alquileres parece que estan subiendo porque sigue habiendo menos oferta que demanda, y claro si bajan las hipotecas pero suben los alquileres es la pescadilla que se muerde la cola, la gente al comparar va a seguir pensando que es mejor meter el dinero en comprar que en alquilar.

Y si no salimos de ese circulo nunca se arreglara el tema, la única medida efectiva seria dejar de hacer VPO de venta, realizarlas solo de alquiler.

#5

Re: ¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

El problema de este país es que tiene muy poca memoria, no hace tanto que los pisos estuvieron bajando duranto 7 años seguidos; tras la crisis del 93, los piso tuvieron bajadas nominales de cerca de un 10%, unido a la devaluación de la peseta, que creo recordar fue de un 32%. ¿Porque no se ha denunciado esta situación antes? Supongo que a nadie le convenia, nos habiamos vuelto los nuevos ricos del mundo. Es cierto que la oficiallizacion de la burbuja ha venido de la mano de la TV, pero dudo mucho que la recuperación venga de la misma manera. En el 2000 nos empezamos a recuperar porque entrabamos en el euro y la gente que tenia sus pesetitas en negro repartidas por el mundo, lo devolvieron a españa para no dejarlas fuera del sistema, pero eso no va a ocurrir ahora. Es más uno de los grandes problemas es que nos hemos fundido ese dinero, junto con el de la union europea y encima nos hemos traido dinero del futuro, para ¿construir un gran tejido industrial? no, para construir casas. Los datos más realistas, calculan que entre las viviendas que se terminaran este semestre de construir, junto con las que no se vendieron el año pasado y las que compraron especuladores para vender, existe unos 2 millones de viviendas en stock. Partiendo de esa cifra, y descontando especuladores, en este país se pueden vender 300.000 vivendas sin restricciones crediticias. Pero es que a todo esto se une el problema de la limitación crediticia, ya no es cuestion de querer comprar o no, es que solo se da dinero a gente que cumple escrupulosamente que la mensualidad no supere el 30% de sus ingresos. Vamos como un año y medio por detras de EEUU, y alli las bajadas nominales ya son de cerca del 50%. Respecto al PIB, un pais puede sobrevivir al derrumbe del 30% de su PIB, pero eso, sobrevivir... porque entrariamos en un recesion de decadas, y ya se sabe que este pais si no crece por encima del 2.5%, destruye empleo, y no solo de la construcción y aledaños.
Ya no es cuestión de si bajan o no bajan, es cuestion de que tienen que bajar, y cuanto antes lo hagan, antes saldremos del pozo donde estamos. Hasta que las viviendas no se ajusten a precios que a gente con sueldos de 1000 €, no le suponga más del 30% de sus ingresos y 20 años de hipoteca, nos vamos a salir de la crisis.
Respecto al alquiler, es cierto que estan subiendo, pero porque se esta dando la circunstancia de que hay mucha gente que se va de alquiler ante la imposibilidad de obtener un crédito, y los "especuladores" todavia son reacios a darse cuenta que no se vende nada. Cuando se den cuenta que no se vende, los precios de alquiler bajaran, porque se pondra en el mercado muchisima vivienda para alquilar.

#6

Re: ¿Pensais que van a bajar mas los pisos?

Una reflexión muy buena; lo de "lo que valían y lo que valen" ya lo comenté yo en "El efecto anclaje y el subconsciente traicionero":
https://www.rankia.com/blog/fernan2/2007/06/el-efecto-anclaje-y-el-subconsciente.html

Yo estoy convencido de que los precios bajarán, porque se han construido muchísimos "pisos hucha" a los que ahora hay que dar salida, lo que va a mantener la oferta por encima de la demanda durante bastante tiempo...

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre