Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

14,6K respuestas
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
329 suscriptores
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Página
1.670 / 1.846
#13353

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

En Zonavalue (agente de Mapfre) en principio te dejan invertir en Vanguard con un minimo de 10.000 euros por fondo y 500 euros las sucesivas, yo no lo he hecho pero hay gente que ha explicado su experiencia y parece que si lo único que se tienen que solicitar por email, en GPM lo mismo, la operativa es por email aunque los minimos son mucho más bajos tanto para la aportacion inicial como las sucesivas.

Yo siempre me quedo con el original, como Werther's original. (Vanguard) pero Fidelity e Ishares tambien son interesantes
#13354

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Tu crees q hacienda sabe lo q ganaste con estos brokers como degiro o interactive brokers.? 
#13355

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

No, no lo sabe ya que no les comunican nada.
#13356

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Voy a seguir investigando GPM y Zonavalue. Esta última no aparece en la CNMV.

Gracias
#13357

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Buenos días,
Para dar un poco más de luz sobre la casuistica donde los fondos extranjeros aunque estén en soft close se puede seguir aportando, el tema viene de aqui, como vemos en el siguiente párrafo de una memoria de comercialización de Vanguard cuando invertimos en IIC extranjeras mediante cuentas omnibus lo hacemos a traves de un fiduciario (nominee) y esto es lo que debe aparecer en los contratos que firmamos con myinvestor, selfbank, renta4, etc:

 REGISTRO DE LAS ACCIONES/PARTICIPACIONES
El comercializador deberá informar al inversor de la forma en que se efectuará el registro de las acciones/participaciones:
a) A nombre del inversor En cuyo caso podrán repercutirse al inversor las comisiones que, en su caso, el Comercializador y la entidad que realice el servicio de registro de las acciones/participaciones de la IIC Extranjera tengan vigentes por dicho servicio en su folleto de tarifas.
b) Empleando un fiduciario (“nominee”) En este caso las acciones/participaciones suscritas por el inversor no figurarán registradas a su nombre en los registros de la IIC sino a nombre del Agente Fiduciario, quien poseerá las acciones/participaciones por cuenta y en representación de los inversores sin perjuicio, del desglose interno que deberán llevar los comercializadores o distribuidores en España que permita individualizar contablemente la posición de cada cliente, debiendo estos realizar sus operaciones directamente a través de dichos comercializadores o distribuidores. Para ello el comercializador deberá obtener la autorización escrita del cliente, informándole previamente de los riesgos que asume como consecuencia de este régimen de titularidad así como de la calidad crediticia de la entidad que actúe como fiduciario. En caso de sustitución del Agente fiduciario se informará al inversor con carácter previo. El Agente fiduciario establecerá los oportunos registros contables accesorios y el comercializador confirmará a los inversores que el primero posee las acciones/participaciones por cuenta de ellos. Los inversores deberían asesorarse de las consecuencias jurídicas y fiscales que resulten de la inscripción de las acciones/participaciones empleando un "nominee".

Y aqui una descripción de lo que implica suscribir los fondos de inversión de esta forma, por eso en estos casos podemos entrar en fondos con soft close y también en clases que sean institucionales ya que de otro modo como clientes retail no podríamos entrar en estas clases a las que pertenecen los fondos indexados de Ishares y Fidelity por ejemplo:

Cuentas de agentes fiduciarios (Nominee accounts)
Las cuentas de agentes fiduciarios son un instrumento legal para la tenencia de activos que se utiliza por razones de confidencialidad o de conveniencia ya que permiten a los inversores la adquisición de activos sin que tenga que figurar su nombre en los registros correspondientes. Los valores adquiridos a través de un agente fiduciario quedan registrados a nombre del agente, no obstante, se tratan como propiedad del beneficiario (inversor), y no del agente, ni de una cuasisociedad. Para los emisores de valores, puede resultar difícil identificar si los activos en estas cuentas son por cuenta propia o de terceros y, en el segundo caso, identificar al propietario beneficiario.

Saludos,
#13358

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Zonavalue es un club de inversores, no va a salir en la CNMV, la suscripcion de fondos la realizas a traves de Mapfre y el agente que te abre la cuenta online es Kau Markets EAFI que al final son los mismos de Zonavalue.
#13359

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Vale, entiendo entonces que tanto Zonavalue como Kau Markets (que por lo que veo son los mismos) sólo asesoran. Contratarías con Mapfre. Esto me da mas confianza. ¿Qué banco sería el depositario?
#13360

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Y entonces la única manera de saber hacienda lo q ganaste es abrirte una inspección y ver las trasferencias q haces por ejemplo de ib o degiro a tu cuenta? Alguna manera mas? Gracias
Se habla de...