Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Compra de vivienda en proceso de divorcio

10 respuestas
Compra de vivienda en proceso de divorcio
Compra de vivienda en proceso de divorcio
#1

Compra de vivienda en proceso de divorcio

Buenos días, 

La madre de una amiga se separó de su marido en el año 1996 y compró una vivienda con su propio dinero. La vivienda fue comprada durante el proceso de divorcio. Su madre quiso donarle la vivienda a la hija hace poco, pero se toparon conque el padre tiene derecho a la mitad de la vivienda por gananciales. 

Alguna solución?

Gracias de antemano.

#2

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

¿En la separación no hubo liquidación de la sociedad de gananciales?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Gracias por responder.

Lo que quiero decir es que se compró la vivienda durante el proceso de divorcio. Todavía no había firmado los papeles. Creo que duró 2 años dicho proceso, no sé si es posible que fuera así, pero así es como lo recuerda mi amiga. No sé si te he respondido.

Espero tu respuesta.

Un saludo

 

#4

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Pues me parece que no me has respondido ya que la pregunta es si ha habido liquidación de la sociedad de gananciales.

Que yo sepa, cuando hay un divorcio, se suele liquidar la sociedad de gananciales, pero no sé si es el caso.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Hola de nuevo, 

Quieres decir que si se liquidó la sociedad de gananciales cuando se firmaron los papeles de divorcio no habría problema? 

Tenía entendido que si la madre compró el piso antes de liquidar la sociedad de gananciales, aunque estuviera en proceso de divorcio, pero todavía sin firmar, ese piso es ganancial,  porque la compra se produce antes de la firma del divorcio. Estoy equivocado?

Consejos?

#6

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Lo que quiere decir "Juan" es que en todo divorcio se disuelve la Sociedad de Gananciales y en esta resolucion se determinan los bienes que componia esta Sociedad de Gananciales y entre los cuales si no aparece esta vivienda, es porque no pertenecia a dicha Sociedad de Gananciales.

Ademas si se puede demostrar que los importes pagados por esta vivienda son privativos de uno de los conyuges, con independencia de cuando se adquiere la vivienda , esta sigue siendo privativa.

Por tanto lo primero es ver que bienes estan incluidos en esta disolucion de Gananciales que debe existir en el proceso de divorcio.

Saludos

 

#7

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Ok. Muchas gracias a los 2. 

Y particularmente a tí, por tu explicación detallada. Preguntaré a ver como está el tema?

#8

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Buenos días, 

Parece ser que el notario era amigo del marido y en ese momento se hiceron varias cosas mal por desconocimiento y confianza en la figura del notario y porque el marido era un impresentable.

Una de ellas es la sigueinte:

Se disolvió la sociedad de gananciales. Se vendió una propiedad. Con su mitad del dinero la madre compró la que es su vivienda habitual. Puede acreditar con facturas que fue con su propio dinero (privativo). Y puede acreditar que se vendió un bien en una disolución de sociedad de gananciales y con su parte del dinero, compró el otro casi de forma inmediata. 

La vivienda no aparece en la sociedad de Gananciales, pero el marido está incluído en el registro de la escritura. Le dijo al notario que le incluyera con toda la intención del mundo y el notario accedió con dinero de por medio. La madre no se dió cuenta en ese momento por lo que fuera. Habría que viajar a ese momento y contexto para intentar entenderlo.

Sé que es un despropósito total, pero lo que no sé es si ese tema es legal o no y si se puede enderezar lo que se torció.

Se te/os ocurre alguna/s solución/es? Consejos?

Con que profesional debería asesorarse mi amiga? Un abogado? De que tipo?

Muchas gracias

#9

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

¿El marido, además de figurar en el Registro, figura en la escritura de compra de esa vivienda? Lo digo porque me extraña mucho ya que la vivienda se compró después de disolver los gananciales y no creo que él acudiera a la notaría donde se hizo esa escritura de compra?

Es importante que, antes de contestar, leas la escritura y lo verifiques.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#10

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Buenos días, 

1) La madre de mi amiga tiene una sentencia de separación de mutuo acuerdo ( autos de separación) de JUNIO de 1994, en la que se se dividen los bienes. 

2) Tiene la escritura del piso que compró con fecha de JULIO de 1994, una vez se vendieron los bienes, en donde figura, en el apartado de reunidos, que comparece la madre casada no dice con quien y vecina de una población. La escritura lleva la firma sólo de su madre. Su padre no compareció evidentemente ni firmó en su nombre.

2.1) En la copia simple de la escritura en el apartado  "comparecen" se indica de nuevo que está casada en régimen de gananciales, esta vez si sale el nombre del marido y con domicilio conyugal a 400 km de donde figura la anterior población citada en la escritura en el apartado de "reunidos"

3) Tiene otra sentencia en 1998 en donde se ratifica la anterior sentencia de 1994.

4) Puede demostrar que el pago del piso se hizo con dinero suyo y por lo tanto es de carácter privativo.

5) Tanto en el registro de la propiedad como en la cédula de habitabilidad sólo figura el nombre de la madre.

Puede ser que el notario se "equivocase" a la hora de redactar la escritura?

Soluciones? Consejo?

Gracias.

#11

Re: Compra de vivienda en proceso de divorcio

Demostrar que una compra se hizo con fondos privativos estando vigente la sociedad de gananciales es muy difícil. Por tanto, lo primero es verificar si, cuando realizó la compra en junio de 1994, la sociedad de gananciales seguía existiendo o se había liquidado y extinguido.

Por lo que expones en el punto 1) no me queda claro si en junio de 1994 se liquidó la sociedad de gananciales o simplemente hicieron un reparto de bienes extraoficial. Dado que en el punto 2) se dice que estaba casada, pudiera ser que siguiera en el régimen de gananciales. Esto es lo primero que habría que aclarar.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.