Staging ::: VER CORREOS
Acceder

IVA soportado en actividad sanitaria en la declaración de la renta

2 respuestas
IVA soportado en actividad sanitaria en la declaración de la renta
IVA soportado en actividad sanitaria en la declaración de la renta
#1

IVA soportado en actividad sanitaria en la declaración de la renta

Buenos días:

Un profesional autónomo que realiza una actividad sanitaria (emite facturas sin IVA), soporta IVA en determinados gastos de su actividad. Este IVA soportado se entiende que es deducible al declarar los rendimientos en su declaración de la renta (y no poder deducirse ese IVA en modelos trimestrales de IVA) y hasta ahora siempre se ha deducido ese IVA dentro del epígrafe de la factura de gasto por la que surge ese IVA. 

Por ejemplo: para una factura de 121,00 euros de luz (100,00 de base y 21,00 de cuota de IVA) se deducían 121,00€ en el epígrafe "suministros". Pero ahora vemos que hay un epígrafe "IVA soportado" en el que parecería que habría que poner los 21,00€ de IVA (y supongo que sólo 100,00€ en suministros). ¿Esto realmente habría que hacerlo así?, ¿Puesto que realmente ambas cosas son deducibles es importante hacer ese desglose o o daría un poco igual?

Gracias!
#2

Re: IVA soportado en actividad sanitaria en la declaración de la renta

Retomo la pregunta para ver si alguien puede orientarme. El resultado final de la declaración, haciéndolo de una manera o haciéndolo de otra, es exactamente el mismo. Conozco a gente el el sector sanitario que no sabían que existía esa casilla de IVA soportado dentro de gastos deducibles y no han hecho el desglose pero me gustaría conocer vuestra opinión.

Gracias de nuevo.
#3

Re: IVA soportado en actividad sanitaria en la declaración de la renta

Es indiferente, no te van a decir nada sino lo pones en esa casilla.