Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Persona dada de alta en censo empresarios, profesionales y retenedores y obligación de declarar.

2 respuestas
Persona dada de alta en censo empresarios, profesionales y retenedores y obligación de declarar.
Persona dada de alta en censo empresarios, profesionales y retenedores y obligación de declarar.
#1

Persona dada de alta en censo empresarios, profesionales y retenedores y obligación de declarar.

Buenos días:
 
 Una persona muy mayor (85 años) se dio de alta hace muchísimos años en hacienda en el censo de empresarios, profesionales y de retenedores para hacer una actividad agrícola. Esta persona ya se jubiló hace muchos años y evidentemente no realiza ninguna actividad empresarial ni profesional, pero no hizo la gestión de darse de baja en ese censo. ¿Esto le obligaría a presentar declaración IRPF 2023 aunque por las rentas obtenidas en 2023 (rendimientos de trabajo y capital mobiliario) no esté realmente obligado a presentarla?
 
 Lo pregunto por la novedad que leo en el manual de renta de 2023 y que pone: “Con efectos 1 de enero 2023, se establece la obligación de declarar para todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia, en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.” 
 
Gracias.
 
 
#2

Re: Persona dada de alta en censo empresarios, profesionales y retenedores y obligación de declarar.

Aprovecho para hacer otra pregunta: esta persona por sus rentas no está obligada a presentar declaración pero en el apartado "Resumen de declaraciones" no le pone: NO OBLIGADO. ¿Esto por qué es? ¿Es porque de presentarlo le saldría a devolver? ¿Si le saliera cuota diferencial cero o a pagar es cuando Hacienda le pondría NO OBLIGADO?

Gracias.
#3

Re: Persona dada de alta en censo empresarios, profesionales y retenedores y obligación de declarar.

Cuando hay una declaración con resultado "a devolver" no teniendo obligación de declarar, no aparece el "No obligado".

Dicho esto, si no se estuviera obligado a presentar la declaración y el resultado de la misma fuera "a pagar", yo no la presentaría en el caso que expones.

Por otra parte, los trabajadores autónomos siempre han estado obligados a presentar IRPF. Salvo alguna contada excepción (ingresos totales de hasta 1.000 euros, no obligados).

Un saludo.