Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?

4 respuestas
¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?
1 suscriptores
¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?
#1

¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?

El 1 de Julio del 2023 alquilé una habitación por 200 euros por contrato de larga duración que supone la vivienda habitual de la arrendataria y mi vivienda habitual.
La casa consta de tres habitaciones, y la habitación es la mediana.
Para hacer la declaración de esos ingresos voy a la casilla   Ingresos íntegros computables  102: le doy a editar y me sale la siguiente ventana

En arrendamiento le he dado a editar y sale la siguiente opción (que he rellenado):


Ahora viene el problema importante

El problema que cuando le doy a aceptar me sale el siguiente error :

La suma del número de días que ha reflejado para los distintos usos del inmueble exceden del máximo posible teniendo en cuenta los datos reflejados para el inmueble

Aquí entiendo el error es que para hacienda calcula esos 184 días como que he alquilado la casa entera y luego estuve yo viviendo 365 días, y la suma de días supera a los días del año. Y tengo que dar a conocer a hacienda que solo he alquilado una parte de la vivienda.

Aquí por ejemplo entiende hacienda que ha sido mi vivienda habitual pero también que la he alquilado, pero no se como diferenciar que solo he alquilado una parte de la vivienda:





Una vez resuelta la duda anterior, hay otra duda que tengo con respecto al porcentaje:
Por ejemplo puedo deducirme una parte del gasto en seguro del hogar, electricidad, agua ...
En la siguiente ventana:


Ejemplo si el total en servicios y suministros en total se han pagado 500€ y establezco que ella representa el 30% del gasto, pongo una cantidad de 150€
Y luego en la casilla del seguro de hogar lo mismo, pongo un 30% de lo que he pagado desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre del 2023
Aquí otro problema, supongamos que la habitación representa el 15% de la vivienda,  yo lo he aumentado a ojo porque también disfruta de las partes comunes de la casa.
 




Si alguien me puede ayudar para ir paso por paso, subo captura a los apartados que me pidan. Gracias. 
#2

Re: ¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?

Buenas noches, alguna pista de como podría hacerlo?
#3

Re: ¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?

Prueba a, en lugar de seleccionar para el mismo inmueble dos usos, dar de alta dos inmuebles (misma dirección y referencia catastral), en uno marcas vivienda habitual y en el otro solo el arrendamiento.
#4

Re: ¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?

Si es buena idea, ahora espero que hacienda entienda que lo que se alquila es solo la habitación.






es que en la segunda opción no se que tengo que poner en % propiedad y % en usufructo. En la primera opción puse 100% propiedad y nada en usufructo y en la segunda opción puse como se ve en la foto 0% en propiedad y 80% en usufructo. ¿alguna idea de como se podría poner?

En la segunda opción puse 0% en propiedad y puse los ingresos de la renta, también para no pagar tanto en impuestos puse amortización del inmueble y los gastos en suministros calculando un 20% del tiempo.  
#5

Re: ¿Cómo declarar los ingresos obtenidos por una habitación de mi vivienda habitual?

Al final contacté con la agencia tributaría y se hace todo como lo tenía puesto en el primer mensaje. 
La agencia tributaria al ver que tengo todos los días como vivienda habitual, y se solapan, entienden que se alquila parte del inmueble y no todo el inmueble.