Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad

3 respuestas
Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad
Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad
#1

Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad

 Tengo una duda en la declaración de liquidez en cuentas de Broker extranjero cuando el pais del broker no es lo mismo de la cuenta del broker.
1. apartado datos del declarante:
a. en el "codigo de pais" hay que meter el pais de donde esta la cuenta (que en muchos casos no coincide con el pais del domicilio legal del broker)?
b. en "identificación de la entidad" hay que poner el nombre de dicho banco donde esta la cuenta o el nombre del broker?
2. apartado domicilio de la identidad
a. en "domiciclio" hay que poner el domicilio de la cuenta donde esta el dinero del broker o el nombre y domicilio del broker?
b. en "codigo de pais", misma pregunta 
#2

Re: Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad

En el país, el país donde está la cuenta. 
La entidad, el banco que tiene la cuenta, no el broker. 

#3

Re: Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad

tengo la misma duda, has conseguido saber cual es la respuesta correcta? He visto que XTB en codigo pais pone el del banco (DE) y en nombre el del banco tb (JP Morgan) pero en otros ejemplos veo gente utilizando codigo pais donde esta la sede del broker y en nombre el nombre del broker (en el ejemplo anterior seria XTB).

Cual es la correcta??
#4

Re: Duda modelo 720 cuenta liquidez broker, codigo pais y identificación identidad

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: 

El Modelo 720 es la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. En el caso de cuentas de inversión en un bróker extranjero, es importante distinguir entre la entidad que mantiene la cuenta y el país donde está depositado el dinero. 

1. Apartado "Datos del declarante"

 a) Código de país: Debe indicarse el país donde está situada la cuenta bancaria en la que se encuentran los fondos, aunque sea diferente del país donde está domiciliado el bróker. b) Identificación de la entidad: Se debe indicar el nombre del banco donde realmente está depositado el dinero. Sin embargo, si el bróker no proporciona información detallada sobre el banco depositario y solo figura el propio bróker como entidad donde están los fondos, se indicará el nombre del bróker. 

2. Apartado "Domicilio de la entidad"

 a) Domicilio: Se debe indicar el domicilio de la entidad financiera que mantiene la cuenta. Si se ha consignado el banco depositario en el apartado anterior, aquí debe ponerse la dirección de dicho banco. Si solo se conoce el domicilio del bróker (porque el banco no es identificable), se indicará el del bróker. b) Código de país: Debe reflejar el país del domicilio de la entidad mencionada en el punto anterior. Si se ha puesto el banco, se indicará el país del banco; si solo se conoce el bróker, se pondrá el país del bróker. Dado que la casuística puede variar en función de cómo opere cada bróker, si existe incertidumbre sobre qué entidad debe declararse, es recomendable consultar con un asesor fiscal especializado. Fuente: Agencia Tributaria - Modelo 720.