Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

5 respuestas
Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta
1 suscriptores
Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta
#1

Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

Buenas tardes: ¿Alguien me puede ayudar?
El mes de Febrero de 2023 falleció un familiar y la declaración de la renta del año 2022, a presentar hasta Junio de 2023, le sale a devolver.
¿Es necesario hacer el modelo H-100 en esta declaración , o sólo hay que hacer el modelo H-100 en la del año del fallecimiento,
es decir, la renta del año 2023, que saldrá a devolver y cuyo periodo de devengo irá del 1 de Enero del 2023 al día del fallecimiento?
Muchas gracias.
#2

Re: Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

yo creo que en ambos años, pues quien va a cobrar la devolución son los herederos, lo que implica desgraciadamente tramitar la devolución con el formulario que mencionas + toda la lista de documentos que se solicitan. La diferencia estaría en que para 2022 podría presentarse declaración conjunta, si hay cónyuge y es la mejor opción, pues el fallecido estaba vivo a 31 de diciembre. Para 2023 tiene que ser individual.
Yo con mi madre los subí por Internet y tardaron muy poquito en devolver el dinero, también es cierto que esperé un tiempo a que acabara la campaña de la Renta correspondiente para pillarles en un momento de menor carga de trabajo.
#3

Re: Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

¿La documentación tiene que estar compulsada? En el modelo H100 habla de "fotocopia, compulsada o cotejada".

Entiendo que para cotejarla sería presentarla en persona con los originales pero para compulsarla ya hay que andar por varios organismos.
#4

Re: Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

yo subí los documentos escaneados -si los tenía en papel- , ni cotejos ni compulsas, sería el colmo con el tocho de la partición de la herencia; o el .pdf generado por la administración pública si era un trámite electrónico, como ocurre ya con el certificado de defunción o últimas voluntades.
Esos serán requisitos antiguos, aunque te pueden fastidiar si se ponen tontos. 
De hecho, es que no deberían pedir nada, porque la administración pública ya debería tener toda esa información, dado que bien se la ha enviado el notario, o bien la has presentado para el impuesto de Sucesiones en la Comunidad Autónoma. Pero como aquí cada administración es un cortijo, el uno no habla con el otro.
#5

Re: Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

Buenos dias .Tengo que presentar el  modelo H100 y no sé como presentarlo por internet para no tener que ir presencialmente a las oficinas .Cómo se realiza esa presentación por Internet , junto con la documentación asociada? Muchas gracias
#6

Re: Fallecimiento de familiar - Declaración de la Renta

yo presenté el formulario con mi certificado y subí todos los documentos requeridos (el propio formulario, DNIs, certificado defunción, testamento, autorización de todos los herederos para cobrarlo yo, etc) en pdf y lo cursaron sin problema.


 Cumplimentar y presentar una solicitud de pago de devolución a herederos por internet (a través del apartado “Registro electrónico” aportando el CSV de la declaración) 
https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/REGD-JDIT/FGCSV