#1816
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @mediterraneum , te comento desde mi punto de vista de novato en este mundo.
Yo también tuve dudas para combinar el Robeco y el DPAM. La correlación que tienen es debida a que ambos tienen una gran posición sobre el sector tecnología, pero si luego examinas el resto de sectores que tienen un >10% existe una divergencia en los pesos (por este orden).
Robeco: consumo cícliclo, consumo defensivo, teconología y servicios de comunicación.
DPAM: tecnología, salud, servicios de comunicación.
Robeco está enfocado al consumo actual y DPAM a tecnología y tendencias del futuro. Comparten las primeras posiciones porque el sector tecnología parece que se ha comido al resto en estos momentos.
Geográficamente también se complementan, ya que el DPAM está muy enfocado a USA y el Robeco tiene posiciones importantes en Europa y Asia.
El Seilern invierte en USA y Europa, con lo que no ganas diversificación geográfica. Lo que sí consigues es añadir una estrategia de inversión diferenciada. Muy resumidamente y según su KIID:
Robeco: bienes de consumo
DPAM: tendencias del futuro
Seilern: empresas de calidad
Para mi gusto, los tres fondos tienen una volatilidad demasiado alta para convertirla en el núcleo de mi cartera, pero los tengo combinados con otros fondos para aumentar diversificación o bajar volatilidad. Por ejemplo, una parte de mi cartera tiene el Robeco y el DPAM junto con el MS Asia Oportunities, para dar ese punto de diversificación geográfica que a los dos primeros le falta. El Seilern lo he metido con dos fondos de corte defensivo, el Comgest World Growth y el MFS Prudent Weath, formando mi núcleo de cartera, para quedarme con una subida de rentabilidad y una volatilidad más contenida.
Un saludo.
Yo también tuve dudas para combinar el Robeco y el DPAM. La correlación que tienen es debida a que ambos tienen una gran posición sobre el sector tecnología, pero si luego examinas el resto de sectores que tienen un >10% existe una divergencia en los pesos (por este orden).
Robeco: consumo cícliclo, consumo defensivo, teconología y servicios de comunicación.
DPAM: tecnología, salud, servicios de comunicación.
Robeco está enfocado al consumo actual y DPAM a tecnología y tendencias del futuro. Comparten las primeras posiciones porque el sector tecnología parece que se ha comido al resto en estos momentos.
Geográficamente también se complementan, ya que el DPAM está muy enfocado a USA y el Robeco tiene posiciones importantes en Europa y Asia.
El Seilern invierte en USA y Europa, con lo que no ganas diversificación geográfica. Lo que sí consigues es añadir una estrategia de inversión diferenciada. Muy resumidamente y según su KIID:
Robeco: bienes de consumo
DPAM: tendencias del futuro
Seilern: empresas de calidad
Para mi gusto, los tres fondos tienen una volatilidad demasiado alta para convertirla en el núcleo de mi cartera, pero los tengo combinados con otros fondos para aumentar diversificación o bajar volatilidad. Por ejemplo, una parte de mi cartera tiene el Robeco y el DPAM junto con el MS Asia Oportunities, para dar ese punto de diversificación geográfica que a los dos primeros le falta. El Seilern lo he metido con dos fondos de corte defensivo, el Comgest World Growth y el MFS Prudent Weath, formando mi núcleo de cartera, para quedarme con una subida de rentabilidad y una volatilidad más contenida.
Un saludo.