Problema para hacer complementaria del 2023 por atrasos de rendimientos del trabajo cobrados en 2024. Ahora piden fecha exacta del pago atrasado, sino no deja continuar la presentación.
Llevo haciendo complementarias años por este motivo, no tiene complicación hacerla en web AEAT. Trabajo en sanidad y nos pagan DPO's (una nomina extra según objetivos conseguidos el año pasado). La nomina de DPO's la pagan a finales de marzo, el año pasado la pagaron el 27/03/2024
Según normativa tendría que haber declarado esos atrasos en la propia declaración de 2023 (hago copia y pega de normativa): Si los atrasos se perciben entre el 1 de enero de 2024 y el 2 de abril de 2024, esto es, antes del inicio del plazo de presentación de las declaraciones del IRPF correspondiente al ejercicio, cuando se trate de atrasos del propio ejercicio 2023, estos se deben incluir en la propia autoliquidación de dicho ejercicio. Pero cada año pasa igual: no coincide lo que pagan realmente en la nomina DPO con los datos fiscales que proporciona la propia empresa en enero del año siguiente, que son los datos fiscales que les consta a AEAT. Siempre es una cantidad superior en los datos fiscales
Foto de la nomina:
nomina DPO
Foto de datos fiscales de la empresa:
datos fiscales empresa
Foto datos fiscales AEAT:
datos fiscales AEAT
Como las cantidades de la nomina no coinciden nunca con los datos fiscales (no hay más nominas de atrasos ni consta en las nóminas mensuales durante el año ningún concepto de atraso), lo que hacemos todos los compañeros del hospital es esperar al año siguiente y hacer complementaria poniendo las cantidades que reflejan los datos fiscales, así seguro que no hay inconveniente, si lo añadimos al año en curso según normativa, entonces no coincidirán cantidades... Y para evitar eso, lo hacemos al año siguiente. Nunca hemos tenido ningún requerimiento o problema.
Ahora, este año, al acceder a web AEAT para presentar complementaria, piden la fecha del pago de los atrasos. Si pongo fecha 27/03/2024, estoy reconociendo que es declaración complementaria extemporánea, me pueden requerir y sancionar
¿Que hago?
¿pongo fecha cobro 3 de abril para evitar problemas? ¿no hago complementaria del 2023 y sumo la cantidad a la del 2024? son 1700 euros, ya es importe alto para hacer eso ¿tendré problemas si pongo fecha cobro 27/03/2024 ?
Muchas gracias.
#2
Re: Ayuda problema complementaria 2023
¿Qué solución te han dado?
#3
Re: Ayuda problema complementaria 2023
como hicieron varios pagos en 2024 imputados a 2023, poner fecha del ultimo pago, que sí entra dentro de periodo legal para hacer complementaria.
Si hicieran requerimiento para justificar fecha, mostrando las nominas y extracto bancario que lo justifica, se explica que para no estar desglosando una parte en un ejercicio y otra parte en otro (tanto los datos fiscales de la empresa como de AEAT recogen atrasos del año 2023 entero) Pues se hace complementaria del total anual. Se declara todo, no hay evasión de ningún tipo y se hace no de forma normativa estricta, pero sí óptima.