Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cambio de fondo y de comercializadora

5 respuestas
Cambio de fondo y de comercializadora
Cambio de fondo y de comercializadora
#1

Cambio de fondo y de comercializadora

Tengo un fondo monetario en Inbestme, que va nada más que regular y encima las comisiones son relativamente altas. Me gustaría cambiarlo a otro monetario de otra comercializadora (por ejemplo MyInvestor o EBN), pero ni una ni otra tienen el fondo en cuestión.
¿La solución es vender y luego comprar, con la correspondiente carga fiscal, o hay otro procedimiento para evitar el pellizco de hacienda?
#2

Re: Cambio de fondo y de comercializadora

Lo puedes traspasar a cualquier otro fondo, en algunos casos hasta es mejor traspasarlo a un fondo distinto (otro monetario). Luego ya desde ese otro monetario si quieres ya haces otro traspaso interno a otro fondo. 

EBN me ha dado dolores de cabeza, no se lo recomendaría a nadie, MyInvestor no lo conozco. Puedes también considerar un banco físico como Bankinter, que tiene atención telefónica y oficinas en todas las provincias, ante cualquier problema con un banco físico no vas a depender de si te cogen el teléfono, si te responde un chat, o si funciona la app, en el peor de los casos te acercas a la oficina y se soluciona en persona, cosa que con los otros dos no puedes hacer.

Saludos
#3

Re: Cambio de fondo y de comercializadora

Me cuesta entender tu problema. Parece que quieres cambiar de fondo. En ese caso basta con que en la nueva comercializadora pides un traspaso al fondo nuevo. Te pedirá los datos del antiguo pero ese no tienen por qué ofrecerlo en la nueva comercializadora.
#4

Re: Cambio de fondo y de comercializadora

GraciasJ51. Intentaré aclarar: quiero cambiar de fondo y de comercializadora, pero en las dos que he mirado, no disponen del fondo que tengo actualmente en Inbestme. Entonces mi duda es si tendría que vender para luego comprar, con lo que cabe la posibilidad de que Hacienda me pegue un mordisco 
#5

Re: Cambio de fondo y de comercializadora

Entonces es como te digo. El fondo nuevo tiene que estar en la comercializadora nueva, el viejo no es necesario. Cuando pidas el traspaso  externo (es decir con cambio de comercializadora), en el papeleo ya deberías poder poner en fondo origen el antiguo o el ISIN. Si no puedes, tendrás que consultar con la nueva comercializadora para que lo resuelvan.
#6

Re: Cambio de fondo y de comercializadora

Si realmente lo que quieres es cambiar de fondo, da igual que las nuevas comercializadoras que hayas visto y te interesen no tengan tu fondo actual eso no importa. Desde el comercializador que te interesa pides el traspaso. Ahí va a depender quien hayas elegido. Las hay que con poner el ISIN o la gestora es suficiente y hay otras en las que tienes que poner más datos, como el número de cuenta partícipe.
De todas formas, los fondos monetarios ahora mismo están con rentabilidades mínimas, si buscar rentabilidad con bajo riesgo, tendrías que irte a Renta fija no monetaria.