Actualizo la información por si a alguien le interesa.
El pasado jueves día 30 de enero de 2025 mantuve una reunión por videoconferencia con los responsables de la oficina de Renta 4 con la que suelo trabajar. Me atendieron estupendamente, pero no me dieron una respuesta clara a la única pregunta que les llevo haciendo durante los últimos meses: ¿qué tiene que hacer un inversor minorista no profesional para poder contratar ETCs (y ETNs) en Renta 4?
En mi "exposición de motivos" les dije que, desde mi punto de vista, esa pregunta sólo podía tener dos respuestas:
1) Nada, un inversor minorista no profesional jamás podrá contratar esos productos con Renta 4. Me parece bien, no hay más que hablar...siguiente pantalla.
2) Cumplir esta serie de criterios: y hablar de lo que consideren oportuno (nivel de patrimonio, nivel de estudios, experiencia inversora previa, etc.). Menciono estos porque, de alguna manera, han ido saliendo en las conversaciones (nunca por escrito).
Después de más de media hora de conversación, en la que defendieron la libertad que tiene Renta 4 para "elegir el perfil de cliente que puede acceder a cada tipo de producto". No obtuve una respuesta clara e inequívoca (y por escrito) a la única pregunta que necesito que me contesten. Si tengo que interpretar (porque no lo tengo por escrito) lo que se dijo en la reunión, la respuesta a mi pregunta está más cerca de la primera opción (jamás un inversor minorista no profesional podrá adquirir ETCs y ETNs en Renta 4) que de la segunda opción (demostrando ciertas "cuestiones" ese inversor podría llegar a invertir en esos productos).
Les volví a razonar lo que dice la CNMV, lo que hacen otras entidades en España (también reguladas por la CNMV) y el sentir de bastantes clientes que debemos "emigrar" para poder contratar los productos que queremos. Les hablé del "intervencionismo" de Renta 4 tomando decisiones que sólo deberían corresponder al inversor, de que una cosa es su obligación de informar y otra muy diferente es impedirme contratar productos que LEGALMENTE puedo contratar, pero nada de eso sirvió.
Les informé de que yo no estaba conforme con el proceder de Renta 4 y como primer paso, actualizo la información aquí para que pueda servir a otros potenciales clientes que quisieran contratar este tipo de productos. Quizás, para algunos, el proceder de Renta 4 es ideal: la entidad "cuidará de ti" y no te dejará contratar unos productos que considera de más riesgo que los ETFs normales, así que puede interesarte contratar sus servicios, pero para otros, que quieren que la entidad les asesore y les informe, pero que después quieren tomar sus propias decisiones...no será la entidad ideal porque les limitará la operativa. Que cada uno decida (lo ideal sería decidir con información más clara, pero es lo que hay).
Quizás me excedí, pero les recomendé que mejoraran la transparencia y la información a sus clientes y nos explicaran quién, cómo y porqué puede contratar (o no) cada tipo de producto, porque es frustrante no saberlo con claridad.
Por cierto, ¿algún cliente minorista no profesional de Renta 4 tiene ETCs o/y ETNs contratados con ellos? ¿qué características tienes como inversor? (estatura, complexión, color de ojos)...quizás así vamos "uniendo la línea de puntos".
Como siguientes pasos, buscaré amparo en la CNMV (como organismo regulador), en atención al cliente de Renta 4 (para que este asunto se estudie en profundidad) y en los organismos de defensa del consumidor (pues no sé si se me está discriminando por ser seguidor del Real Madrid o por ser un machirulo del heteropatriarcado...es broma, soy del Atleti).
Ya dije que soy muy cabezón.
Un saludo a todos,
jcgimfer