Staging ::: VER CORREOS
Acceder
En empieza el próximo webinar Cómo invertir en temáticas a través de ETFs.

Recomendaciones tras escandalo eurobank

18 respuestas
Recomendaciones tras escandalo eurobank
Recomendaciones tras escandalo eurobank
Página
2 / 3
#9

Re: Propones la quiebra financiera (Recolocado)

Yo tengo pruebas por escrito, de esas maravillosas conversaciones, de nuestros agentes.
Las he puesto a disposición de Adicae y ausbanc.
Si les remites, tu caso, el mío puede apoyarlo. Porque lo ratifica.
Un saludo...

#10

Banca online

Se ha asumido que la banca online es una banca que ofrece altas remuneraciones con bajas comisiones porque ha sido la estrategia seguida por la mayoría de entidades para captar pasivo, pero no confundamos la estrategia con el canal. La banca por Internet es banca por un determinado canal, que ese canal funciona podemos advertirlo todos los que estamos aquí ya que nos hemos conocido a través de Internet.

En el tema de la banca es como en bolsa, si inviertes en una constructora no es lo mismo que si inviertes en una tecnológica. Todos asumimos que el Banco de España debe supervisar la labor de los bancos, pero debemos tener en cuenta que asumimos un riesgo al depositarlo en un banco que puede ser mayor o menor en base a los riesgos asumidos por la entidad, como asumiríamos un riesgo si mantenemos nuestro dinero debajo de una baldosa.

En cuanto a bancos por Internet tenemos el caso de Bancopopular-e especializado en captación de activo.

En definitiva lo que quiero decir es que no debemos generalizar y que cada uno debemos ser responsables de nuestras decisiones de inversión porque ¿de quién nos podemos fiar?

Yo por mi parte sigo confiando en la banca online, pero cada persona es un mundo.

Un saludo.

#11

Re: Totalmente de acuerdo....

La vida es un riesgo. Hay que saber medirlos, y saber que la banca por internet es mucho mas que ING o patagon....

Un saludo

#12

Coeficiente de caja legal y FGD

Actualmente el coeficiente de caja legal que exige el BCE a todos los bancos del área euro es de tan sólo el 2% de los pasivos computables (con una franquicia inicial de 100.000 euros). Ese 2% además está retribuido en condiciones de mercado (similares a la del mercado interbancario). Lo del 15% y 17% era en otra época, allá por finales de los años ochenta, cuando además ni siquiera se retribuía...

El incremento de la cantidad máxima garantizada por depositante del FGD se hizo no hace mucho, pasando de 15.000 a 20.000 euros. Tras toda esta movida del Eurobank creo que las entidades tendrán que plantearse seriamente aumentar ese límite garantizado para dar mayor seguridad al sistema.

Saludos

#13

Re: No cuadran los numeros...

Echevarri comentas: "Si los bancos, en su mercado interbancario, pueden tomar el dinero al 2 que hacen pagandolo al 5% (bueno hay bancos a los que no se lo prestan, eso da que pensar)"

Creo que son mercados de captación muy distintos. El interbancario mayorista y el de depósitos de clientes minoristas, buscando captar clientes a medio-largo plazo. Pero sí, tienes razón, hay demasiada diferencia de rentabilidad. Yo cuando no entiendo un modelo de negocio me da por sospechar. Y hasta ahora no he entendido nunca el de ING, aunque detrás está un gran grupo financiero internacional, a diferencia de Eurobank. Pero claro, también se derrumbó de la noche al día compañías como Enron, Banesto y tantas otras...

¿A qué bancos te refieres que no prestan? ¿dices en el interbancario?

#14

Re: No cuadran los numeros...

Cuando tomas dinero en el interbancario o a tus cliente sparticulares es porque vas a hacer algo con el....O le prestas o lo inviertes ( o bien esperas a su vencimiento para recolocarlo en productos de inversion).

Que yo sepa, de los Bancos de internet el que mas presta es el del grupo del Popular, y aun asi, creo recordar que la cifra es muy pequeña. Sus volumenes son muy inferiores a los que puede prestar cualquiera de los otros bancos del popular. Es mas, creo que bastantes sucursales del popular tiene mas volumen de creditos que ese Banco. Y es que prestar por internet es muy arriesgado. No le ves la cara al cliente.(y no te digo nada ya si el producto es complejo como una hipoteca) Arriesgado, y encima para ellos con un margen negativo (pago lso depositos al 5% cuando se esta prestando dinero por debajo del 3 al cliente final)

En general, todos estos bancos tiene muchisimo mas pasivo(depositos) que activo(creditos). Si encima ese pasivo es A PERDIDA las consecuencias dramaticas. Estos bancos tiene un minimo volumen de creditos Me imagno que una parte lo prestaran a filiales de su grupo, pero eso no hace mas que trasladar el problema, pues es un pasivo ya no caro, sino ruinoso.

Supongo que las lineas de negocio de todas estas entidades es ahora la misma: Captar si, pero reconvertir cuanto antes a productos con margen(FONDOS, SEGUROS, ETC:::) e intentar introducirse en el tema de prestamos, aunque a muchos les asusta y optan por ser meros comisionistas (y eso da menos ganancia aun). P.ej ING no tiene una hipoteca, es una hipoteca de la CAM. Las cifras de UNOE estan maquilladas por su fusion(impuesta) con la financiera del grupo (FINANZIA). Patagon distribuye creditos de Hispamer, etc....

LA pregunta es : 1¿QUE HACEN ESTOS BANCOS PARA PODER CONSEGUIR ESTAS RENTABILIDADES? 2¿SI ES POSIBLE SIN RIESGO PORQUE NO LO HACEN LAS OTRAS ENTIDADES? 3¿SI NO ES ASI QUE BUSCAN? 4¿CUANTO TIEMPO DURARA ESTA GUERRA POR EL PASIVO?

Respuestas:
1. Perder pasta.
2. Porque no estan dispuestas a perder pasta.
3. Buscan listas de clientes con buen perfil de pasivo, aunque CREO QUE SE EQUIVOCAN: el perfil de cliente que captan es, a mi juicio, MUY DIFICIL DE FIDELIZAR.
4. Cada vez queda menos, ahi tienes unos cuanto s muertos bancarios , por el camino.....

#15

Re: Coeficiente de caja legal y FGD

Perdona pero no perdamos el hilo del mensaje k yo mismo inicié: el cambio a 20.000euros es de hace unos añitos y de los más bajos de europa como decia en el mensaje

El negocio pues no sé pero la bolsa lleva este año un 14% de rentabilidad acumulada, k podria ser una posible via de negocio, salu2

#16

Re: Otro camino para el caso Eurobank

Durante estos días he estado atendiendo este foro con idea de conocer opiniones y posiciones ante este gran problema que sufrimos.

Veo en Ausbanc y Adicae dos formas de comportamiento totalmente diferentes, mientras una parece menos lanzada en sus afirmaciones y se muestra prudente hasta no tener más información, la otra se muestra incisiva e insistente en el fraude y la quiebra fraudulenta.

El Banco de España está descolocado y da la sensación de que Eduardin les tiene ganada la partida y con mucha delantera. De momento ha conseguido que ni el BdE, ni los jueces, ni los accionistas minoritarios metan mano en los números.

Por mi parte creo que ha llegado el momento de decidir porque camino tirar a la hora de defender mis derechos. Ya hace unos días comenté en el foro que con el dinero que hay en juego, había para pagar a los abogados de Clinton. Hoy he empezado a buscar a esos abogados y en breve espero entrar en contacto con ellos. Es un bufete de Madrid y yo vivo en Barcelona, pero la suspensión está presentada en Madrid.

En Eurobank tengo enterrados 200.000€, y con una parte de ellos pienso pagar las minutas de esos abogados.Simplemente me han recordado las personas a que he consultado que cuantos más seamos evidentemente mejor.

A todos aquellos que tienen su dinero atrapado en esta extraña trama, que opinen que una opción es ser representado por un buen bufete de abogados conocedores del mundo financiero y a quienes piden opinión los bancos extranjeros para introducir sus productos en España, les invito a estar simplemente en contacto conmigo para dilucidar si esta vía podría ser la idónea.

Supongo que esta alternativa la ha contemplado cada uno de vosotros pero la pregunta es ¿Y a quién acudo?. Si teneis esta sensación os propongo que me envieis un mensaje a mi e-mail para saber cuantos pueden estar interesados en estudiar esta línea de actuación y saber si el bufete quiere asumir nuestro caso.

Evidentemente, no quisiera que alguno de vosotros pensara que estoy involucrado en algún negocio de abogados por lo que, en cualquier momento en que podamos llegar a juntarnos para este proyecto, os podría mostrar mis dos contratos de depósito en Eurobank.

Un saludo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -