Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

13 respuestas
Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores
1 suscriptores
Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores
#1

Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Quiero rectificar declaraciones de renta de años anteriores porque se incorporó una vivienda no habitual de la que no tengo uso y disfrute (no soy el usufructuario), por lo que deberían haberme devuelto más, pero no tengo claro cómo hacerlo.
Creo que debe haber un modelo de Recurso de Rectificación pero no lo encuentro, ni sé como calcular la diferencia porque no encuentro el programa PADRE para bajar el archivo de datos .dfp, y en la desde la Web solo muestra los PDF de presentación.

Un saludo.
#3

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Lo encontré, hay que acceder a través de:

Sede > Información y gestiones > IRPF > Todas las gestiones > Ejercicios anteriores.

Muchas gracias.
#4

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Pues a mi me ha costado un buen rato dar con la dichosa pagina, como complican las cosas para los que no tenemos ni idea. Ojala hubiera visto este hilo antes 😅

Otra cuestión que me urge, a ver si me podéis sacar de dudas. Yo también quiero modificar varias declaraciones de años anteriores y según veo solo puedo las de 4 años atrás, pero quiero asegurarme de estos plazos.

En la web de Hacienda pone esto:  Es necesario que no haya transcurrido el plazo de cuatro años desde el día siguiente a la fiscalización del plazo de presentación .
Si mi comprensión lectora no me falla, podría modificar hasta la de 2019, ¿no?, ya que la presentación fue en 2020 y faltan unos días para que cumplan esos 4 años. ¿Es así o me he flipado?.

#5

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Si. Desde 2019 inclusive
#6

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Pués pregunté en el teléfono de consultas de Hacienda y me dijeron que hasta la de 2020, vaya manera de desinformar.
Luego bien que te meten la sanción si te equivocas tú.
Gracias, mañana a ver si me pongo a ello.
#7

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Madre mía! Cómo pueden tener gente tan incompetente dando información errónea... Acabo de hacer una rectificativa yo del año 2019. Acaba el plazo ya, en 5 días.

#8

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

La verdad que no me quedé muy convencido con la consulta, las respuestas a todo lo que le preguntaba eran bastante escuetas.
De echo aquí estoy buscando más información 🤷‍♂️
#9

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Sí quedan 5 días, está tarde me pongo a ello a ver si no tengo ningún problema y lo dejo claro hoy mismo.
#10

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Hola de nuevo mardejade, estoy intentando rectificar la declaración de 2019 pero no estoy seguro de estar haciéndolo bien.
He intentado seguir los pasos que marca Hacienda en este enlace: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/consultas-informaticas/renta-ayuda-tecnica/modificar-declaracion-presentada.html, pero a mi no me aparecen todos eso apartados.
Una vez corregido el error, ¿simplemente debo "validar y presentar" la nueva declaración, o hay que hacer algo mas como en el manual explicativo?.
Las dudas me vienen porque en el manual que he puesto aparecen apartados como "Modificar declaración", "Solicitud de rectificación de autoliquidacion", "Resultado de la modificación" y a mi no me aparecen por ningún lado.
#11

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Vale!!! sigo trasteando y en "Apartados de la declaración" veo "Declaración complementaria del ejercicio 2019. Solicitud de rectificación de autoliquidación en 2019".
Marco la casilla 127 ( Solicitud de rectificación de autoliquidación ), seguidamente la casilla ( Si desea iniciar un procedimiento de rectificación de una autoliquidación de 2019, por resultar.....). En "Resultado a ingresar...." me aparece la cantidad que pague, pero en " Devoluciones solicitadas a la Agencia Tributaria...." no aparece nada.
¿Deberia aparecer ya la cantidad en ese apartado o eso tengo que ponerlo yo?. 
En el Resumen de la declaración si que me sale la cantidad que debería haber pagado, así que puedo calcular la devolución que me corresponde.

#12

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Sigo probando cosas.
He calculado e incluido yo la cantidad a devolver y me he descargado el borrador.
Parece estar correcto, aparece el apartado "Regularización" y en el la Cuota diferencial (casilla 0610), Ingresos realizados en autoliquidaciones.... (casilla 0681), Devoluciones solicitadas.... (casilla 0682) que es lo que he añadido yo y también el nº de justificante.
La casilla 0685 (Resultado de la regularización) esta a cero, ¿debería aparecer algo ahí?.



#13

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Hola! A ver. Es que una declaración se puede modificar por distintas cosas. Puede ser una "complementaria" porque omitiste algo y deberías de haber pagado más de lo que pagaste o tendrían que haberte devuelto menos de lo que te devolvieron, o puede ser que por algo que omitiste, saliendo perjudicado (pagaste más o te devolvieron de menos) y esto sería una "rectificativa".
Te copio-pego de la página de la AEAT:
 
Pueden darse dos supuestos. En ambos casos podrás realizar la modificación a través de Renta WEB.

  • Si los errores u omisiones te causan un perjuicio porque la cantidad a devolver debe ser mayor, o menor la cantidad a ingresar, puedes solicitar la rectificación de la declaración que presentaste.
  • Si los errores u omisiones causan un perjuicio a la Hacienda Pública porque la cantidad a devolver deber ser menor, o mayor la cantidad a ingresar, debes presentar una declaración complementaria.
 También debes utilizar esta vía y presentar una declaración complementaria si se dan situaciones o circunstancias sobrevenidas que han motivado que hayas perdido el derecho a una deducción, reducción o exención ya aplicada en una declaración anterior.  

Pasos si haces una "complementaria":
 
En este caso debes presentar una declaración complementaria, que también puedes presentar a través de Renta WEB, accediendo al apartado de declaración "Modificar declaración presentada".
La nueva autoliquidación debe recoger correctamente todos los datos, por lo que debes incorporar, junto a los que ya reflejaste correctamente en la declaración presentada, los de nueva inclusión o modificación.
Se restará del resultado de la autoliquidación complementaria presentada el importe que se ingresó en la originaria con errores u omisiones, si ésta fue positiva, o bien se sumará la devolución percibida, si resultó a devolver. El resultado obtenido es la cuota que debes ingresar como consecuencia de la autoliquidación complementaria. 

Pasos si haces una "rectificativa":
 
Puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB, desde el apartado de declaración "Modificar declaración presentada".

No podrás solicitar la rectificación si la Administración ya hubiera practicado una liquidación provisional o definitiva por el error u omisión que vas a rectificar, o si ya hubiera transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años.

También puedes solicitar la rectificación de tu declaración de renta presentando un recurso o solicitud de rectificación. 



#14

Re: Cómo rectificar declaraciones de Renta de años anteriores

Hola, si eso lo tengo claro, yo debo hacer una rectificación ya que soy yo el afectado, pagué de más.

He probado a hacerlo de otra forma, antes de modificar los datos dentro de "Apartados" he marcado primero la casilla 127 (Solicitud de rectificación de autoliquidación), después la casilla (Si desea iniciar un procedimiento de rectificación.....), he puesto el IBAN de la cuenta bancaria y se ha quedado todo grabado sin abrirme mas ventanas.

Ahora si he entrado en "Apartados" y he realizado las modificaciones. Si voy a "Resumen" me aparece "Resultado de la solicitud de rectificación de autoliquidación" con la cantidad en negativo osea a devolver. La cantidad coincide con la que había calculado yo.

Me he descargado de nuevo el borrador y en el apartado "Regularización" en la casilla 0685 (Resultado de la regularización [(670)-(681)+(682)] ) ahora si aparece la cantidad (en negativo) a devolver y no aparece la casilla 0682 (Devoluciones solicitadas....) que es la cantidad a devolver que añadí yo (esa cantidad aparecía en positivo).

¿Como lo ves? jejeje, creo que ahora si.